Sándwich mixto de jamón y queso, receta fácil para niños

El sándwich mixtoes un clásico que no pasa de moda. Es muy sencillo de preparar y la combinaciónde rebanadas de pan de molde con jamón y queso es de esas que nunca cansan. Enla sartén, tostadora o sandwichera te doy las claves para conseguir un mixtocrujiente por fuera y jugosos por dentro. ¡Les encantará a los niños!
Raciones
2
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
5 m
Cocinado
5 m
Tiempo total
10 m
Ingredientes (2 personas)
- 4 rebanadas de pan de molde
- 5 lonchas de jamón cocido
- 2 lonchas de queso
- mantequilla
Cómo hacer un sándwich mixto paso a paso
Prepara los ingredientes
Unta uno de los lados de cada rebanada de pan de molde con una capa fina de mantequilla (a temperatura ambiente), para que el pan quede crujiente al tostarlo.
Prepara el relleno
Cubre una rebanada de pan con 2 lonchas de jamón cocido y 1 loncha de queso entre dos de las rebanadas de pan de molde, dejando la parte untada con mantequilla hacia fuera. Si prefieres un sándwich más contundente puedes añadir más lonchas de relleno, ¡a tu gusto!
Tuesta el sándwich
Coloca el sándwich en una sartén caliente con la cara de la mantequilla hacia abajo y dora 2-3 minutos por cada lado a fuego medio. Sabrás que el sándwich está listo cuando el pan quede crujiente por fuera y el queso derretido por dentro.
Sirve el sándwich mixto
Retira el sándwich mixto de la tostadora o sandwichera y córtalo por la mitad en diagonal para conseguir los triángulos clásicos de sándwich. Puedes servir el sándwich junto con una ensalada verde o una pieza de fruta fresca para darle un toque saludable y fresco.
Información nutricional del sándwich mixto
El sándwich mixto es una buena fuente de proteínas por el queso y el jamón cocido, esenciales para el mantenimiento de los músculos. Además, el pan de molde aporta carbohidratos, principalmente en forma de almidón, lo que proporciona una fuente rápida de energía. Ten en cuenta que un sándwich mixto básico con dos rebanadas de pan con mantequilla para tostar tiene una media de 300-360 kcal.
Si quieres hacer un sándwich mixto más saludable puedes utilizar pan integral en lugar de pan blanco que es más rico en fibra y un poco de aceite de oliva en lugar de mantequilla para tostar el sándwich y reducir el contenido calórico.
Consejos para hacer el mejor sándwich mixto
Un jamón cocido de calidad
Para hacer un sándwich mixto jugoso elige un jamón cocido de calidad extra, con mayor contenido de carne (cerca del 90%) y menos aditivos que otros productos etiquetados solo como jamón cocido o fiambre de jamón. Para elegir un jamón más natural fíjate en los ingredientes, no debe tener muchos conservantes, colorantes ni azúcares añadidos. Además, no debe tener mucha grasa visible.Respecto al corte del jamón, las lonchas deben ser finas pero tener el grosor suficiente para que no se desmoronen al colocarlas en el sándwich.
El queso ideal para fundir
El queso es el otro ingrediente protagonista del sándwich mixto y debe ser un queso que se funda bien. Por eso si eliges un queso bajo en grasa debes tener en cuenta que no se derrite tan bien. El queso cheddar, gouda, emmental y mozzarella (baja en humedad) son las mejores opciones. También puedes combinar dos tipos de queso y conseguir un sándwich mixto lleno de matices.
Un buen pan para tostar
El sándwich mixto se prepara con pan blanco clásico, pero puedes hacer diferentes versiones utilizando pan integral, multicereal o incluso. Elige un pan de molde de rebanadas medianas o gruesas para tostar el pan y conseguir un resultado más crujiente y consistente.
Añade ingredientes extra
Aunque el mixto clásico no incluye más ingredientes que el jamón y el queso puedes añadir vegetales como unas hojas de lechuga y unas rodajas de tomate o de aguacate para hacer un sándwich mixto vegetal. Para dar un aporte extra de proteínas prueba a añadir un huevo frito o a la plancha, la explosión de la yema en cada bocado es irresistible. Para un sándwich mixto más jugoso puedes untar el pan con mayonesa casera o una cucharadita de mostaza antes de añadir el jamón y queso.
Preguntas frecuentes sobre el sándwich mixto
¿Cómo conservar el sándwich mixto?
Se aconseja hacer el sándwich mixto en el momento que lo vayas a consumir ya que si se deja reposar tiempo el pan tostado y el queso fundido pierden textura. Si necesitas prepararlo con antelación, guárdalo en un recipiente hermético unas horas en la nevera y en el momento de recalentar tuéstalo ligeramente en la sartén o sandwichera para recuperar su textura crujiente.
¿Puedo hacerlo en la tostadora o sandwichera?
Si, claro que sí. Si vas a usar una tostadora, coloca el sándwich en la ranura con la cara de la mantequilla hacia fuera. Tuesta durante 2-3 minutos o hasta que el pan esté dorado y crujiente, y el queso dentro se haya derretido. En la sandwichera simplemente coloca el sándwich dentro y ciérralo. Déjalo durante unos 3-5 minutos hasta que quede crujiente por fuera y jugoso por dentro.