Karlos Arguiñano prepara un aperitivo de hummus de berenjena acompañado de pan de semillas, una receta libanesa conocida como baba ganoush.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 4 de abril de 2022
Aperitivos
Karlos Arguiñano prepara un aperitivo de hummus de berenjena acompañado de pan de semillas, una receta libanesa conocida como baba ganoush.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 4 de abril de 2022
Unta una bandeja de horno con aceite. Corta las berenjenas y la cebolleta por la mitad. Colócalas sobre la bandeja dejando la parte de la piel hacia arriba y agrega los ajos sin pelar. Sazona, riega todo con un buen chorro de aceite y ásalos a 190ºC durante 30 minutos.
Cuando se enfríen, pela los ajos, la cebolleta y las berenjenas. Trocéalos y colócalos en una jarra. Casca las nueces, trocéalas y añádelas.
Agrega también un par de cucharadas de aceite, unas gotas de zumo de limón y el comino. Salpimienta y tritura con la batidora eléctrica hasta conseguir una pasta fina.
Coloca las rebanadas de pan sobre una hoja de papel de horno, úntalas con las claras batidas, espolvoréalas con las pipas de calabaza y las semillas de sésamo. Cúbrelas con otro papel de horno y estíralas con un rodillo. Tuéstalas en el horno 190ºC hasta que se doren. Sirve el hummus con el pan y adorna con unas hojas de perejil.
Consejo para hacer la receta
Si te gusta que el hummus quede con una textura más ligera y cremosa, no dudes en añadirle un par de cucharadas de yogur o de queso de untar.
Esta receta se caracteriza por ser un plato que potencia nuestras defensas y mejora el estado circulatorio, por lo que es una receta recomendada para todos.
Además, es una forma diferente de aumentar la presencia de verdura en nuestra dieta.
Es un plato que lleva gluten, de manera que los celíacos optarán por pan sin gluten para hacer esta receta.
En el caso de los ingredientes principales, la berenjena al igual que todas las verduras, apenas tiene calorías y nos ayuda a evitar la retención de líquidos. Nos ayuda a hacer la digestión ya que favorece la función del hígado y de la vesícula. Tiene compuestos que nos ayudan a prevenir el cáncer y las enfermedades degenerativas. También puede producir dolor de cabeza a personas susceptibles.
Las semillas de sésamo y las pipas de calabaza que añadimos al pan, mejoran su aporte de proteínas y de minerales. Además suponen un suplemento importante de fibra a nuestra dieta si las usamos de manera habitual, ayudándonos a prevenir el estreñimiento, a bajar el colesterol y a regular mejor el azúcar. Por sus características nutricionales son alimentos de consumo semanal.