Ingredientes (6 personas)
- 300 gramos de arroz Brillante Sabroz
- 150 gramos de conejos
- 150 gramos de pollo troceado
- 300 gramos de costillares de cerdo
- 1 butifarrón (opcional)
- 50 gramos de sobrasada de mallorca
- 2 tomates maduros
- 2 cebolletas
- 2 dientes de ajo
- 2 alcachofas
- 5 espárragos verdes
- 100 gramos de judías verdes
- 100 gramos de setas
- 3.5 litros de agua
- 1 cucharadita de canela molida
- 1 cucharadita de clavo
- 1 cucharadita de pimienta negra molida
- 1 cucharadita de pimienta de jamaica
- 1 cucharadita de nuez moscada
- aceite de oliva virgen extra
- sal

Elaboración de la receta de arroz Brut
Limpia y trocea las alcachofas. Trocea también las judías verdes, los espárragos verdes y las setas. Pica finamente la cebolla. Corta la butifarrarrón en rodajas no muy finas.
Agrega sal a la carne y sofríe en una cazuela con un poco de aceite. Cuando esté sellada y dorada, retira de la cazuela y reserva.
En la misma cazuela, sofríe también la cebolleta y los dientes de ajo pelados, con unos 10 minutos suficiente, que no llegue a dorarse la cebolleta.
Agrega las alcachofas y las judías verdes a la cazuela y rehoga otros 10 minutos. Ralla los tomates e incorpóralos a cazuela para rehogar 5 minutos más.
Pasados los 5 minutos, añade la sobrasada y mezcla bien hasta disolverla e integrarla con los demás ingredientes.
Devuelve la carne reservada a la cazuela y cubre con el agua. En este momento, añade las especias: la canela, el clavo, la pimienta negra, la pimienta de Jamaica y la nuez moscada. Rectifica el punto de sal, remueve ligeramente y agrega las setas y los espárragos verdes. Deja cocer entre 45 y 60 minutos para hacer un buen caldo. En los últimos 20 minutos de la cocción os recomendamos tapar la cazuela para que no se evapore el líquido.
Añade el arroz Brillante Sabroz y deja cocinar otros 18-20 minutos.
Sirve el arroz Brut y disfruta de este sabroso arroz perfecto para compartir con amigos y familia.
Paso a paso de la receta de arroz Brut
Trocea también las alcachofas limpias, las judías verdes, los espárragos verdes y las setas. Pica la cebolla y corta la butifarrarrón en rodajas.

En una cazuela con un poco de aceite sella la carne y cuando esté dorada, retira de la cazuela y reserva.
Sofríe también la cebolleta y los dientes de ajo pelados durante 10 minutos. Agrega las alcachofas y las judías verdes y rehoga otros 10 minutos. Ralla los tomates e incorpóralos a cazuela, rehoga 5 minutos más.

Añade la sobrasada y mezcla hasta integrarla con los demás ingredientes.

Incorpora la carne reservada y cubre con el agua. Añade las especias: canela, clavo, nuez moscada, pimienta negra y pimienta de Jamaica.
Rectifica el punto de sal, agrega las setas y los espárragos verdes. Deja cocer entre 45-60 minutos. Para que no se evapore el líquido, en los últimos 20 minutos de la cocción tapa la cazuela.

Añade el arroz Brillante Sabroz y deja cocinar 18-20 minutos.

Sirve el arroz Brut, uno de los arroces caldosos especiados más populares de la cocina tradicional de Mallorca.

Consejos para hacer el arroz Brut
Cómo hacer arroz brut en cazuela de barro
Si utilizas cazuela de barro, cocina el arroz 15 minutos, retira del fuego y tapa con un trapo para que se acabe de hacer con el propio calor del barro.
¡Adapta los ingredientes a tu gusto!
- Ingredientes extra: El arroz brutes un plato arraigado a la cultura del campo, en la que el arroz suele acompañarse de otros ingredientes como caracoles. En esta receta se elabora con tres carnes muy accesibles como son el pollo, el conejo y el costillar de cerdo, pero se le da el aporte extra al añadir la butifarra y la sobrasada de Mallorca.
- Utiliza diferentes especias: La receta tradicional de arroz brut incorpora cuatro especias imprescindibles: canela, pimienta, nuez moscada y clavo. Sin embargo, puedes versionarla añadiendo otras especias.
- Verduras de temporada: Las verduras de temporada combinan a la perfección con el intenso sabor del plato. En esta receta se añaden alcachofas y judías verdes, pero podéis aprovechar otros vegetales frescos disponibles en el mercado.
Y a vosotros, ¿cómo os gusta cocinar el arroz brut? ¡Sube tu receta a la Comunidad de Cocina!