Cómo hacer arroz caldoso delicioso hecho en Thermomix

08 sep 2023 - 08:05
arroz caldoso thermomix
arroz caldoso thermomix

No hay receta que se le resista a nuestra querida thermomix, y éste arroz caldoso no iba a ser menos. Ya sabrás que los platos de arroz son una de mis debilidades en la cocina, ¡me encantan! Ya sean paellas, arroces secos, al horno, melosos... O como en esta ocasión, caldosos.

Y una opción para hacer nuestra comida rápida y sin necesidad de estar mucho tiempo en la cocina es prepararlo en Thermomix. Metes, programas ¡y bualá! Es una forma brillante de ahorrarse el mover la cazuela todo el tiempo durante su elaboración. Ya lo pudiste comprobar en otra receta que te enseñé de arroz con pollo en Thermomix.

Así que si te apetece degustar un rico arrocito como el que ves en la foto, pero no tienes ganas (o tiempo) de guisar en el fuego, sígueme en esta receta porque te sorprenderá lo fácil y rápido que puede ser tener listo un arroz caldoso ¡de 10!

Yo os propongo una opción con carne y verduras, concretamente costilla de cerdo, pimiento, calabacín y guisantes. No obstante, podéis combinarlo con otros ingredientes con los que también queda genial: alcachofas, habas, guisantes ya cocidos, zanahoria, patatas, espinacas, mariscos, pescados... En definitiva, podéis hacer un arroz fantástico con los ingredientes que más os gusten.

Pero ahora, empezamos por el que os propongo, ¡vamos allá!

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

45 m

Tiempo total

55 m

arroz caldoso
arroz caldoso

¿Qué ingredientes necesitas?

  • 300 gr. de arroz (a poder ser Bomba)
  • 300 gr. de costilla de cerdo
  • 1 litro de caldo de carne
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 tomate maduro
  • 1/2 calabacín
  • pimiento rojo
  • pimiento verde
  • 100 gr. de guisantes
  • aceite de oliva
  • azafrán o colorante alimentario

Preparación

Pela y corta la cebolla y el ajo y añádelos en el vaso de la Thermomix. Pica durante 5 segundos a velocidad 5.

Limpia el tomate y los pimientos (verde y rojo) y añádelos junto a la cebolla y el ajo. Luego trocea otros 5 segundos a velocidad 5.

Añade las costilla y rehoga 20 minutos en Varoma y velocidad cuchara. Agrega un poco de aceite de oliva y programa 5 minutos a 120ºC y velocidad 1.

Limpia el calabacín y añádelos al vaso junto al resto de ingredientes. Introduce también los guisantes y programa 5 minutos a 100ºC y velocidad 1.

Introduce el azafrán o colorante alimentario, el caldo de carne y una pizca de sal. Programa otros 20 minutos a 100ºC y velocidad cuchara.

Agrega el arroz y programa 15 minutos a 100ºC y velocidad 1. Déjalo reposar unos 5 minutos ¡y listo! Ya puedes servir el arroz caldoso en platos o guardarlo entre las recetas de táper para toda la semana. ¡Una maravilla!

arroz caldoso verduras
arroz caldoso verduras

5 consejos para preparar el mejor arroz caldoso

En primer lugar, algo esencial para que esta receta quede en su punto es la elección del arroz. En los ingredientes ya te lo recomendaba, el arroz Bomba o de grano corto es la mejor opción para elaborar este plato. Este tipo de arroz tiene la capacidad de absorber líquido y mantener una correcta cocción (sin pasarse).

Por otro lado, algo también esencial para que este plato tenga un buen sabor es el caldo. Preparar un buen caldo es importantísimo. Es cierto que puedes optar por usar 1 litro de agua con una pastilla de Avecrem, pero si elaboras previamente el caldo. ¡Lo notarás enseguida en su resultado! Y encima, para esta receta puedes usar el que más te guste:

Como tercer consejo, el sofrito es esencial para darle otro toque al arroz. Hay que dorar y pochar bien las verduras que añadamos a nuestro arroz caldoso: la cebolla, los pimientos, el tomate troceado, el ajo... Este sofrito nos dará una buena base al resultado final del plato. ¡No te lo saltes nunca cuando prepares el arroz al fuego!

Un cuarto consejo: controlar siempre la cantidad de líquido, que nunca se quede sin caldo. Ten en cuenta que el arroz caldoso debe tener una textura cremosa y caldosa, por lo que no tendrá las mismas cantidades que una paella o un arroz seco.

En caso de hacerlo a mano, añade el caldo poco a poco y revuelve de vez en cuando para evitar que el arroz se seque o se vuelva demasiado líquido. Aunque la verdad, es mejor quedarse corto de caldo al principio e ir añadiendo un poco más si es necesario y nos lo pide el arroz.

Y por último, a diferencia del risotto, este arroz no necesita una constante agitación, sino más bien removerse de poco en poco para que vaya soltando su almidón y se combine con el sabor del caldo y los ingredientes del sofrito.

karl7011 arroz caldoso xl
karl7011 arroz caldoso xl

Otros consejos que no debes pasar de largo

A la hora de preparar este plato, selecciona siempre ingredientes frescos y de calidad. No está de más pasarse por la pescadería o la carnicería el mismo día que queramos cocinar el plato. Nos asegurará que el resultado de nuestra receta sea fresca y natural.

Por otro lado, no escatimes nunca con el sofrito. Cuantos más ingredientes prepares en este paso, mejor sabor tendrá el caldo a la hora de cocinar el arroz. ¡Tenlo siempre en cuenta! Y en la Thermomix, utiliza un sofrito inicial a velocidad baja para que los ingredientes se doren. Aunque si sigues nuestros pasos anteriores, no tendrás ningún problema con este paso.

Si lo ves necesario, puedes agregar más caldo a la receta. Fíjate en que el arroz quede caldoso en su punto justo, ni demasiado líquido ni tampoco seco. ¡Eso sí! Ten cuidado al añadir más caldo porque podría arruinar la textura de los granos. Hazlo siempre poco a poco y en pequeñas cantidades para ir viendo.

Y no te olvides nunca de dejar reposar el arroz antes de servir. Este paso también es importante para que los sabores se asienten y el arroz acabe de absorber el caldo lentamente.

stats