Paella sencilla con mariscos, receta fácil de Karlos Arguiñano

Si quieres un plato lleno de sabor, pero sin complicaciones, no te puedes perder esta paella sencilla de Karlos Arguiñano.
Esta receta, que incluye ingredientes como rape, gambas, almejas y langostinos, te permitirá preparar una paella llena de sabor en pocos pasos.
Con ingredientes frescos y un buen caldo de pescado, lograrás un arroz en su punto y un marisco jugoso que deleitará a todos. Sigue esta receta detallada y aprende a preparar una paella sencilla que es perfecta para cualquier ocasión, desde una comida familiar hasta una reunión con amigos.
Raciones
4
Coste
Medio
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
30 m
Tiempo total
45 m
Ingredientes
- 400 g de arroz
- 200 g rape limpio cortado en dados
- 200 g gambas peladas
- 200 g almejas
- 8 langostinos
- Caldo de pescado
- Sal
- Perejil
- 1 cebolla picada fina
- 1 zanahoria picada fina
- 1 pimiento verde picado fino
- 1 tomate picado fino
- 2 dientes de ajo picados fino
Elaboración de la paella sencilla paso a paso
En la paella, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolla, zanahoria, pimiento verde y ajos picados finamente. Sofríe las verduras durante unos 5 minutos, hasta que estén bien pochadas y comiencen a dorarse ligeramente. Esto ayudará a desarrollar el sabor base de la paella.
Agrega los dados de rape, las gambas peladas, y las almejas. Sofríe los mariscos junto con las verduras durante unos minutos hasta que comiencen a cambiar de color. Esto sellará los sabores en el marisco antes de añadir el arroz.
Incorpora el arroz y remueve bien para que se impregne con el sofrito de verduras y mariscos. Esto permitirá que el arroz absorba todos los sabores desde el principio.
Vierte el caldo de pescado caliente, asegurándote de que cubra bien el arroz. La cantidad de caldo dependerá de la variedad de arroz utilizada, pero una buena regla es usar aproximadamente el doble de caldo que de arroz. Prueba de sal y ajusta si es necesario.
Cuando el caldo comience a hervir, coloca los langostinos encima de la mezcla. Baja el fuego a suave y deja cocer la paella durante 15 minutos sin remover, para que el arroz se cocine de manera uniforme.
Una vez que el arroz esté cocido y el caldo se haya absorbido, retira la paellera del fuego y cubre la paella con un paño limpio. Deja reposar durante 5 minutos para que los sabores se asienten y el arroz termine de absorber los jugos.
Consejos para elaborar una paella sencilla de marisco perfecta
Elige el arroz correcto
Para una paella auténtica, es recomendable usar arroz bomba o arroz redondo, ya que absorben bien el caldo sin pasarse de cocción. Estos tipos de arroz son ideales para mantener una textura firme y suelta.
Caldo casero para un sabor incomparable
Utiliza un caldo de pescado casero para un sabor más profundo. Puedes prepararlo con cabezas de pescado, espinas, y verduras como cebolla, zanahoria y apio. Hervir a fuego lento por al menos 30 minutos te dará un caldo sabroso que elevará tu paella.
No remuevas el arroz
Una vez que hayas añadido el caldo, evita remover el arroz. Esto ayuda a crear el socarrat, esa capa crujiente y caramelizada en el fondo de la paella.
Cómo conservar la paella sencilla de mariscos
Si te sobra paella, guárdala en un recipiente hermético en la nevera, donde se conservará por hasta 2 días. Para recalentar, lo mejor es hacerlo en una sartén con un poco de caldo o agua, a fuego medio-bajo, para evitar que el arroz se seque.
Preguntas frecuentes relacionadas con la receta de paella sencilla
¿Qué tipo de recipiente debo usar para hacer la paella?
La paella tradicional es una sartén ancha, poco profunda y con dos asas, diseñada específicamente para cocinar paella. El material más común es el acero pulido, que distribuye el calor de manera uniforme y es ideal para lograr un buen socarrat.
También existen paellas de acero inoxidable y hierro fundido, que ofrecen buena retención de calor. Asegúrate de que la paella sea lo suficientemente grande para que el arroz se cocine en una capa fina y uniforme.
¿Puedo usar otro tipo de mariscos en esta paella?
Sí, puedes adaptar la receta con otros mariscos según tu preferencia o lo que tengas disponible. Mejillones, calamares o vieiras son excelentes opciones que complementan bien el sabor del arroz y las verduras. Solo asegúrate de ajustar los tiempos de cocción para cada tipo de marisco.
También puedes utilizar otros ingredientes y elaborar una paella de carne o animarte a elaborar una auténtica paella valenciana.
¿Cómo hacer un buen caldo de pescado para la paella?
Un buen caldo de pescado se puede hacer con restos de pescado como cabezas, espinas y cáscaras de mariscos. Añade verduras como cebolla, zanahoria y apio, y hierve a fuego lento durante al menos 30 minutos. Colar el caldo antes de usarlo en la paella garantiza un sabor limpio y concentrado.
¿Cómo puedo evitar que el arroz se pase de cocción?
Para evitar que el arroz se pase de cocción, es importante medir bien la cantidad de caldo y no remover el arroz una vez añadido. Cocinar a fuego suave y seguir los tiempos de cocción recomendados también ayudará a que el arroz quede en su punto.