Karlos Arguiñano elabora un guiso de muslo de pavo con patatas y salsa de verduras, un plato sencillo cocinado en la olla rápida.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Carnes
Karlos Arguiñano elabora un guiso de muslo de pavo con patatas y salsa de verduras, un plato sencillo cocinado en la olla rápida.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Quítale la piel al muslo de pavo, deshuesa y trocéalo. Salpimienta, pásalo por harina y dóralo en una sartén grande con un chorrito de aceite. Retira y pasa los trozos a la olla rápida.
Pela los dientes de ajo, córtalos por la mitad y ponlos a rehogar en la misma sartén donde has dorado la carne. Limpia los puerros y pela las cebollas y las zanahorias. Pica todo en dados grandes, agrega, sazona y dóralos.
Vierte el vodka y flambéalo. Vierte también el txakoli, remueve y añade todo a la olla rápida. Cubre con agua, pon a punto de sal y coloca la tapa. Cocínalo durante 15 minutos a partir de que suba la válvula.
Pasado este tiempo, abre la olla y retira la carne de pavo a una tartera. Pasa la salsa por el pasapurés y añádela a la tartera. Agrega la mostaza y mezcla bien.
Pela las patatas, córtalas en dados y fríelas en una sartén con abundante aceite. Retira, escúrrelas sobre un plato cubierto con papel absorbente y sazónalas. Agrégalas a la tartera y espolvorea con perejil picado. Sirve el muslo de pavo guisado.
Es un plato nutritivo y saludable recomendado para todos.
La patata es el alimento que nos aporta energía para poder realizar nuestras actividades sin cansancio. No llega a representar el 25% recomendado, ya que se queda en un 20%. Pero debemos ser cuidadosos con la ración, ya que están fritas y las frituras ponen en peligro nuestro peso. Se puede evitar el exceso de grasa de la fritura haciendo las patatas al horno.
En la receta hay poca cantidad de verduras y hortalizas, por lo que seremos generosos con la ensalada para tener un correcto aporte de fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes y así mantenernos sanos. Aun así, suponen el 40% del plato y no se alcanzan las recomendaciones para que sea un plato equilibrado.
Por último, hay un 40% de proteína animal, por lo que nos excedemos, ya que se recomienda que no supere el 25% del plato.
Por estos motivos, en la cena comeremos una ración generosa de verduras acompañada de una ración moderada de legumbres.
Plato del día:
MENÚ DIARIO
Comida:
Cena:
Consejo de la Doctora Telleria:
Las verduras que acompañan a la carne mejoran la asimilación del hierro.