Karlos Arguiñano elabora la receta Pollo con tomate y patatas fritas en su programa de televisión Karlos Arguiñano en tu cocina ¡exquisito!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Carnes
Karlos Arguiñano elabora la receta Pollo con tomate y patatas fritas en su programa de televisión Karlos Arguiñano en tu cocina ¡exquisito!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Pela los ajos y las cebolletas. Pícalos en dados y ponlos a rehogar en una tartera grande con un poco de aceite. Retira los tallos y las pepitas de los pimientos. Pícalos de la misma manera y añádelos. Sazona y rehoga todo bien. Agrega la rama de romero.
Salpimienta el pollo (sin piel), agrégalo y dóralo bien. Añade el tomate triturado, tapa la tartera y guisa el pollo durante 25 minutos.
Pela las patatas, córtalas con la mandolina (patatas rejilla) y colócalas en un bol con agua. Sécalas bien y fríelas en una sartén con aceite. Escúrrelas sobre una fuente cubierta con papel absorbente. Sazónalas.
Sirve el pollo, salsea y acompáñalo con las patatas rejilla. Adorna con unas hojas de perejil.
Consejo:
Para que el guiso sea más sano, hemos eliminado la piel del pollo porque es donde se concentra la mayor parte de la grasa.
Alimento a destacar en el plato de hoy: EL POLLO
Alimento de fácil digestión, recomendado para personas con estómagos delicados.
Aporta proteínas de calidad necesarias para el mantenimiento de la masa muscular.
Carne magra que aporta poca grasa. Por ello se recomienda en dietas para bajada de peso y para controlar el colesterol.
También es una carne recomendada para personas con ácido úrico elevado ya que su contenido en purinas es bajo.
Lo colocaremos en la zona naranja de la pirámide junto a los alimentos de presencia semanal en nuestra dieta.
En el plato de hoy hay pocas verduras y hortalizas ya que no llegan al 50% recomendado: 45,1%.
Las patatas, alimentos que aportan energía representan el 21% del plato.
La ración de pollo saludable sería un pollo de tamaño mediano para 6 en lugar de para 4 (130 g de carne por comensal), por lo tanto se excede algo en cantidad: 33,7%.
Para equilibrar el plato se recomienda más ensalada y menos pollo.
De postre una fruta y un yogur.
En la cena unas verduras con una ración moderada de legumbres para mejorar la presencia de proteínas de origen vegetal.
Comida:
Pollo con tomate y patatas fritas
Ensalada variada con pasas, queso y pistachos
Fruta
Yogur
Cena:
Garbanzos con espinacas
Pan
Fruta
Leche
Evitar el consumo de pollo crudo para evitar la salmonela.