Hogarmania.com

Carnes

Talos variados


Este plato es tradicional de la cocina vasca y es habitual servirlo durante la feria de Santo Tomás (21 de diciembre).

Ingredientes (4 personas):

  • 350 gr. de harina de maíz (para talos)
  • 250 ml. de agua
  • 200 gr. de txistorra
  • 4 lonchas de jamón cocido
  • 125 gr. de queso Idiazabal
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • perejil

Elaboración de la receta de Talos variados:

Pon la harina de maíz en un recipiente amplio. Haz un hueco en el centro y añade una pizca de sal. Templa el agua y agrégala poco a poco al recipiente de la harina. Amasa hasta que quede una masa compacta y homogénea. Tápala con un trapo y déjala reposar en el frigorífico durante 30 minutos.

Haz 8 bolitas y aplástalas con la mano hasta conseguir unas tortas finas. Calienta la plancha y cocina las tortas de maíz por los 2 lados hasta que se doren.

Corta lonchas pequeñas de queso y envuélvelas con las lonchas de jamón. Forra la placa del horno con papel de hornear y coloca encima las lonchas de jamón con queso. Caliéntalas en el horno.

Corta la chistorra en trozos y fríelos en una sartén con un aceite. Rellena la mitad de los talos con la chistorra y el resto con el jamón y el queso. Colócalos en la placa de horno forrada con papel de hornear y hornea a 180ºC durante 4 minutos.

Sirve los talos rellenos y adorna con unas hojas de perejil.

Consejo:

Para que los talos no queden con sabor a harina cruda es importante cocinar la masa durante 3 minutos por cada lado.

Información nutricional de la receta: Queso, rico en proteínas, calcio y vitaminas

¿Qué es el talo?

El talo es una torta fina tradicional de la cocina vasca. Se elabora con harina de maíz y agua y se cocina a la plancha.

Originalmente el talo se utilizaba como pan en los caseríos, pero con el auge del pan de trigo a lo largo del siglo XX, el talo pasó a ser consumido sólo en ocasiones especiales. Actualmente, es costumbre comer talo con chistorra acompañado de sidra o txakolí en celebraciones como la feria de Santo Tomás (22 de diciembre).

También es posible acompañar el talo con chocolate, convirtiéndolo en un plato dulce.