Cocina italiana
Casarecce con pesto, judías verdes y patatas por Karlos Arguiñano
Un plato de pasta diferente, con verduras y una salsa italiana casera
Karlos Arguiñano comparte una receta vegetariana muy fácil de preparar: casarecce con pesto, judías verdes y patatas.
Este tipo de pasta es originario de Sicilia, Italia, y su nombre significa ‘casero’ o ‘hecho en casa’. Son tubos cortos, de unos dos centímetros de largo, enrollados sobre sí mismos como si fueran un pergamino.
Índice de contenidos
Ingredientes
-
400 gramos de pasta casarecce
-
150 gramos de judías verdes
-
2 patatas
-
sal
-
pimienta
-
perejil
Para el pesto:
-
70 gramos de albahaca
-
70 mililitros de aceite de oliva virgen extra
-
50 gramos de queso parmesano (Reggiano)
-
30 gramos de queso pecorino
-
30 gramos de piñones
-
2 dientes de ajo
-
3 gramos de sal gruesa
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
15 m
Tiempo total
25 m
Alérgenos
Gluten
Leche
Frutos de cáscara
Paso a paso
Prepara el pesto
Para preparar el pesto, pon las hojas de la albahaca en una picadora. Añade los piñones, los ajos (pelados) y la sal, y tritura los ingredientes.
Incorpora el queso parmesano y el pecorino y vuelve a triturarlos. Vierte el aceite y tritura de nuevo hasta que consigas una pasta homogénea. Reserva el pesto.
Cuece las judías y las patatas
Calienta abundante agua en una cazuela y sazónala. Pela y trocea las patatas (cascándolas) e introdúcelas en la cazuela.
Retira las puntas de las judías verdes, córtalas por la mitad e introdúcelas en la cazuela.
Cuando las patatas y las judías lleven 4-5 minutos, agrega la pasta y cuece todo durante 11 minutos más.
Mezcla los ingredientes
Escurre los ingredientes y ponlos en un bol grande. Agrega el pesto y un poco del agua de la cocción (100-150 mililitros) de la pasta, y mezcla bien.
Sirve la casarecce con pesto, judías verdes y patatas
Sirve en 4 platos, muéleles encima un poco de pimienta y decóralos con unas hojas de perejil.
Consejos y trucos
La casarecce es una pasta corta y rizada que retiene muy bien las salsas y es perfecta para este plato.
Si no encuentras casarecce, puedes sustituirla por otras pastas cortas como penne o fusilli, pero la textura de la casarecce es ideal para atrapar el pesto. Sin embargo, con cualquier otro tipo de pasta la receta quedará muy bien.
Cocina la casarecce siguiendo las indicaciones del paquete. Asegúrate de cocer la pasta al dente, ya que se seguirá cocinando ligeramente al mezclarse con las verduras y el pesto.
Si el pesto está demasiado espeso, añade un poco más de agua de la pasta para lograr la consistencia deseada.
Preguntas y respuestas
¿Con qué se puede acompañar casarecce con pesto, judías verdes y patatas?
Puedes servir el plato con una ensalada de lechuga y cebolla, y un buen pan casero o baguette ligeramente tostado.
¿Cómo conservar la casarecce con pesto, judías verdes y patatas?
Guarda la casarecce con pesto, judías verdes y patatas en un recipiente hermético en el frigorífico. Se mantendrá bien durante 2-3 días. Asegúrate de que el pesto esté bien repartido y que la pasta no se reseque al guardarla.
¿Se puede congelar la casarecce con pesto, judías verdes y patatas?
Aunque la pasta con pesto se puede congelar, el pesto puede perder algo de sabor y textura después de ser congelado. Si deseas congelarlo, es mejor hacerlo sin el pesto y añadirlo fresco cuando lo vayas a consumir.
También puedes congelar la mezcla de patatas y judías verdes por separado, y luego mezclarla con el pesto cuando lo recalientes.
¿Cómo recalentar la casarecce con pesto, judías verdes y patatas?
Para recalentar la pasta, puedes hacerlo en una sartén a fuego bajo con un poco de agua de la cocción de la pasta o aceite de oliva para evitar que se seque.
Si lo prefieres, también puedes recalentar en el microondas, pero es recomendable tapar el recipiente para que no se reseque.