Conchas con salsa de huevo y albahaca, receta rápida de Arguiñano

Aprende a preparar una receta de pasta fácil y rápida: conchas con salsa de huevo y albahaca, siguiendo el paso a paso de Karlos Arguiñano.
Es un plato con una salsa cremosa distinta, elaborada con huevos cocidos, hojas de albahaca, zumo de limón y un poco del agua de cocción de la pasta.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
12 m
Tiempo total
22 m
Ingredientes (4 personas):
- 400 g de pasta (conchas)
- 3 huevos
- 200 g de tomates cherry
- Zumo de medio limón
- 1 cucharada de alcaparras
- 20 g de piñones
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- 25 hojas de albahaca
- 30 hebras de azafrán
- Perejil
Elaboración de la receta conchas con salsa de huevo y albahaca paso a paso
1. Cuece la pasta con hebras de azafrán
Calienta abundante agua en una cazuela grande y sazónala. Cuando empiece a hervir, introduce la pasta y las hebras de azafrán, y cuece la pasta de 11 a 13 minutos. Pasa 300 ml del caldo de la cocción de la pasta a una jarra y resérvala.
Escurre la pasta, refréscala y pásala a un bol grande. Viértele encima un par de cucharadas de aceite, mezcla bien y resérvala.

2. Tritura los huevos cocidos con las hojas de albahaca
Pon los huevos en un cazo, cúbrelos con agua y cuécelos durante 10 minutos a partir del momento en el que el agua empiece a hervir.
Pela los huevos, trocéalos e introdúcelos en el vaso americano. Agrega 20 hojas de albahaca (reserva las otras 5 hojas para espolvorear), 200 ml del caldo (resultante de cocer la pasta) reservado anteriormente, 2-3 cucharadas de aceite y el zumo de medio limón.
Tritura los ingredientes hasta que consigas una salsa homogénea. Si la salsa quedara muy espesa, puedes aligerarla añadiéndole otro poco del caldo resultante de la cocción de la pasta.

3. Mezcla la salsa de huevo y albahaca con la pasta
Añade la salsa y las alcaparras al bol. Corta los tomates cherry por la mitad e incorpóralos. Pica las 5 hojas de albahaca (reservadas anteriormente) finamente e introdúcelas en el bol.

4. Sirve las conchas con salsa de huevo y albahaca
Calienta una sartén sin aceite, introduce los piñones, saltéalos hasta que se tuesten. Agrégalos al bol y mezcla todo bien.
Sirve y decora los platos con unas hojas de perejil.

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer conchas con salsa de huevo y albahaca
Pasta en forma de concha o cualquier otra variedad
Para esta receta, Karlos Arguiñano recomienda usar pasta conchiglie (con forma de concha), ideal para atrapar la salsa y aportar más sabor en cada bocado.
Si no tienes conchas, puedes utilizar otra pasta de forma similar, como fusilli o penne.
Tiempo de cocción de la pasta
El punto de cocción de la pasta puede variar según el gusto: si la prefieres al dente, cuécela durante unos 11 minutos; si la prefieres más cocida, unos 13 minutos. Es importante no pasarse para que conserve una buena textura y no se rompa al mezclarla con la salsa.
'Al dente' es un término italiano que se utiliza para describir la cocción de la pasta (y otros alimentos como verduras) que se cocina lo justo para que quede firme al morder.
Literalmente, 'al dente' significa 'al diente', refiriéndose a la textura que debe tener la pasta cuando se la muerde: no debe estar ni demasiado dura ni demasiado blanda, sino que debe ofrecer una ligera resistencia al morder.
La cocción al dente es muy valorada porque también ayuda a que la pasta absorba mejor las salsas, ya que la textura firme permite que la salsa se adhiera mejor a su superficie.
Por eso, cuando cocinas pasta, es importante seguir las recomendaciones de tiempo de cocción del paquete, revisando siempre unos minutos antes para asegurarte de que no se pase.
Cocción con hebras de azafrán
En esta receta, la pasta se cuece en abundante agua con sal y unas hebras de azafrán, que aportan color y un aroma característico.
El azafrán, también conocido como 'oro rojo', es una especia obtenida de los estigmas secos de la flor Crocus sativus. Se usa en platos como la paella valenciana o el risotto, y también en guisos, sopas y arroces, donde realza el sabor y el color.
Cuánta agua usar
La proporción recomendada es de 1 litro de agua por cada 100 gramos de pasta. Cocina la pasta según las indicaciones del envase, y recuerda reservar parte del agua de cocción para la salsa.
Salsa de huevo cocido y albahaca
Esta salsa, sencilla y cremosa, se elabora con huevos cocidos. Cuécelos, pélalos y tritúralos en un vaso batidor junto con hojas de albahaca, zumo de limón y un poco del agua de cocción de la pasta.
La salsa debe quedar ligera. Si está demasiado espesa, añade más agua de cocción hasta conseguir la textura deseada.
Con qué acompañar las conchas con salsa de huevo y albahaca
Este plato es bastante completo, ya que incluye tomates cherry, piñones y alcaparras. Si quieres complementarlo, puedes añadir una ensalada de rúcula y pera.
También combina muy bien con pan casero o pan de ajo, ideal para mojar en la salsa.
Otras opciones como primer plato son unas verduras al vapor (brócoli, espárragos, judías verdes), verduras asadas con camembert fundido o berenjenas en freidora de aire.
Si deseas añadir proteína, puedes acompañar las conchas con una pieza de pollo a la parrilla, muslos de pollo en freidora de aire o incluso pescado como el salmón en freidora de aire.
Cómo conservar las conchas con salsa de huevo y albahaca
Guarda la pasta en un recipiente hermético en la nevera una vez que se haya enfriado por completo. Se conserva bien durante 2-3 días. Lo ideal es guardar la pasta y la salsa por separado.
Para recalentar, caliéntala en una sartén a fuego suave con un poco de agua de cocción o aceite de oliva, removiendo bien para que la salsa se integre.
Si prefieres congelar la pasta cocida, hazlo solo con la pasta (sin la salsa). Guárdala en un recipiente hermético o bolsa para congelar, retirando el aire. Puedes conservarla durante 1-2 meses.
Para descongelarla, pásala a la nevera durante la noche. Luego, caliéntala en una sartén añadiendo un poco de líquido si es necesario.