¿Se puede congelar la pasta cocida? Trucos y errores que debes evitar

Para congelar pasta cocida correctamente, es importante dejarla al dente y enfriarla antes.
Para congelar pasta cocida correctamente, es importante dejarla al dente y enfriarla antes.

¿Has cocinado demasiada pasta y no sabes qué hacer con las sobras? En este artículo te cuento si se puede congelar la pasta cocida, cómo hacerlo correctamente y qué errores deberías evitar.

¿Realmente se puede congelar la pasta cocida?

La respuesta corta es sí, se puede congelar la pasta cocida, aunque no siempre queda igual de bien que recién hecha. Si se siguen ciertos pasos, puedes conservar tus platos de pasta cocinada durante semanas y tener una comida lista en minutos. Es una solución ideal para aprovechar sobras, ahorrar tiempo y evitar el desperdicio de comida.

Eso sí, no todas las pastas ni todos los métodos de cocción se comportan igual al congelar y descongelar. La clave está en cómo la preparas y la conservas.

La pasta cocida se puede congelar en recipientes herméticos, bien enfriada y en porciones individuales.
La pasta cocida se puede congelar en recipientes herméticos, bien enfriada y en porciones individuales.

Además, hay muchas otras recetas para congelar fáciles que también puedes preparar con antelación y guardar en tuppers, desde guisos hasta arroces o platos de cuchara.

Qué tipos de pasta cocida se congelan mejor

Aunque cualquier tipo de pasta cocida se puede guardar en el congelador, hay algunas variedades que aguantan mejor el proceso:

  • Pasta corta (como penne, fusilli, macarrones): mantiene mejor la forma y la textura.
  • Lasañas y canelones : se congelan especialmente bien, sobre todo si ya están montados y con salsa.
  • Espaguetis y tallarines : se pueden congelar, pero son más delicados. Si están muy cocidos, pueden quedar blandos al recalentarlos.

También puedes congelar pasta rellena, como raviolis o tortellini, sobre todo si llevan salsa. Un buen ejemplo es esta receta de pasta rellena con mejillones de Karlos Arguiñano, ideal para preparar porciones con antelación y congelarlas.

Consejo: para congelar pasta cocida sin que pierda textura, cocínala siempre al dente. Así resistirá mejor la congelación y el recalentado posterior.

La lasaña es uno de los platos de pasta que mejor conserva su textura tras ser congelado.
La lasaña es uno de los platos de pasta que mejor conserva su textura tras ser congelado.

Si quieres profundizar en el tema, puedes consultar este artículo sobre la pasta, su origen y tratamiento, que te ayudará a entender por qué algunas variedades congelan mejor que otras.

¿Se puede congelar la pasta cocida con salsa?

Sí, pero depende del tipo de salsa. Algunas salsas se comportan mejor que otras al congelarse:

Salsas que sí se pueden congelar:

  • Salsa boloñesa
  • Salsa de tomate casera
  • Salsa pesto
  • Salsas con nata (aunque pueden necesitar un poco de nata extra al recalentar)

Salsas que es mejor evitar congelar:

  • Salsas con quesos muy cremosos (como el gorgonzola o el camembert)
  • Salsas con huevo
  • Bechamel muy ligera (puede separarse)

Una opción muy recomendable es congelar la pasta y la salsa por separado, sobre todo si no las vas a consumir en poco tiempo. Así puedes controlar mejor el punto de cocción y la textura final del plato.

Los espaguetis con tomate también pueden congelarse, siempre que se cocinen al dente.
Los espaguetis con tomate también pueden congelarse, siempre que se cocinen al dente.

Cómo congelar pasta cocida paso a paso

Para congelar pasta cocida correctamente y mantener su calidad, sigue estos pasos:

1. Enfría la pasta rápidamente

Una vez cocida, escúrrela y pásala por agua fría para cortar la cocción. Esto evita que se siga cocinando con el calor residual y se ablande.

2. Añade un poco de aceite

Mézclala con una cucharadita de aceite de oliva, removiendo bien. Esto evitará que la pasta se apelmace o se pegue en el congelador.

3. Divide en porciones

Reparte la pasta en raciones individuales para facilitar el consumo posterior. Así no tendrás que descongelar más de la cuenta.

4. Usa recipientes adecuados

Guárdala en bolsas zip de congelación o en tuppers herméticos. Si usas bolsas, elimina todo el aire posible antes de cerrar.

5. Etiqueta con la fecha

Anota el contenido y la fecha en cada bolsa o recipiente. La pasta cocida se puede congelar hasta 2 meses sin que pierda calidad.

Cómo descongelar la pasta cocida sin que quede blanda

Saber cómo recalentar la pasta congelada es tan importante como saber congelarla bien. Aquí tienes tres métodos eficaces:

1. Descongelar en la nevera

Es la opción más suave. Saca la pasta del congelador y déjala en la nevera unas horas (mejor, de un día para otro). Después, caliéntala en el microondas, sartén o cacerola con un poco de salsa o agua.

2. Al microondas

Coloca la pasta en un recipiente apto con una cucharada de agua o salsa. Tápala sin cerrar del todo y caliéntala a potencia media, removiendo a mitad de tiempo para que se caliente de forma uniforme.

3. Directamente en la sartén o cazuela

Ideal si tienes prisa. Echa la pasta congelada directamente en una sartén con un poco de salsa o agua y remueve a fuego medio hasta que esté caliente.

Evita recalentar varias veces una misma porción: afectará negativamente a la textura y al sabor.

¿Y la pasta casera?

Si has preparado pasta fresca casera y la has cocido, también puedes congelarla, pero su textura es aún más delicada. Si puedes, congélala antes de cocerla, bien enharinada y separada, para que no se pegue. Si ya está cocida, sigue los mismos pasos que para la pasta comercial, pero consúmela en un plazo más corto (idealmente dentro del primer mes).

La pasta fresca puede congelarse antes o después de cocer, aunque es preferible hacerlo en crudo.
La pasta fresca puede congelarse antes o después de cocer, aunque es preferible hacerlo en crudo.

Errores comunes al congelar pasta cocida (y cómo evitarlos)

Si quieres que tu pasta congelada sea un éxito, evita estos errores típicos:

  • Cocerla demasiado. Una pasta muy cocida perderá firmeza al descongelarse. Siempre al dente.
  • No enfriarla bien antes de congelar. El calor puede generar vapor dentro del recipiente y formar cristales de hielo que afectan a la textura.
  • No separar bien las raciones. Congelar una gran cantidad de pasta en bloque te obligará a descongelarla toda, incluso si solo quieres un poco.
  • Usar salsas inadecuadas. Algunas salsas cambian de textura o sabor tras la congelación. Mejor evitarlas o congelar por separado.
La salsa pesto es una de las salsas que mejor se congela y conserva todo su sabor.
La salsa pesto es una de las salsas que mejor se congela y conserva todo su sabor.

En resumen: sí se puede congelar la pasta cocida, pero con cuidado.

Congelar la pasta cocida es una opción práctica, rápida y eficaz para evitar tirar comida y organizar tus comidas de la semana. Si sigues los pasos adecuados y eliges bien el tipo de pasta y salsa, apenas notarás la diferencia con la pasta recién hecha.

  • Cocínala al dente
  • Enfríala y añade aceite
  • Divide en raciones
  • Usa recipientes adecuados
  • Etiqueta y consume en menos de 2 meses

Ahora que ya sabes cómo congelar pasta cocida de forma correcta, no volverás a tirar ni un solo macarrón.

Preguntas frecuentes sobre congelar pasta cocida

¿Cuánto tiempo dura la pasta cocida en el congelador?

La pasta cocida puede durar hasta 2 meses congelada si se guarda correctamente en un recipiente hermético o bolsa zip sin aire.

¿Es mejor congelar la pasta cocida sola o con salsa?

Depende del tipo de salsa. Las salsas como la boloñesa o de tomate casera se pueden congelar junto con la pasta. Si tienes dudas, lo mejor es congelarlas por separado.

¿Cómo evitar que la pasta cocida se apelmace al congelarla?

Después de cocerla, enfríala rápidamente y mézclala con unas gotas de aceite de oliva antes de guardarla. Esto evita que se pegue y que forme bloques compactos al congelarse.

¿Se puede congelar la pasta cocida con verduras?

Sí, pero ten en cuenta que algunas verduras pierden textura al descongelarse (como el calabacín o la espinaca). Si vas a congelarla con verduras, asegúrate de que estén bien cocinadas y escurridas.

¿Puedo volver a congelar pasta cocida que ya descongelé?

No se recomienda. Una vez que la pasta cocida ha sido descongelada y recalentada, no debe volver a congelarse, ya que puede perder calidad y aumentar el riesgo de proliferación bacteriana.

¿Qué pasa si congelo pasta que ya tiene queso?

Depende del tipo de queso. Los quesos curados o fundidos (como el parmesano o el mozzarella) suelen soportar bien la congelación. Los quesos blandos o cremosos, en cambio, pueden cambiar de textura.

stats