Receta de endibias asadas rellenas de ajos frescos y envueltas en jamón serrano con una salsa de queso roquefort y nata.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 19 de enero de 2018
Ensaladas y verduras
Receta de endibias asadas rellenas de ajos frescos y envueltas en jamón serrano con una salsa de queso roquefort y nata.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 19 de enero de 2018
Para hacer la salsa, vierte la nata y el caldo en una cazuela. Añade el queso troceado y deja reducir. Pon a punto de sal y reserva.
Limpia los ajos frescos y fríelos en una sartén con un chorrito de aceite hasta que tomen color. Sazona y retíralos a un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Reserva.
Limpia las endibias y ponlas a cocer en una cacerola con abundante agua hirviendo y sal. Coloca la tapa y deja cocer durante 12-15 minutos. Escúrrelas, déjalas templar y ábrelas por la mitad (a lo largo a modo de libro).
Rellena las endibias con los ajos frescos, envuelve cada una con una loncha de jamón y colócalas en una bandeja apta para horno. Vierte una gotita de aceite por encima de cada endibia y hornea a 200º C durante 10-12 minutos con el horno precalentado.
Sirve 2 endibias en cada plato y píntalas con el caldo que han soltado en la bandeja. Acompaña con la salsa de roquefort y decora con una hojita de perejil.
Deben seleccionarse las endibias que no presenten manchas verdes oscuras ni aquellas cuyas hojas estén arrugadas o lacias.
Las endibias son unas verduras un poco amargas pero muy interesantes.
Las verduras de sabor amargo tienen una sustancia que mejora la función de la vesícula biliar y del hígado favoreciendo así, la digestión de las grasas. Esta sustancia nos ayudará a digerir la grasa que contiene la salsa de la receta.
Además, la endibia tiene otra sustancia que mejora el apetito, siendo recomendable esta verdura en las personas mayores con pocas ganas de comer.
Como todas las verduras las endibias tienen pocas calorías y mucha fibra. Además, al tener potasio nos ayudará a eliminar la retención de líquidos y a perder volumen.
La salsa que hemos preparado es un salsa de alto contenido en grasa saturada. Dependiendo de la cantidad de salsa que coloquemos en el plato, ésta puede multiplicar hasta por 4 el valor calórico del mismo, luego seremos cuidadosos a la hora de servir dicha salsa.