Ensalada de manzana y rabanitos

En el programa de Cocina Abierta de Karlos Arguiñano la colaboradora Ainhoa Sánchez elabora la receta Ensalada de manzana y rabanitos como forma de acompañamiento.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
15 m
Tiempo total
25 m
Ingredientes (4 personas):
- 300 g de lechugas variadas
- 8 rabanitos
- 1 manzana
- 30 g de pipas de girasol tostadas
- aceite de oliva virgen extra
- vinagre
- sal
Elaboración de la receta Ensalada de manzana y rabanitos:
Lava las hojas de lechugas, seca, trocea y ponlas en una fuente grande.
Lava los rabanitos, córtalos en gajos y espárcelos sobre las hojas de lechuga.
Pela la manzana, córtala en daditos y añádelos.
Sazona y aliña con aceite y vinagre.
Salpica la ensalada con unas pipas tostadas. Sirve.
Información nutricional de la receta:
La ensalada acompañante equilibra el menú al aumentar la presencia de verduras y hortalizas.
Esta ensalada ayuda a hacer mejor la digestión del plato principal y a la vez contribuye a que estemos bien hidratados, teniendo además un efecto depurativo.
Así, los rabanitos apenas tienen calorías y nos aportan vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra.Estimulan la producción de bilis, favoreciendo la digestión.Es un alimento recomendado en procesos respiratorios que cursan con producción excesiva de moco.
Por su contenido en vitamina C y compuestos de azufre, nos ayudan a prevenir el cáncer.
La manzana de la ensalada no sustituye a la fruta del postre.
Sin embargo la leche y el queso de la receta si sustituyen al lácteo del postre.