Ensalada de zanahoria, la guarnición rápida de Arguiñano

La ensalada de zanahoria con vinagreta de miel es una opción fresca, ligera y llena de sabor que puedes preparar en cuestión de minutos.
Ideal para acompañar platos principales o disfrutar como cena ligera, esta receta de Karlos Arguiñano combina lo crujiente de las tiras de zanahoria con el toque dulce de la miel y la acidez del vinagre.
Además, es perfecta para quienes buscan platos saludables sin complicarse en la cocina. Sigue los pasos para preparar este sencillo plato.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Tiempo total
10 m
Ingredientes (para 4 personas):
- 4-6 zanahorias
- 1 cucharadita de miel
- aceite de oliva virgen extra
- vinagre
- sal
- pimienta
- perejil
Elaboración de la ensalada de zanahoria paso a paso
1. Prepara la vinagreta:
En un bol pequeño, mezcla las 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra con 1 cucharada de vinagre y 1 cucharadita de miel. Añade una pizca de sal y pimienta al gusto. Bate enérgicamente la mezcla con un tenedor o batidor de mano hasta que los ingredientes estén bien emulsionados y tengas tu vinagreta de miel.
2. Pela y ralla las zanahorias:
Lava bien las zanahorias y pélalas. Con ayuda de un rallador grueso o un pelador en juliana, corta las zanahorias en tiras finas o ralladas, según prefieras. Coloca las tiras de zanahoria en un bol grande.
3. Adereza la ensalada:
Vierte la vinagreta sobre las zanahorias ralladas y mezcla bien hasta que todas las tiras estén impregnadas con el aliño.
4. Sirve la ensalada:
Coloca la ensalada de zanahorias en una fuente para servir y decora con una ramita de perejil fresco o perejil picado. Sirve de inmediato o guárdala en la nevera si prefieres una ensalada más fresca.
Consejos para elaborar una ensalada de zanahoria perfecta
Elige zanahorias frescas y crujientes
Asegúrate de utilizar zanahorias frescas, firmes y de color brillante. Evita las que estén blandas o con manchas oscuras, ya que afectarán el sabor y la textura de la ensalada.
Ajusta el dulzor
Si prefieres un toque más dulce, puedes añadir media cucharadita más de miel. Si por el contrario te gusta más ácida, aumenta ligeramente la cantidad de vinagre.
Añade frutos secos para darle un toque crujiente
Para darle un toque crujiente, puedes incorporar un puñado de nueces, almendras laminadas o semillas de girasol. Estos ingredientes no solo mejorarán la textura, sino que también añadirán valor nutricional.
Prueba con hierbas frescas
El perejil, el cilantro o la menta pueden realzar el sabor de la ensalada y darle un toque más refrescante.
Con qué acompañar la ensalada de zanahoria
Esta ensalada es perfecta para acompañar platos de carnes a la parrilla, como unas chuletitas de cordero a la parrilla, o pescado como estas brochetas de rape y langostinos.
Cómo conservar la ensalada de zanahoria
Si quieres prepararla con antelación, puedes guardar la ensalada ya mezclada en la nevera durante unas horas. Sin embargo, para evitar que la zanahoria pierda textura, es recomendable añadir la vinagreta justo antes de servir.
Las zanahorias ralladas pueden durar entre 3 y 5 días en el frigorífico si se almacenan correctamente. Para mantener su frescura es recomendable guardarlas en un recipiente hermético o una bolsa de plástico sellada, preferiblemente con un poco de papel absorbente para mantener la humedad bajo control y evitar que se deterioren rápidamente.
Beneficios nutricionales de la ensalada de zanahoria
La zanahoria es una fuente excelente de betacaroteno, un antioxidante que el cuerpo convierte en vitamina A. Además, es rica en fibra, lo que la convierte en un alimento ideal para mejorar la digestión y controlar el colesterol.
Por su parte, el aceite de oliva virgen extra es una grasa saludable que ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
La miel aporta un toque dulce y también es conocida por sus propiedades antioxidantes y antimicrobianas. Esta combinación convierte la ensalada de zanahoria en una opción ligera, saludable y llena de beneficios.
Preguntas frecuentes sobre la ensalada de zanahoria de Karlos Arguiñano
¿Se puede preparar la ensalada con otras vinagretas?
Sí, la vinagreta de miel es solo una opción. Puedes experimentar con vinagreta balsámica, de limón o incluso de mostaza.
¿Es posible rallar las zanahorias con antelación?
Sí, puedes rallar las zanahorias con unas horas de antelación, pero es recomendable aderezarlas justo antes de servir para evitar que se ablanden.
¿Cómo puedo rallar la zanahoria en tiras?
Para rallar zanahorias en tiras o juliana, puedes utilizar varias herramientas y métodos, dependiendo de lo que tengas a mano.
Con un pelador sencillo, simplemente deslízalo sobre la zanahoria y obtendrás tiras uniformes. También puedes utilizar una mandolina, que permite ajustar el grosor de las tiras.
¿Se puede congelar la zanahoria?
Sí, la zanahoria se puede congelar, pero es importante seguir algunos pasos para mantener su textura y sabor.
- Lava bien las zanahorias y pélalas si es necesario
- Corta las zanahorias en rodajas, tiras o dados, según prefieras. Esto ayuda a que se congelen de manera uniforme.
- Antes de congelar, es recomendable escaldarlas. Para ello, hierve agua y sumerge las zanahorias durante 2-3 minutos. Luego, pásalas inmediatamente a un bol con agua helada para detener la cocción. El escaldado ayuda a conservar el color, sabor y textura.
- Escurre bien las zanahorias y sécalas con papel de cocina para eliminar el exceso de agua.
- Coloca las zanahorias en una bandeja de manera que no se toquen entre sí y congélalas por unas horas. Una vez congeladas, transfiérelas a bolsas de congelación o recipientes herméticos.
Las zanahorias congeladas se pueden conservar hasta por 12 meses y son perfectas para usar en guisos, sopas o purés. Sin embargo, después de descongelarse, su textura puede ser algo más blanda, por lo que no son ideales para ensaladas frescas.