Pudin de coliflor y brócoli

Karlos Arguiñano prepara una receta de pudin de coliflor y brócoli acompañado de una crema de calabaza. Un plato ideal para las dietas vegetarianas.
Raciones
1
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Ingredientes
Para 4 personas:
- 400 gr. de coliflor
- 400 gr. de brócoli
- 6 huevos
- 1/2 l. de nata
- aceite virgen extra
- pan rallado
- 3 rebanadas de pan de molde
- sal
- pimienta
Para la crema de calabaza:
- 300 grs. de calabaza
- 2 cebolletas
- 1 puñado de arroz
- agua
- aceite virgen extra
- sal
Elaboración del pudin de coliflor y brócoli
Cuece por separado los ramilletes de coliflor y brócoli en diferentes cacerolas con agua hirviendo y sal. Deja que cuezan a fuego suave durante 12-15 minutos. Tritura por separado las verduras y reserva cada puré en un recipiente.
Prepara una crema de calabaza poniendo a pochar en una cazuela con aceite, las cebolletas en juliana, la calabaza picada y el arroz. Sazona y rehoga. Cubre con agua y deja cocer durante 15-20 minutos. Pasa por un pasapurés y después por un chino.
Coge dos boles y coloca en cada recipiente los mismos ingredientes: 3 huevos, una pizca de sal, pimienta molida y 250 gr. de nata líquida. Mezcla bien y añade a uno de los cuencos la crema de coliflor y al otro, la crema de brócoli. Mezcla cada puré y reserva. Asimismo, fríe el pan en una sartén con aceite.
Cubre el fondo del molde con papel de horno y unta con aceite y pan rallado. Vierte la crema de brócoli hasta la mitad del recipiente. Tapa con los panes fritos y agrega por encima la crema de coliflor hasta que cubra el molde. Pon en baño maría e introduce en el horno a 180º C. durante 40 minutos. Deja templar y desmolda. Sirve el pudin cortado en frío o caliente con la crema de calabaza.
Consejo para la conservación de la coliflor y brócoli
Para una óptima conservación de la coliflor ó el brócoli conviene envolver en una bolsa de plástico perforada y en condiciones de refrigeración. Así se conserva en buenas condiciones hasta 1 semana, y también se puede congelar. Para ello hay que seleccionar aquellos cogollos que sean más firmes y escaldarlos previamente durante unos minutos en agua hirviendo.