Cocina familiar
Guiso de trigo con pollo, receta de Karlos Arguiñano
Un plato nutritivo, sabroso y muy fácil de preparar

Karlos Arguiñano prepara un delicioso guiso de pollo con trigo a petición de un espectador.
La receta la envía Daniel Álvarez, desde El Francàs, en Tarragona. Cuenta que este guiso sabroso lo preparaba su abuela Juncal, y que, para que sus primos se lo comieran, les decía que era ‘arroz japonés’.
Índice de contenidos
Ingredientes
-
400 gramos de trigo (remojados de víspera)
-
4 muslos de pollo (con sus contramuslos)
-
1 chorizo colorado
-
1 chorizo criollo
-
2 patatas medianas
-
1 pastilla de caldo de pollo
-
aceite de oliva virgen extra
-
sal
-
pimienta
-
1 cayena
-
1 cucharadita de curry en polvo
-
perejil
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
1 h 10 m
Tiempo total
1 h 20 m
Alérgenos

Paso a paso
Cuece el trigo
Calienta abundante agua en una cazuela grande. Escurre el trigo e introdúcelo en la cazuela.
Añade el curry, la cayena, la pastilla de sabor y una pizca de sal. Tapa la cazuela y cuece el trigo a fuego medio durante 30 minutos.

Dora los muslos de pollo y rehoga los chorizos
Calienta 3-4 cucharadas de aceite en una sartén. Salpimienta los muslos de pollo, introdúcelos en la sartén y dóralos a fuego medio.
Retíralos a un plato y resérvalos. Introduce los chorizos (criollo y colorado) y rehógalos hasta que se doren un poco. Retíralos a un plato y resérvalos.

Añade los chorizos y los muslos a la cazuela
Agrega los muslos de pollo a la cazuela. Corta los chorizos en rodajas e incorpóralos.

Troce e incorpora las patatas al guiso
Pela las patatas, trocéalas (cascándolas) y añádelas.
Tapa la cazuela y cocina todo junto durante 40 minutos más. Retira la guindilla y pasa los muslos a una fuente.

Sirve y espolvorea perejil picado sobre el guiso
Sirve el guiso en 4 platos y coloca un muslo en cada uno. Espolvoréalos con un poco de perejil picado y decóralos con unas hojas de perejil.

Consejos y trucos
Arguiñano cocina este guiso con muslos de pollo con piel, pero puedes retirarla si lo prefieres.
También puedes preparar esta receta con costillas troceadas, tacos de carne o cualquier otro corte que te guste.
Si no encuentras trigo, sustitúyelo por cebada o quinoa. Ambos ingredientes funcionan bien y aportan una textura similar.
Una de las ventajas de hacer el guiso en cazuela, y no en olla rápida, es que puedes controlar la cocción en todo momento, añadir caldo si lo necesita y ajustar la textura según prefieras. Con la olla rápida, eso no es posible.
Arguiñano pela las patatas y las añade ‘cascándolas’. De este modo, liberan almidón, lo que ayuda a espesar la salsa y enriquecer el guiso. ‘Esa es la clave’, asegura.
Preguntas y respuestas
¿Cómo conservar el guiso de trigo con pollo?
El guiso de trigo con pollo se conserva en la nevera dos o tres días, en un recipiente cerrado.
Para recalentarlo, lo ideal es hacerlo a fuego lento con un poco de caldo o agua para que recupere jugosidad, ya que el trigo tiende a absorber el líquido.
¿Con qué se puede acompañar el guiso de trigo con pollo?
Este guiso se puede acompañar con pan casero para mojar, una ensalada de tomate y aguacate para aportar ligereza, e incluso con unas verduras asadas.