Pochas con almejas, delicioso plato de cuchara de Karlos Arguiñano

14 sep 2016 - 09:01 Actualizado: 18 sep 2024 - 13:55
Las pochas con almejas son un delicioso plato de cuchara tradicional
Las pochas con almejas son un delicioso plato de cuchara tradicional | Hogarmania

Las pochas con almejas son un clásico de la cocina de cuchara, ideal para disfrutar en cualquier ocasión. Esta receta combina la suavidad de las alubias blancas pochas con el sabor marino de las almejas, ¡un plato delicioso con ingredientes frescos y sencillos!

Sigue el paso a paso de la receta de Karlos Arguiñano y prepara en casa un plato tradicional perfecto cualquier ocasión.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

50 m

Tiempo total

1 h 5 m

Ingredientes (4 personas):

  • 400 gr de alubias blancas pochas (desgranadas)
  • 1/2 k de almejas
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1 cebolleta
  • 1 tomate
  • 4 dientes de ajo
  • 100 ml de txakoli
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • 1 trozo de guindilla
  • perejil

Elaboración de la receta de pochas con almejas paso a paso

Lo primero que debes hacer es enjuagar bien las almejas bajo agua fría para eliminar cualquier resto de arena. Luego, en una tartera, calienta el txakoli a fuego medio. Cuando esté caliente, añade las almejas, tapa y espera a que se abran. Esto tardará unos 3-5 minutos. Una vez abiertas, resérvalas en un plato y reserva también el caldo, ya que lo utilizarás más adelante.

karlos arguinano echa las almejas para abrirlas
karlos arguinano echa las almejas para abrirlas

Pon las pochas en una cazuela y cúbrelas con agua. Añade un poco de sal y un trozo de guindilla para dar un toque de sabor. Cocina a fuego lento durante unos 30 minutos o hasta que las pochas estén tiernas. Es importante no cocinarlas a fuego alto para evitar que se rompan.

Mientras las pochas se cocinan, pela y pica los dientes de ajo. En una sartén, calienta un chorrito de aceite de oliva virgen extra a fuego medio y añade los ajos. Rehoga durante unos minutos hasta que comiencen a dorarse ligeramente.

Pica la cebolleta y el pimiento, y añádelos. Sazona con una pizca de sal y deja que las verduras se pochen durante 10 minutos, removiendo ocasionalmente para que no se quemen.

Mientras, pela y pica el tomate, y cuando las demás verduras estén bien pochadas, añádelo. Cocina todo junto durante 10 minutos.

Mientras se pochan las verduras, pon a cocer las pochas
Mientras se pochan las verduras, pon a cocer las pochas | Hogarmania

Una vez que las verduras estén listas, pásalas a un vaso batidor. Vierte el caldo resultante de abrir las almejas y tritura todo con una batidora eléctrica hasta obtener una salsa homogénea. Este paso es clave para conseguir una salsa suave y llena de sabor.

Bate las verduras para engordar el caldo de las pochas con almejas
Bate las verduras para engordar el caldo de las pochas con almejas | Hogarmania

Agrega la salsa de verduras trituradas a la cazuela donde están las pochas cocidas y deja que todo se cocine junto a fuego suave durante 15 minutos más para que los sabores se integren bien. Esto permitirá que las pochas absorban los sabores del caldo y las verduras.

Incorpora las verduras batidas al caldo
Incorpora las verduras batidas al caldo | Hogarmania

Finalmente, añade las almejas reservadas a la cazuela y deja que se cocinen durante un breve hervor. Esto calentará las almejas sin sobrecocinarlas. Espolvorea con perejil picado antes de servir para darle un toque fresco y aromático.

Ten cuidado con el último hervor para que las pochas no se cocinen de más
Ten cuidado con el último hervor para que las pochas no se cocinen de más | Hogarmania

Consejos para elaborar unas pochas con almejas perfectas

Cómo elegir las mejores almejas

Para que esta receta sea perfecta, es fundamental utilizar almejas frescas y de buena calidad. Al comprarlas, asegúrate de que estén vivas (las conchas deben estar cerradas o cerrarse al tocarlas). También es importante purgarlas bien antes de cocinarlas, dejándolas en un bol con agua fría y sal durante al menos 30 minutos para que suelten cualquier resto de arena.

Cuida la cocción de las pochas

Es crucial que las pochas se cocinen a fuego lento y sin remover demasiado, ya que son muy delicadas y pueden romperse fácilmente. Si lo prefieres, puedes cocinar las pochas con caldo en lugar de agua para darles un sabor más profundo.

Cómo conservar las pochas con almejas

Si te sobran pochas con almejas, puedes guardarlas en un recipiente hermético en la nevera por hasta 2 días. Es recomendable recalentar el plato a fuego bajo, para no alterar la textura de las almejas ni de las pochas.

También puedes congelar la preparación (sin las almejas, ya que tienden a cambiar su textura al congelarse). Cuando quieras consumirlas, solo debes añadir las almejas frescas una vez que las pochas estén descongeladas y calientes.

Preguntas frecuentes relacionadas con la receta pochas con almejas

¿Es necesario remojar las pochas antes de cocinarlas?

Las pochas frescas no necesitan remojo previo, ya que son más tiernas que las alubias secas. Sin embargo, si estás utilizando pochas secas, es recomendable remojarlas en agua durante 8-12 horas antes de cocinarlas para reducir el tiempo de cocción y asegurar que queden suaves.

¿Cómo puedo asegurarme de que las almejas no tengan arena?

Para evitar que las almejas tengan arena, es recomendable purgarlas antes de cocinarlas. Colócalas en un recipiente con agua fría y sal durante al menos 30 minutos o hasta 2 horas. Después, enjuágalas bien bajo el agua corriente antes de añadirlas a la receta.

¿Cuánto tiempo debo cocinar las pochas?

Las pochas frescas suelen tardar entre 30 y 45 minutos en cocerse a fuego lento. Es importante que no se rompan durante la cocción, por lo que se recomienda cocinarlas a fuego bajo y con la cantidad justa de agua para cubrirlas. Si usas pochas secas, el tiempo de cocción puede extenderse a 1-2 horas, dependiendo de su calidad y del tiempo de remojo previo.

¿Cómo puedo espesar la salsa de las pochas?

Si prefieres una salsa más espesa, puedes triturar parte de las pochas con un poco del caldo de cocción y devolverlas a la cazuela.

¿Puedo sustituir el txakoli en la receta?

Sí, si prefieres evitar el alcohol o no tienes txakoli disponible, puedes sustituirlo por un caldo de pescado o caldo vegetal. También puedes agregar un toque de zumo de limón o vinagre suave para añadir la acidez que aporta el txakoli, sin necesidad de usar alcohol.

Editado por: Naiara Ortiz
stats