Hogarmania.com

Recetas anteriores

Cola de merluza rellena


Ingredientes

  • - Para 4 personas:
  • 1 cola de merluza (de 700 gr.)
  • 24 gambas
  • 2 patatas
  • 2 zanahorias
  • 1 vaso de vino blanco
  • harina de maíz refinada
  • agua
  • aceite de oliva
  • sal
  • perejil

Elaboración de la receta de cola de merluza rellena

Saca los 2 lomos de la merluza y reserva la espina central. Corta cada lomo en 4 trozos. Reserva los 8 trozos.

Para hacer el fumet, pela las gambas y resérvalas. Coloca las cabezas, las pieles de las gambas y la espina de la merluza en un cazo con un poco de agua. Sazona y deja cocinar durante 10-15 minutos. Cuela el caldo y resérvalo.

Coloca 6 gambas sobre 4 de los trozos de merluza y tápalos con los otros 4 trozos. Ata cada porción con una cuerda de cocina para que no se deshaga. Unta el fondo de una bandeja apta para horno con aceite y coloca encima las porciones de merluza. Rocía cada porción con aceite y vierte por encima el vino blanco y unos cacitos de fumet. Con el horno precalentado, hornea a 220º C durante 5-7 minutos.

Pela y trocea las patatas y las zanahorias en trozos regulares y con una puntilla dales forma ligeramente redondeada. Pon a cocer en un cazo con agua hirviendo y sal. Escurre y saltea en una sartén con un chorrito de aceite y perejil picado. Reserva caliente.

Retira los trozos de merluza a una fuente y quítales la cuerda. Coloca la salsa que ha soltado la merluza en una sartén y deja que reduzca. Diluye una cucharada de harina de maíz refinada en agua fría y añádela a la salsa para que ligue. Mezcla bien. Sirve una porción de merluza en un plato, salsea y acompaña con las zanahorias y las patatas. Decora con una hojita de perejil.

Consejo

Para comprar unas gambas frescas hay que fijarse en que tengan las cabezas firmemente pegadas al cuerpo y que las patas no estén negras. Esta receta con merluza, que es un pescado magro, es muy acertada porque, además, la cocinamos al horno, con muy poca grasa.

Para las personas con el colesterol alto, lo mejor es eliminar las gambas, que podéis sustituir por espárragos trigueros o por mejillones.

Lo ideal es que los primeros platos de las cenas sean purés de verduras depurativos y cocinados sin grasas. Pueden ser de: calabaza, calabacín, puerro, cebolla y apio; o bien, berza, tomate, pimiento, cebolla y apio.

Después de cenar, una infusión a base de menta, hinojo o té verde mejorará nuestro estado de hidratación y nuestras digestiones. Y no hay que olvidarse de tomar el caldo de las verduras antes de cenar.

Comentario dietético

El pescado blanco como la merluza tiene una fácil digestión. Ademas de proteínas de alta calidad, los pescados aportan un oligoelemento muy importante, el yodo. Tomar este plato tras un sencillo primero a base de arroz, pasta o verduras.