Hogarmania.com

Karlos Arguiñano

Lenguado a la florentina


Ingredientes

Para 4 personas:

  • 2 lenguados
  • 100 gr. de espinacas
  • 1 puerro
  • 1 cebolla
  • 3 zanahorias
  • 1-2 cucharadas de harina
  • 1 vaso de leche
  • Agua
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta negra
  • Perejil

Elaboración

Para hacer el caldo, corta la cebolla y el puerro en juliana y ponlos a cocer en una tartera con agua hirviendo y sal, unos granos de pimienta negra y un manojo de perejil. Deja que se cocinen durante 10-12 minutos. Reserva caliente.

Limpia los lenguados, saca los cuatro lomos a cada lenguado y corta cada lomo por la mitad. Hazles unos cortes superficiales para que no encojan al cocinarse y salpimienta. Incorpora el pescado al caldo de verduras, apaga el fuego y deja reposar (con el calor residual) durante 2-3 minutos. Retira los trozos de lenguado a una bandeja de horno y escurre las verduras en el último momento para que se mantengan calientes en el caldo.

Para la bechamel de espinacas, cocina la harina en una cacerola con un chorrito de aceite y agrega la leche poco a poco y sin dejar de batir con una varilla. Sazona y cocina durante 5-10 minutos. Limpia y retira los rabitos a las espinacas y ponlas a cocer en una cacerola con agua hirviendo y sal.

Deja que se cocinen durante 2-3 minutos. Escurre, templa, pica y agrégalas a la bechamel. Cocina a fuego suave hasta que se mezclen bien. Napa los trozos de pescado con la bechamel de espinacas y gratina en el horno durante 2-3 minutos.

Corta las zanahorias en tres porciones y tornea con la ayuda de una puntilla hasta dejarlas en forma de barril. Ponlas a cocer en una cacerola con agua y sal y deja que se cocinen durante 8-10 minutos. Retira, escurre y saltéalas en una sartén con un chorrito de aceite. Espolvorea con un poco de perejil picado.

Sirve las verduras escurridas en el fondo de un plato, coloca encima cuatro trozos de lenguado y acompaña con las zanahorias torneadas. Decora el plato con una hojita de perejil.

Consejo

Las espinacas nunca hay que cocerlas al vapor si no hervirlas con poco agua durante 3 minutos. No hay que cocinarlas en recipientes de hierro o aluminio porque ennegrecen y una vez cocidas, es muy importante quitarles bien el agua para que no salten en la sartén.

Lenguado a la florentina

Tags relacionados lenguado karlos arguiñano