Receta de marmitako de verdel, una receta de caballa o verdel y patatas del cocinero Ramón Roteta del programa Cocina para dos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Ramón Roteta, 23 de octubre de 2015
Pescados y mariscos
Receta de marmitako de verdel, una receta de caballa o verdel y patatas del cocinero Ramón Roteta del programa Cocina para dos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Ramón Roteta, 23 de octubre de 2015
Retira la cabeza y las espinas al verdel y filetéalo en cuatro trozos. Embadurna las porciones de pescado con aceite y sazónalas. Deja marinar en un plato con la piel hacia arriba a temperatura ambiente durante 10 minutos. Fríe los lomos de verdel (con la piel hacia arriba) en una sartén con un chorrito de aceite. Escurre.
Para el caldo, pon a cocer las espinas y la cabeza del verdel en una cazuela con agua (que cubra) y sal. Cocina durante 10-12 minutos.
Pica la cebolla y los dientes de ajo y rehógalos lentamente en una sartén con un chorrito de aceite. Cuando estén fritos (sin llegar a dorar), añade las patatas peladas y cortadas en rodajas. Agrega el vino blanco, el puré de tomate y el tabasco e incorpora el caldo del verdel. Sazona, tapa y guisa durante 15 minutos aproximadamente. Retira las patatas y reserva el caldo.
Corta el pimiento verde en juliana y fríe las tiras en una sartén con un chorrito de aceite. Sazona.
Sirve el marmitako de verdel en platos hondos, colocando primero las patatas, encima los lomos de verdel fritos y cubriendo con el pimiento. Vierte el caldo del guiso por encima a modo de sopa.
El verdel o la caballa es un pescado suculento y barato por su abundancia y poca duración. Como todos los pescados azules debemos comprarlo y consumirlo muy fresco. Hay que desconfiar de este pescado cuando su carne este blanda y poco brillante.