Ingredientes (4 personas):
- 1 merluza (de 1.600 g)
- 12 mejillones
- 24 gambas
- 2 puerros
- 1 zanahoria
- 12 ajos frescos
- 3 cebollas rojas
- 100 ml de txakoli
- harina
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta
- perejil
Elaboración de la receta de Merluza rellena:
Corta la cabeza de la merluza y saca los lomos (resérvalos). Pon la cabeza y la espina en una cazuela. Agrega la parte verde de los puerros (bien limpios), las cabezas y las cáscaras de las gambas y unas ramas de perejil. Cubre con agua y sazona. Cuece todo durante 15-20 minutos. Retira la espuma. Cuela y reserva el caldo.
Pon el txakoli a calentar en una cazuela. Agrega los mejillones, tapa la cazuela y espera a que se abran. Cuela el jugo que hayan soltado y añádelo al caldo de pescado. Retira la carne y pícala en trocitos. Pica también las gambas.
Retira la primera capa de los puerros y de los ajos frescos y límpialos bien. Pícalos finamente y ponlos a pochar en una sartén con un chorrito de aceite. Pela la zanahoria finamente y agrégala. Sazona. Añade las gambas y los mejillones picaditos. Salpimienta, añade una cucharada de harina y rehógala un poco. Vierte un poco del caldo de pescado y cocina la mezcla hasta que espese. Pasa la farsa a una fuente y deja que se enfríe.
Pica las cebollas rojas en juliana fina y ponlas a pochar en una sartén con un chorrito de aceite. Sazona.
Cubre el fondo de la bandeja del horno con la cebolla pochada. Salpimienta los lomos de merluza por los dos lados y pon uno de ellos sobre la cebolla con la piel hacia abajo. Coloca encima el relleno y tápalo con el otro lomo dejando la piel hacia arriba. Rocía con aceite y hornéala a 200ºC durante 15 minutos.
Sirve la merluza rellena y acompáñala con la cebolla pochada. Adorna con unas hojas de perejil.

Es un plato nutritivo y saludable recomendado para todos. Es una forma y atractiva de introducir pescado en nuestra dieta y así respetar las recomendaciones nutricionales: consumir pescado 4 días a la semana para prevenir las enfermedades cardiovasculares.
Para mantener la salud en Navidad, optaremos por pescados y mariscos acompañados de ensaladas como la de esta receta, un poco especiales, con alimentos típicos navideños como los orejones, los piñones…
En este plato hay exceso de proteína animal, presente en la merluza, las gambas y los mejillones y supone un 55% del plato. Por otro lado, escasean las verduras y hortalizas, siendo únicamente el 35% del plato. En cuanto a los hidratos, solo hay un poco de harina, por lo que nos podemos permitir una ración generosa de pan. Aun así, no son suficientes. Podemos compensar el plato comiendo menos cantidad de merluza y aumentando la ración de verduras. También podemos optar por cenar un buen plato de verduras acompañadas de una ración moderada de legumbres.
Plato del día:

MENÚ DIARIO
Comida:
- Merluza rellena
- Ensalada de lechuga y rucula con orejones y piñones
- 80 gr de pan
- Fruta
- Yogur
Cena:
- Lentejas con espinacas
- Pan
- Fruta
- Leche
Consejo de la Doctora Telleria:
En los días festivos sé prudente con las raciones, come de todo pero sin pasarte en cantidad.