Ingredientes para el salpicón de marisco
- 16 gambas cocidas
- 8 mejillones al vapor
- 180g de palitos de cangrejo
- 200g de pulpo cocido
- 1 tomate
- 100g de pimiento verde
- 100g de pimiento rojo
- 1 cebolleta morada
- vinagre de Módena o de Jerez
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta negra (opcional)
Cómo hacer salpicón de marisco
Comenzamos a preparar la receta de salpicón de marisco picando el pimiento verde, el pimiento rojo y la cebolla morada en pequeños cuadrados. Reservamos todos los ingredientes.
Posteriormente, pelamos las 16 gambas cocidas y las cortamos en pequeños trozos; repetimos el proceso con los palitos de cangrejo y el pulpo cocido.
Es recomendable que todos los trozos de los ingredientes que incluyamos tengan más o menos el mismo tamaño. Añadimos los mejillones al vapor y reservamos de nuevo.
Una vez que tengamos todos los ingredientes preparados los mezclamos en un bol o cuenco.
Para finalizar, aliñamos el salpicón de marisco y verduras con aceite de oliva virgen extra, vinagre de Módena o de Jerez y sal (la pimienta negra es opcional)
¡Y a disfrutar de este sencillo y saludable plato que prepararemos de forma fácil y rápida!

Cómo hacer una buena vinagreta para salpicón de marisco
Para hacer una rica vinagreta con la que aliñar este plato podemos emplear aceite de oliva virgen extra, vinagre de Módena o de Jerez, perejil, zumo de limón, sal y pimienta negra. Mezclamos todos los ingredientes bien hasta conseguir una emulsión.
También se puede utilizar miel, azúcar, cilantro picado y mostaza para preparar esta vinagreta.
Es importante que el aceite lo añadamos al final del proceso, primero mezclaremos con una cuchara de madera el vinagre o zumo de limón con el resto de los ingredientes.
Conseguiremos una vinagreta con un sabor especial ya que combinaremos ingredientes opuestos limón y azúcar, es decir, obtendremos un contraste de sabor dulce y ácido irresistible.
Es importante que esta vinagreta complemente al plato principal, no debe anular o disminuir el sabor de la receta principal.
Preguntas frecuentes
¿Qué más puede llevar el salpicón de marisco?
Además de los ingredientes ya indicados en la receta como son el pulpo, los mejillones, las gambas o el pulpo el salpicón de marisco también puede llevar: centollos o bueyes de mar, bogavantes o langostas, langostinos, berberechos, calamares, almejas, etc. cualquier producto fresco de la pescadería será bienvenido.
También se pueden incorporar ingredientes como aceitunas,huevo duro, alcaparras o pepinillos en rodajas, todo en función de nuestros gustos.
¿Hay diferencia entre la receta gallega, asturiana y andaluza?
Para el salpicón de marisco gallego emplearemos ingredientes como mejillones, langostinos, rape u otro pescado blanco, buey de mar, huevos cocidos, pulpo, cebolla y pimientos. Cocemos todos los ingredientes y los añadimos a una fuente o ensaladera junto a la vinagreta.
El salpicón de marisco andaluz es similar aunque tiene algunas diferencias: utilizaremos una cazuela llena de agua donde incorporaremos la sal y el marisco para posteriormente pasarlo a otra cazuela con agua, hielo y sal. En un bol añadiremos las verduras picadas en daditos mientras que en un tazón prepararemos la vinagreta. Mezclamos todo bien y lo reservamos en el frigorífico para servir el plato fresco en una fuente. Quizá sea el más clásico aunque no nos podemos olvidar que en otras regiones como Asturias o Andalucía se elabora el salpicón de marisco de forma similar pero con algunas pequeñas diferencias que hace que cada uno de ellos tenga su estilo propio, tanto en lo que se refiere a los ingredientes como en su preparación.
Por su parte, el salpicón de marisco asturiano se elabora en una cazuela grande donde añadiremos los ingredientes como langostinos o rape. El pulpo ya cocido y el centollo o buey de mar ya cocido lo incorporamos a un bol. Por otra parte, coceremos los huevos, los picamos y agregamos también al bol. Finalmente, añadimos los pimientos y cebolla en trozos pequeños y ya lo tendremos listo para servir.