Martín Berasategui elabora en el programa de Karlos Arguiñano en tu cocina la receta de alta cocina Tarama de cigala, sobre velo de remolacha y ruibarbo ¡muy interesante!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Martín Berasategui, 15 de marzo de 2019
Pescados y mariscos
Martín Berasategui elabora en el programa de Karlos Arguiñano en tu cocina la receta de alta cocina Tarama de cigala, sobre velo de remolacha y ruibarbo ¡muy interesante!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Martín Berasategui, 15 de marzo de 2019
Para la tarama de cigalas:
250gr de carne de cigala viva
125gr de nata
60gr de clara de huevo
120gr de tarama de bacalao
Base de Remolacha:
500gr de remolacha cruda, rallada gruesamente
125gr de manzana Granny Smith rallado gruesamente
1 lt. de caldo de verduras
1 rama de tomillo
5 bayas de enebro
Caldo de verduras:
5 zanahorias medianas en rodajas de 2 mm de espesor
2 ½ blancos de puerro en rodajas de 2 mm de espesor
50gr de apio en rama en rodajas de 2 mm de espesor
150gr de cebolleta en rodajas de 2 mm de espesor
5 chalotas en rodajas de 2 mm de espesor
3,25 litros de agua
50gr de sal gorda
5 dientes de ajo sin pelar
rabos de perejil que echaremos al final atado con un lis
la piel, solo lo amarillo, no lo blanco de 1 limón
500ml de vino blanco
Cebolletas encurtidas:
1 cebolleta blanca
60grs suero de cereza
40grs vinagre de sidra
Tartar de Remolacha:
30gr de cebolleta
10gr de cebollino
5gr de sésamo negro
12.5gr de Mostaza en granos
160gr de remolacha cruda
80gr de remolacha cocida
5gr de cilantro
Vinagreta:
7.5 gr de mostaza en grano
100gr de aceite de oliva suave
50gr de vinagre de sidra
20gr de miel de acacia
2.5 de sésamo negro
Sal
Pimienta
Pompas de remolacha y ruibarbo:
300gr licuado de remolacha cruda (550gr bruto)
500gr agua mineral
2oogr licuado de ruibarbo crudo (300gr bruto)
1,5 gr de ácido ascórbico por 1 litro de jugo de ruibarbo.
1.2gr xantana
20gr clara de huevo en polvo (albumina en polvo)
50gr vinagre de sidra
50gr tpt (50gr agua, 50gr azúcar)
Pañuelo crujiente de Remolacha:
150gr de remolacha cocida
20gr de azúcar glas
25gr de isomalt.
5gr de glucosa.
Mayonesa de curry:
120gr de mayonesa ligera
50gr de queso mascarpone
1,5gr de curry en polvo
2 yemas de huevo cocida
Sal
Además:
Alga wakame con sésamo.
BROTE DE REMOLACHA
Para la Tarama:
Triturar en la jarra batidora
la carne de la cigala, la tarama de bacalao, la nata y la clara de huevo. Pasar por un tamiz muy fino. Rectificar de sal.
Para la base de remolacha:
Poner una sartén al fuego, añadir las bayas de enebro y tostar ligeramente.
Poner en una cazuela la remolacha rallada, la manzana rallada, el caldo de verduras, las bayas de enebro y el tomillo.
Tapar la cazuela con papel film y hacer unos agujeros.
Dejar reducir a la mitad, hasta obtener 1/2 litro de jugo.
Pasar toda la mezcla por estameña y presionar para obtener todo el jugo.
Después de obtener el jugo lo pondremos a punto de sal y pimienta.
Reservar en la nevera.
Para el cuajo de remolacha:
Por 1 litro de jugo de remolacha pondremos 1,5gr de agar-agar.
Pondremos el líquido total en un cazo y lo llevaremos a 38º C, retiraremos 1/3 parte del líquido, añadiremos el agar-agar llevaremos a ebullición y mezclar bien con ayuda de una varilla para disolver todo el agar. Una vez que haya hervido mezclar con el resto del líquido y pasaremos por una estameña.
Verter 2 cucharas y media por plato y dejar reposar por 5 minutos para que cuaje.
Para el caldo:
Juntar todos los ingredientes, menos la cáscara de limón, el vino y los tallos de perejil. Dejar cocer a fuego lento todo durante 45 minutos. Añadir el limón y los tallos de perejil atados con un lid y tenerlo 5 minutos más. Retirar el limón y el perejil. Añadir al caldo el vino blanco y cuando comience a hervir retirar del fuego y tapar con un papel film para que infusione. Dejar enfriar y colar. Reservar.
Para las cebolletas:
Escaldamos las hojas de cebolleta unos 30 segundos en agua hirviendo y refrescamos seguidamente en agua con hielo.
Escurrimos la cebolleta y le añadimos la mezcla de vinagre y de suero de cereza y la dejamos macerar durante 1 día.
Escurrimos esta salsa y la servimos
Para el tartar:
En un bol pondremos todos los ingredientes cortados muy finamente menos la remolacha a la cual la cortaremos en dados de unos 3mm. Aliñar con la vinagreta, mezclar bien, poner a punto de sal.
Para la vinagreta:
En un bol pondremos todos los ingredientes menos el aceite, el cual añadiremos en forma de hilo y con ayuda de una varilla iremos emulsionando.
Para las Pompas:
Colocar el agua y el azúcar en una olla y llevar a ebullición. Enfriar y reservar (TPT). Pelar el tallo del ruibarbo con ayuda de una puntilla y licuarlo donde colocaremos la cantidad correspondiente de ácido ascórbico en el bol de donde se vaya a licuar el jugo de ruibarbo y así conseguir que no se oxide.
Pelaremos la remolacha y la licuaremos. Colarlo por un chino fino.
En un bol, mezclaremos los jugos (ruibarbo y remolacha) el vinagre y el TPT. Agregamos la xantana y la albumina, mezclamos con una varilla suavemente hasta homogenizar bien pasamos la mezcla por la envasadora al vacío tres veces, para quitarle el aire. Reservamos en nevera 24hs.
Hacemos las pompas con la maquina aireadora.
Para el pañuelo crujiente:
Se calienta la pasta a 80ºC y se tritura durante 4 o 5 minutos hasta conseguir una masa lisa y homogénea.
Colaremos por un colador de malla fina y pondremos a refrigerar.
En un silpat estiraremos unos lazos de grosor mínimo y deshidrataremos a 110ºc por espacio de 50 minutos.
Retirar del horno y con mucha rapidez con ayuda de una espátula levantaremos y le daremos forma de pañuelo (este último paso habrá que hacerle rápido ya que pierde la elasticidad en segundos).
Conservar en deshidratadora a 30ºC.
Para la Mayonesa:
Mezclar dentro de un bol la mayonesa, el mascarpone y el curry, añadir la yema de huevo cocida y picada a groso modo, poner a punto de sal y reservar.