Hogarmania.com

Pescados y mariscos

Txangurro o centollo a la donostiarra


Ingredientes

  • - Para 4 personas:
  • 4 centollos pequeños ó 2 grandes
  • 3 cebollas
  • 2 dientes de ajo
  • 1 tomate
  • 1 copa de brandy
  • pan rallado
  • mantequilla
  • agua
  • aceite de oliva
  • sal
  • perejil

Elaboración de la receta de Txangurro o centollo a la donostiarra

Cuece los centollos de uno en uno en una cazuela con abundante agua y 3 puñados de sal durante 1 minuto por cada 100 gramos de peso. Deja que se templen y sácales la carne, procurando que no queden partes duras. Reserva en un cuenco la carne de la cabeza y en otro cuenco la carne del cuerpo y las patas. Pasa los caparazones por agua y resérvalos.

Para hacer la provenzal, coloca en un cuenco 2-3 cucharadas de pan rallado, perejil picado y los 2 dientes de ajo picaditos. Mezcla bien y reserva. Pela y pica las cebollas y póchalas en una sartén con un chorrito de aceite.

Pela y pica el tomate, añádelo y rehoga. Mezcla bien. Incorpora la carne de los centollos, perejil picado y mezcla bien. Pon a punto de sal y reserva caliente.

Pon una sartén al fuego y cuando tome calor vierte el brandy y flambea. Añade el flambeado a la sartén del txangurro y mezcla bien.

Rellena los caparazones con la mezcla de txangurro, coloca encima la provenzal y sobre ella una nuez de mantequilla. Gratina en el horno (con el horno precalentado) hasta que se doren. Sirve el txangurro relleno en un plato y decora con una hojita de perejil.

Consejo

A la hora de comprar centollos hay que asegurarse de que estén bien llenos de carne, para ello hay que elegir ejemplares que tengan el caparazón oscuro.

Aparte de las proteínas de gran calidad que nos aporta el txangurro por ser un alimento de origen animal, es muy interesante el aporte de yodo por tratarse de un animal de mar.

El yodo es importante porque interviene en la función de la glándula tiroidea que es la que regula el metabolismo.

En ocasiones debemos fijarnos también en los ingredientes que acompañan al principal ya que pueden ser más interesantes desde el punto de vista nutricional. Se recomienda siempre una buena guarnición de verduras y hortalizas que nos aportan micronutrientes en pequeña cantidad pero de vital importancia para mantenernos sanos.

Tags relacionados txangurro karlos arguiñano