Dulce tradicional

Tiramisú, el postre italiano más cremoso

El tiramisú es uno de los platos más famosos de la repostería italiana, perfecto para servir como postre o de merienda.

24 nov 2022 - 08:03 Actualizado: 13 nov 2025 - 14:46
Tiramisú, el postre italiano
Tiramisú, el postre italiano | Hogarmania

El tiramisú es un postre tradicional de Italia que se elabora alternando capas de bizcocho de soletilla humedecidos en café, crema de mascarpone y cacao.

Aunque tiene su origen en la región italiana del Véneto en los años 50, este clásico de la repostería ha traspasado fronteras, llegando a ser una de las preparaciones dulces más famosas en todo el mundo.

Sigue el paso a paso de Eva Arguiñano para hacer en casa la receta de tiramisú y conseguir el característico sabor a café y cacao con la textura cremosa del mascarpone.

Ingredientes

Ingredientes para hacer tiramisú casero
Ingredientes para hacer tiramisú casero | Hogarmania
  • ·

    2 claras de huevo

  • ·

    4 yemas de huevo

  • ·

    100 gramos de azúcar

  • ·

    400 gramos de queso mascarpone

  • ·

    200 gramos de bizcochos de soletilla

  • ·

    175 mililitros de café molido

  • ·

    200 gramos de chocolate negro

  • ·

    1 chorro de brandy

  • ·

    1 pizca de cacao en polvo

Raciones

6

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

40 m

Tiempo total

40 m

Alérgenos

Eggs.png Huevos
Milk.png Leche
Gluten.png Gluten
Nuts.png Frutos de cáscara

Paso a paso

1

Prepara el café con brandy

Prepara el café molido con agua en tu cafetera italiana (o de filtro) y deja que se enfríe. Una vez frío, añade el chorrito de Brandy al café solo y resérvalo.

Tiramisú - Paso 1
Tiramisú - Paso 1 | Hogarmania
2

Monta las claras

Añade las claras de huevo a un bol y bátelas a punto de nieve.

Tiramisú - Paso 2
Tiramisú - Paso 2 | Hogarmania
3

Bate las claras con el azúcar

En otro bol bate las yemas de huevo con la batidora de varillas. Después, añade el azúcar poco a poco mientras sigues batiendo, hasta que quede una mezcla espumosa.

Tiramisú - Paso 3
Tiramisú - Paso 3 | Hogarmania
4

Prepara la crema de queso

Añade el queso mascarpone al bol de las yemas y bate hasta que quede todo integrado.

Incorpora las claras de huevo montadas al bol y mezcla bien todo.

Tiramisú - Paso 4
Tiramisú - Paso 4 | Hogarmania
5

Empapa los bizcochos en café

Coloca los bizcochos de soletilla en una fuente cuadrada cubriendo toda la base y empápalos con el café preparado previamente.

Tiramisú - Paso 5
Tiramisú - Paso 5 | Hogarmania
6

Monta la primera capa

Extiende encima la mitad de la crema de mascarpone de manera uniforme.

Esparce el chocolate negro rallado por encima.

Tiramisú - Paso 6
Tiramisú - Paso 6 | Hogarmania
7

Termina de montar el tiramisú y déjalo reposar

Repite el proceso añadiendo otra capa de bizcochos de soletilla bañados en café y la crema de mascarpone.

Mételo al frigorífico unas 2-3 horas para que se enfríe y la crema quede más cuajada y consistente. Si es de un día para otro, mejor.

Tiramisú - Paso 7
Tiramisú - Paso 7 | Hogarmania
8

Añade el cacao y sirve

Cuando vayas a servir el tiramisú, sácalo de la nevera y espolvorea por encima el cacao en polvo.

Tiramisú - Paso 8
Tiramisú - Paso 8 | Hogarmania

Consejos y trucos

Para conseguir el sabor del auténtico tiramisú, es importante utilizar queso mascarpone. Témplalo un poco y remueve ligeramente, de forma que siga manteniendo su textura cremosa.

Monta bien las claras. Si están bien montadas, no deberían caerse al dar la vuelta al bol. A la hora de mezclarlas con el resto ingredientes, hazlo con suavidad para que todo se integre perfectamente y conseguir una textura cremosa tipo mousse.

Un buen café marca la diferencia. No utilices cafés solubles ni del día anterior. La clave está en usar un buen café expresso recién hecho y templado.

A la hora de servirlo, sácalo de la nevera y deja que se atempere unos minutos para que no esté excesivamente frío.

Preguntas frecuentes sobre el tiramisú

¿Con qué puedo acompañar el tiramisú?

El tiramisú se sirve habitualmente como postre de las comidas o en la merienda. Aunque es un plato muy energético y consistente y se puede comer solo, si lo prefieres, puedes acompañarlo con una taza de café o una infusión.

¿Se puede preparar tiramisú sin huevo?

Sí, es posible. Solo tienes que sustituir los huevos por nata líquida para dar consistencia a la crema, como se explica en la receta de tiramisú sin huevo.

¿Se pueden preparar otras versiones del tiramisú?

Sí, aunque esta es la receta tradicional, hay muchas variantes de este postre. Puedes probar a hacer tiramisú con leche condensada para conseguir mayor cremosidad y dulzor. Si prefieres una propuesta más atrevida, no te pierdas el tiramisú de frutos rojos.

¿Cómo servir el tiramisú?

Puedes preparar el tiramisú en una fuente o molde amplio y servir porciones individuales, como en esta receta. También se puede preparar el tiramisú en vasitos para servir de forma individual.

stats