¿Quién no conoce este postre tan famoso? Es inevitable no imaginarlo cuando escuchamos la palabra tiramisú. Y es que, al igual que la tarta de la abuela (o de galletas y chocolate), el tiramisú se prepara también por capas. La diferencia está en sustituir las galletas por bizcochitos de soletilla y añadirle una crema de mascarpone irresistible.
Y dado que es una receta de origen italiano, no puede faltar uno de los ingredientes clave en este país: el café Marcilla. Un elemento que le aportará el sabor tan característico de este postre. Y aunque no lo parezca, su elaboración es facilísima (además de económica por no hacer falta usar el horno).
Simplemente debemos montar el tiramisú capa a capa con un orden. Primero, colocar los bizcochitos de soletilla bañados en café Marcilla, luego una crema mascarpone elaborada con huevo, azúcar y queso mascarpone y por último, añadir una capa de cacao espolvoreado. Todo esto se repite una vez más y se deja en el frigorífico para que se enfríe. ¡Ya no puede ser más fácil!
¡Eso sí! Es importante que a la hora de hacer la crema, sigas los pasos uno por uno y sin mezclar todo a la vez para que su resultado sea cremoso.
Anímate a probarlo y sorprende a todos los comensales con uno de los mejores postres italianos.
Ingredientes para 6 personas
- 2 claras de huevo
- 4 yemas
- 100 gr. azúcar
- 400 gr. queso mascarpone
- 200 gr. bizcochos de soletilla
- 175 ml. café molido Marcilla Gran Aroma mezcla
- 200 gr. chocolate negro
- 1 chorro de Brandy (u otro licor)
- 1 pizca cacao en polvo

Elaboración del postre italiano
Prepara el café molido Marcilla con agua en tu cafetera italiana (o de filtro) y deja que enfríe. Una vez frío, añádele el chorrito de Brandy y resérvalo.

Para preparar la crema mascarpone
Añade las claras de huevo en un bol y bate a punto de nieve.

En otro bol, bate las yemas de huevo con el azúcar hasta que quede una mezcla espumosa. Luego añade el queso Mascarpone poco a poco sin dejar de batir.
Incorpora las claras de huevo al bol y mezcla bien todo.

Cómo montar el tiramisú
Ahora toca montar la tarta. Coloca los bizcochos de soletilla en un molde rectangular y empápalos con el café preparado previamente.

Luego añade la crema de mascarpone por encima y extiéndela uniformemente.

Esparce el chocolate negro rallado por encima. Lista la primera capa. Repite el proceso añadiendo de nuevo los bizcocho de soletilla bañados en café, la crema de mascarpone y esta vez, espolvorea el cacao por encima.

Mete el molde en la nevera durante mínimo 3 horas para que se enfríe. Es recomendable dejarlo 1 día entero para que la crema esté más cuajada y consistente.

¡Y listo! Ya podrás sacar el molde del frigorífico y servirlo en platos con una hojita de menta de decoración.
Tiramisú fácil sin huevo
Sigue la receta paso a paso tal y como te hemos enseñado anteriormente pero sustituyendo el huevo por nata líquida para montar. Ya vas a ver que se prepara igual de fácil que con claras y yemas. Simplemente tenemos que montar la nata con una batidora de varillas. Eso sí, debes asegurarte que la nata esté bien fría para que monte rápido y evitemos que se corte.
En otro recipiente mezclamos el queso mascarpone con el azúcar glas y la esencia de vainilla hasta conseguir una masa homogénea. Una vez lista y sin grumos, la añadimos en la mezcla de nata y removemos bien. ¡Y ya tendrías lista tu crema mascarpone para tiramisú sin huevo!
Los pasos de luego ya te los sabes. Montar el tiramisú en el recipiente capa a capa.
Formas de servir este postre italiano
Aunque en esta ocasión te hemos enseñado a preparar esta receta en su versión grande (sobre bandeja de cristal), puedes preparar el tiramisú en vasitos para servirlo de forma individual.

Por ejemplo, Joseba Arguiñano nos sorprendió sirviéndolo en unas copas para darle un toque más elegante. El recipiente en el que presentarlo lo dejamos a tu libre elección ya que, escojas el que escojas, el cacao espolvoreado siempre le dará un resultado perfecto a cualquier tiramisú.
E incluso podrás preparar un exquisito tiramisú en cupcakes para sorprender todavía más a tus invitados o familiares.

De dónde surge esta tarta cremosa
El tiramisú tiene su origen en Véneto (Venecia) durante los años 50 y nombre proviene de las palabras "tira" (de tirar), "mi" (por una acción sobre nosotros) y "su" (arriba), es decir, tirar de nosotros hacia arriba (animarnos).
Fue bautizado así porque conseguía levantar el ánimo rápidamente a quienes lo degustaban. Y aunque se trata de una receta italiana, es un postre que ha conseguido cruzar fronteras y llegar a todo el mundo. Se ha convertido en un dulce tradicional que está disponible en muchos territorios.
Otro postre italiano
La panna cotta de café es otro de los postres tradicionales italianos más demandados por su textura exquisita similar al flan y su toque de café y chocolate que lo hacen irresistible. Es muy fácil de preparar ya que una vez lista la mezcla de leche, café, azúcar y gelatina, se añade en un molde y se deja enfriar. Luego se sirve con una rica crema de chocolate... ¡y a disfrutar!
