Ingredientes (8 unidades) para la receta de filloas de Carnaval
- 135 ml de leche
- 30 ml de agua
- 1 huevo
- 70 g de harina
- 8 g de azúcar
- sal
- 1 trozo de tocino magro (para untar)
- 200 g de nata (para montar)
- 1 cucharada de miel
- hojas de menta
Elaboración de la receta de filloas de Carnaval
Con ayuda de una varilla, mezcla en un bol el huevo, una pizca de sal y el azúcar. Vierte la leche y el agua sin dejar de batir. Incorpora la harina poco a poco y sigue batiendo hasta conseguir una masa homogénea y sin grumos.
Deja que repose durante 1 hora en un sitio fresco. (Es importante que lo cumpláis para que la masa adquiera su textura final).
Calienta una sartén y úntala con el tocino. Cuando la sartén esté bien caliente, vierte un cacillo de masa y espárcela bien por el fondo de la sartén. Debe de quedar una capa muy fina. Cuando los bordes empiecen a soltarse, dale la vuelta y espera a que se haga por el otro lado. Repite el proceso con el resto de la masa.
Pon la nata en un bol y móntala con una batidora de varillas eléctrica. Agrega la miel y sigue montándola.
Extiende las filloas sobre una superficie lisa, pon en el centro un poco de nata con miel y ciérralas como si fueran un pañuelo. Para que queden más bonitas, corta los bordes con un cortapastas. Sirve 2 por ración y adórnalas con unas hojas de menta.
Es un postre que aporta proteínas de calidad presentes en la leche y huevo, hidratos de carbono en la harina y grasas.
Se recomienda sustituir el tocino por aceite de oliva, una grasa más saludable a nivel cardiovascular.
El acompañamiento a base de nata de miel aumenta la presencia de azúcar y grasas saturadas en el postre. Por eso, será un acompañamiento escaso en cantidad, sobre todo para los diabéticos, las personas que tengan triglicéridos y colesterol altos y los obesos. Se recomienda para ellos un acompañamiento más saludable, por ejemplo, filloas con una macedonia de frutas.