Hogarmania.com

Setas y hongos

Tosta de champiñones melosos


Ingredientes

  • - Para 4 personas:
  • 400 gr. de champiñones en conserva
  • 8 huevos
  • 8 chalotas
  • 3 dientes de ajo
  • 1 tomate maduro
  • 4 rebanadas de pan de hogaza
  • aceite de oliva
  • sal
  • perejil

Elaboración

Pela y pica 3 dientes de ajo y ponlos a dorar en una sartén con una pizca de aceite. Pela y pica las chalotas y añádelas. Sazona y deja pochar.

Abre las latas de champiñones y escurre el caldo. Parte los champiñones por la mitad y agrégalos a las chalotas.

Unta un bol con una gotita de aceite y ponlo al baño maría. En un cuenco, casca los huevos, sazona y bátelos. Agrega el huevo batido al bol y deja que cuaje, poco a poco. Cuando coja consistencia cremosa, retira el bol e incorpora los champiñones. Mezcla.

Tuesta las rebanadas de pan en el horno a 220ºC (con el horno precalentado). Cuando cojan color, retíralas. Pela el ajo y frótalo en el pan recién tostado. Parte un tomate por la mitad y úntalo bien en las tostas. Reparte el revuelto de champiñones entre las cuatro tostas y sirve una por ración. Decora con una ramita de perejil.

Consejo

Un tomate maduro y en buenas condiciones tiene que tener color rojo vivo, piel lisa y ser blando al tacto. Si aún necesita madurar, hay que colocarlo en un lugar fresco evitando la luz directa del sol. Además, no hay que guardarlos en el frigorífico.

Es una receta de alto valor nutricional. Se trata de un plato completo que nos aporta proteínas de fácil digestión e hidratos de carbono, sin utilizar mucha grasa.

Es un plato con abundante fibra saciante que nos ayudará a regular el apetito.

Además, está especialmente indicado para deportistas.

No eliminemos los cereales para adelgazar, como el pan de esta receta, ya que contribuyen a regular nuestro comportamiento alimentario, evitando picoteos entre horas.

Las razones: Aportan azúcares de asimilación lenta y proteínas que, aunque no sean de muy buena calidad, se acompañan con las del huevo y se consigue el aporte proteico adecuado para reponer todas las estructuras corporales y aumentar las defensas.

Los champiñones son un alimento muy adecuado por su escaso valor calórico y porque, además, no necesita de mucha grasa para su elaboración. Destaca su riqueza en proteínas.

Además, tienen mucha fibra reguladora del tránsito intestinal, vitaminas y minerales. Estos contribuyen a mantener un metabolismo y estado de salud óptimos en el curso de la práctica deportiva.

Y podemos acompañar nuestro menú con gaseosa. Al no contener azúcar, es una bebida recomendable para diabéticos y para quienes sigan una dieta hipocalórica para reducir peso.

Tags relacionados tosta karlos arguiñano