Sopa gourmet

Sopa de lentejas con flan cremoso de queso, receta de Joseba Arguiñano

Un plato de legumbres sencillo y nutritivo, acompañado de un flan salado de queso

23 jun 2025 - 14:00 Actualizado: 28 ago 2025 - 13:50
Una receta original, sabrosa y fácil
Una receta original, sabrosa y fácil | Hogarmania

Aprende a preparar una sopa de lentejas con flan cremoso de queso con la receta de Joseba Arguiñano. Un plato nutritivo y muy fácil de hacer, con guarniciones originales como un flan tierno de queso y panceta dorada.

Ingredientes

  • ·

    250 gramos de lentejas

  • ·

    200 gramos de panceta fresca

  • ·

    2 litros de caldo de carne

  • ·

    1 cebolleta

  • ·

    1 zanahoria pelada

  • ·

    2 dientes de ajo sin pelar

  • ·

    40 gramos de mantequilla

  • ·

    50 mililitros nata líquida

  • ·

    4 cucharadas de costrones de pan fritos

  • ·

    sal

  • ·

    clavo de olor

  • ·

    10 hojas de cebollino

  • ·

    harina (para enharinar)

  • ·

    mantequilla (para engrasar el molde)

  • ·

    perejil

Para el flan cremoso de queso:

  • ·

    300 gramos de queso crema

  • ·

    4 lonchas de paletilla ibérica

  • ·

    1 yema de huevo

  • ·

    1 huevo

  • ·

    30 mililitros nata

  • ·

    sal

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Media

Preparación

10 m

Cocinado

50 m

Tiempo total

60 m

Alérgenos

Milk.png Leche
Gluten.png Gluten
Eggs.png Huevos

Paso a paso

1

Prepara el flan cremoso de queso

Unta 4 moldes individuales de flan con mantequilla y espolvoréalos con un poco de harina.

Para hacer los flanes, pon el queso crema en un bol, añade la nata, la yema y el huevo entero, y mezcla los ingredientes con una varilla manual.

Corta la paletilla en daditos. Calienta una sartén sin aceite, introduce los daditos de paletilla, saltéalos hasta que queden crujientes e incorpóralos al bol.

Añade la paletilla ibérica crujiente
Añade la paletilla ibérica crujiente | Hogarmania
2

Hornea el flan cremoso de queso

Introduce la mezcla en una manga pastelera y rellena los moldes. Colócalos en un recipiente al baño María (es interesante que el agua esté caliente) y hornéalos a 130 ºC durante 20-30 minutos.

Coloca la mezcla en moldes pequeños
Coloca la mezcla en moldes pequeños | Hogarmania
3

Cocina las lentejas

Calienta el caldo en una cazuela, añade las lentejas, la panceta, la zanahoria (pelada), los ajos (sin pelar), la cebolleta, el clavo (pinchado en la cebolleta), un ramillete de perejil y una pizca de sal.

Tapa y cocina las lentejas a fuego suave durante 45 minutos. Retira el ramillete de perejil, los ajos y el calvo. Saca la panceta y córtala en 4 trozos.

Tapa y cocina durante 45 minutos
Tapa y cocina durante 45 minutos | Hogarmania
4

Tritura las lentejas

Vierte la nata y la mantequilla a la cazuela de las lentejas y tritura los ingredientes con una batidora eléctrica. Calienta la mezcla durante 5 minutos a fuego medio.

Tritura las lentejas con nata y mantequilla
Tritura las lentejas con nata y mantequilla | Hogarmania
5

Dora la panceta

Calienta una sartén sin aceite, extiende los trozos de panceta y dóralos por los 2 lados.

Marca la panceta en una sartén caliente
Marca la panceta en una sartén caliente | Hogarmania
6

Sirve la sopa de lentejas con flan cremoso de queso

Calienta una sartén sin aceite, extiende los trozos de panceta y dóralos por los 2 lados.

Sirve la sopa en 4 platos y pon un flan y un trozo de panceta en cada uno. Corta las hojas de cebollino en trozos de 3 cm y salpica los platos. Reparte encima unos picatostes y decóralos con unas hojas de perejil.

Reparte picatostes y decora con una hoja de perejil
Reparte picatostes y decora con una hoja de perejil | Hogarmania

Consejos y trucos

No es necesario poner a remojo las lentejas

Usa lentejas pardinas o lentejas de sabor suave, ya que son ideales para sopas. No es necesario remojar las lentejas, pero si deseas reducir el tiempo de cocción, puedes hacerlo durante unas horas antes de cocinarlas.

Lava las lentejas con agua fría para eliminar cualquier impureza. Si las lentejas tienen piedras, asegúrate de retirarlas antes de cocinarlas.

Clavo de olor en las lentejas

Joseba Arguiñano añade un clavo de olor al cocinar las lentejas. Este ingrediente aporta un sabor dulce y ligeramente picante, con notas cálidas. Si no te agrada su aroma, puedes prescindir de esta especia.

Panceta ibérica

El umami de estas lentejas, así como una de sus guarniciones, es la panceta ibérica. Este corte procede del vientre del cerdo ibérico y se distingue por su alto contenido de grasa infiltrada y carne magra, lo que le proporciona un sabor y una textura inconfundibles.

El truco para que el flan quede cremoso

El flan de queso cremoso es el elemento que convierte esta sopa en un plato gourmet. El truco para que los flanes no tengan agujeros es cocerlos al baño maría, ya que así la cocción será lenta y uniforme. ‘El agua debe estar caliente, porque si llega a hervir es cuando se forman los agujeritos en el flan y no quedará muy cremoso’, explica Joseba Arguiñano.

Puedes preparar el flan en un molde grande o, como hace Arguiñano, en flaneras individuales. De esta forma, será más fácil controlar el punto de cocción y servirlo.

Si no encuentras un queso cremoso tipo para untar, puedes utilizar requesón ligero y poco grumoso para lograr una textura suave.

Con qué se puede acompañar la sopa de lentejas con flan cremoso de queso

Este plato tiene mucho carácter, pero puedes acompañarlo con pan casero o picatostes.

También puedes servir este plato como parte de un menú y completarlo con una ensalada de espinacas aliñada con un toque ligero de aceite de oliva y vinagre balsámico. Así equilibrarás los sabores intensos y cremosos de la sopa.

Si deseas algo más sustancioso, unas verduras asadas como calabacines, berenjenas o calabaza en freidora de aire son un acompañamiento perfecto.

Unas almendras tostadas o pistachos picados por encima de la sopa pueden darle un toque de crujiente que complemente las texturas suaves del flan y las lentejas.

Cómo conservar la sopa de lentejas con flan cremoso de queso

Si tienes sobras, guarda la sopa de lentejas en un recipiente hermético en la nevera. Se puede conservar durante 2-3 días. Es mejor guardar el flan de queso cremoso por separado, ya que la textura del flan puede alterarse al mezclarlo con la sopa.

Para recalentar la sopa, simplemente ponla en una olla a fuego bajo y añade un poco de caldo o agua si es necesario.

La sopa se puede conservar en el congelador durante 1-2 meses. El flan de queso, debido a su textura cremosa, no suele congelar bien, por lo que es mejor congelar solo la sopa. Para congelar, asegúrate de dejar enfriar completamente la sopa antes de guardarla en bolsas de congelación o recipientes herméticos.

Editado por: Marisol Mattos
stats