Receta práctica
Tallarines Alfredo con pollo, receta de Karlos Arguiñano
Pasta cremosa con pollo, nata y parmesano, lista en minutos y perfecta para cualquier día
Si no sabes cómo hacer tallarines Alfredo con pollo, esta receta de Karlos Arguiñano es una apuesta segura. Es un plato de pasta muy sencillo, rápido de preparar y con una salsa cremosa.
La famosa salsa Alfredo se atribuye al cocinero italiano Alfredo di Lelio y aquí llega en su versión casera, perfecta para lucirte en una comida familiar o en una cena entre semana. Toma nota del paso a paso y disfruta de un plato de pasta de esos que siempre invitan a repetir.
Índice de contenidos
Ingredientes
-
400 gramos de tallarines secos
-
500 gramos de pollo (muslos deshuesados)
-
125 gramos de mantequilla
-
200 mililitros de nata líquida
-
3 dientes de ajo
-
160 gramos de queso parmesano rallado
-
aceite de oliva virgen extra
-
sal
-
pimienta
-
perejil
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
15 m
Tiempo total
30 m
Alérgenos
Gluten
Leche
Paso a paso
Prepara la salsa Alfredo con mantequilla, nata y queso parmesano
Para preparar la salsa Alfredo, trocea la mantequilla y ponla a fundir (a fuego lento) en una cazuela.
Pela los ajos, pícalos finamente y agrégalos a la cazuela. Vierte la nata, incorpora poco a poco el queso parmesano rallado y mezcla suavemente.
Mantén (a fuego suave) la salsa caliente.
Mezcla los tallarines cocidos con la salsa Alfredo
Calienta abundante agua con una pizca de sal en una cazuela grande. Cuando empiece a hervir, introduce los tallarines y cuécelos durante 8 minutos aproximadamente (o el tiempo que indique el fabricante).
Escurre los tallarines (reserva un poco del agua de la cocción) y ponlos de nuevo en la cazuela.
Vierte encima la salsa Alfredo y un cazo del agua de la cocción de la pasta. Muele encima un poco de pimienta y mezcla bien.
Saltea los muslos de pollo cortados en dados hasta que se doren
Calienta una sartén con 4 cucharadas de aceite. Quita la piel del pollo, córtalo en dados, salpimiéntalo, introdúcelo en la sartén y saltéalo a fuego fuerte durante 4-5 minutos.
Espolvorea el pollo con un poco de perejil picado.
Sirve los tallarines Alfredo con los dados de pollo
Reparte los tallarines en 4 platos, salpícalos con los dados de pollo y decóralos con unas hojas de perejil.
Consejos y trucos
Para cocer la pasta, hazlo siempre en agua hirviendo y añádela después, nunca al revés.
No tires el agua de cocción de la pasta: puedes aprovecharla para preparar caldos, sopas o sofritos, ya que contiene parte del almidón de la pasta y aporta sabor y textura.
Antes de saltear los muslos de pollo, retira la piel, donde se concentra la mayor parte de la grasa del ave.
En esta receta, los tallarines Alfredo se sirven con pollo, aunque puedes sustituirlo por verduras, pescado o marisco si prefieres una versión diferente.
Preguntas y respuestas
¿Qué ingredientes lleva la salsa Alfredo?
La salsa Alfredo se prepara tradicionalmente con mantequilla, nata y queso parmesano rallado, que se funden hasta lograr una textura cremosa y suave.
Diferencia entre pasta Alfredo y pasta carbonara
Aunque a menudo se confunden, la pasta Alfredo no lleva huevo ni panceta, a diferencia de la salsa carbonara, que se elabora con yemas, queso pecorino o parmesano y guanciale o panceta.
¿Con qué se pueden acompañar los tallarines Alfredo con pollo?
Esta receta combina muy bien con grisines caseros o una focaccia recién horneada.