Descubre todas las propiedades y beneficios de esta fruta exótica.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 2 de septiembre de 2021
Especiales
Descubre todas las propiedades y beneficios de esta fruta exótica.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 2 de septiembre de 2021
Gracias a la cocina moderna, vamos descubriendo e introduciendo alimentos diferentes que poder incluir en nuestra dieta y combinar también con la propia gastronomía española.
Este es el caso del tamarindo, ¡conoce sus propiedades y características!
El tamarindo es el fruto del árbol del mismo nombre y es un alimento muy demandado en la cocina asiática y latinoamericana.
El fruto del tamarindo posee una vaina rígida, donde se encuentra su pulpa rodeada de unos hilos que deberán retirarse. El tamarindo tiene huesos en su interior similares a los de una aceituna o cereza.
Debemos quitar los hilos para limpiar la pulpa del tamarindo.
El tamarindo posee multitud de vitaminas y nutrientes beneficiosos para nuestra salud.
Es una gran fuente de vitamina C, vitamina A y vitamina B3, además de tener un alto contenido en fibra, estupendo para mejorar el tránsito intestinal.
La pulpa del tamarindo posee también bastante azúcar, por lo que es una alimento que nos aporta energía.
Otro de los elementos que destacan en el tamarindo es el ácido acético, que controla algunas infecciones por hongos, así como minerales como magnesio, fósforo y calcio, elementos que nos ayudan a tener unos huesos y músculos sanos y fuertes.
El tamarindo también es utilizado para la curación y mejora de muchísimos problemas de salud debido a sus beneficios y propiedades.
Las dolencias más destacadas en las que se recomienda el uso del tamarindo son los dolores de cabeza, resfriados, tos, hemorroides, estreñimiento.
También se utiliza para combatir la deshidratación, tanto para mantener el cuerpo fresco como para aliviar los síntomas de la resaca.
A su vez, en diferentes culturas se han utilizado sus hojas como antipirético para enfermedades como la malaria.
El árbol tamarindo (Tamarindus Indica).
Lo único comestible del tamarindo es la pulpa, y se puede comer de multitud de formas: al natural, en zumo, te, agua e incluso en mermelada. También puede formar parte de la lista de ingredientes de diversos menús.
La pulpa del tamarindo es más ácida cuando el fruto está verde y muy dulce cuando está madura.
Podemos encontrar tamarindo en tiendas de alimentación latina o asiática y en fruterías especializadas, que posean mayor variedad de alimentos.
La cáscara del tamarindo no es comestible, sólo la pulpa.
El tamarindo es un alimento versátil que puede incluirse en multitud de recetas dulces y saladas.
Esta fruta es muy utilizada para hacer pasta (pasta de tamarindo) y es uno de los ingredientes principales del Pad Thai.
Descubre algunas recetas elaboradas con tamarindo, la fruta exótica esencial de la gastronomía sudamericana y asiática.
Receta de Pad Thai
Kevin Patricio explica cómo preparar Pad Thai, uno de los platos más populares de la cocina vietnamita a base de tallarines de arroz con huevos, salsa de pescado, pasta de tamarindo, gambas, cilantro y cacahuetes picados.
Receta de Aperitivo de boniato y bogavante
Juan Mari Arzak nos presenta un aperitivo de boniato y bogavante, una receta de boniato cortado en láminas con bogavante escaldado acompañado de una vinagreta de tamarindo.
Receta de Corcón en salazón ligera con láminas de compota de frutas y salsa de tamarindo
Receta de corcón en salazón con unas láminas de compota de frutas: manzana y melocotón y salsa de tamarindo y zumo de naranja.