Cremosa y dorada

Tarta de queso en freidora de aire

Una receta perfecta para el verano: sin horno, sin calor y con todo el sabor clásico

29 jul 2025 - 12:30
Lleva pocos ingredientes, es rápida y el resultado es tan bueno como el de una pastelería
Lleva pocos ingredientes, es rápida y el resultado es tan bueno como el de una pastelería | Marisol Mattos

Hay postres que se quedan en la memoria. La tarta de queso es uno de ellos. Aunque lo habitual es hornearla, hoy te enseño una forma más rápida y práctica: tarta de queso en freidora de aire.

El resultado es una tarta igual de deliciosa, cremosa, suave, con esa capa ligeramente tostada… y siempre apetecible, pero sin encender el horno.

Ingredientes

ingredientes para hacer tarta de queso en freidora de aire
Ingredientes para hacer tarta de queso en freidora de aire | M. Mattos
  • ·

    500 gramos de queso crema

  • ·

    200 mililitros de nata líquida

  • ·

    3 huevos

  • ·

    30 gramos de maicena (harina de maíz refinada)

  • ·

    150 gramos de azúcar blanco

  • ·

    sal

  • ·

    esencia de vainilla (opcional)

Raciones

10

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

50 m

Tiempo total

60 m

Alérgenos

Milk.png Leche
Eggs.png Huevos

Paso a paso

1

Forra el molde

Precalienta la freidora de aire a 170 °C durante unos 5 minutos para que alcance la temperatura adecuada.

Humedece el papel de horno y cubre el molde. Mojarlo te ayudará a que se adapte mejor a la forma del molde y sea más fácil de manejar.

Cubre el molde con papel
Cubre el molde con papel | M. Mattos
2

Mezcla el azúcar con el queso crema

En un bol grande, coloca el queso crema y el azúcar. Bate con una batidora eléctrica hasta que la mezcla quede completamente integrada y suave. Si el queso está frío, asegúrate de batir bien para evitar grumos.

Bate el queso crema con el azúcar
Bate el queso crema con el azúcar | M. Mattos
3

Añade los huevos

Agrega los huevos uno a uno, batiendo después de cada incorporación para que se integren bien con el queso y la nata. Este paso es importante para lograr una textura cremosa y homogénea.

Agrega los huevos
Agrega los huevos | M. Mattos
4

Incorpora la maicena

Añade la maicena tamizada para evitar grumos. Es lo que ayudará a dar consistencia a la tarta.

Agrega también una pizca de sal para equilibrar el dulzor y media cucharadita de esencia de vainilla.

Tamiza la maicena
Tamiza la maicena | M. Mattos
5

Vierte la nata

Incorpora la nata líquida. Bate hasta que todos los ingredientes estén completamente integrados y la mezcla tenga una textura suave y sin grumos.

Puedes usar una batidora de mano o de varillas eléctricas.

Agrega la nata y mezcla bien
Agrega la nata y mezcla bien | M. Mattos
6

Pon la mezcla en el molde

Cuela la mezcla. Este paso es opcional, pero a mí me funciona para asegurarme de que la masa quede uniforme y sin grumos.

Viértela, repártela de forma uniforme y alisa la superficie. Cubre la tarta con papel de aluminio para evitar que la tarta se dore demasiado rápido (hazle unos agujeros).

Coloca el molde en la cesta de la freidora y cocina a 160 °C durante 45-50 minutos. No abras la freidora durante este tiempo.

Cocina la tarta de queso en la freidora de aire
Cocina la tarta de queso en la freidora de aire | M. Mattos
7

Dora la tarta de queso en la freidora de aire

Este paso también es opcional, pero es el truco para lograr ese dorado característico. Retira el papel de aluminio y cocina 4 minutos más a 200 °C.

Pasado el tiempo, abre la freidora y comprueba que la superficie esté dorada. Si aún tiembla un poco en el centro, está en su punto.

Retira el papel de alumunio y dora la tarta de queso
Retira el papel de alumunio y dora la tarta de queso | M. Mattos
8

Deja enfriar y sirve

Cuando esté lista, saca la tarta de la freidora y déjala enfriar a temperatura ambiente. Luego, guárdala en la nevera durante al menos 2 horas, aunque lo ideal es dejarla reposar toda la noche para que adquiera la textura perfecta.

Sírvela fría, directamente del frigorífico o a temperatura ambiente. La tarta tendrá un interior cremoso y un toque caramelizado en la parte superior, típico de la famosa tarta La Viña.

Corta y sirve la tarta de queso
Corta y sirve la tarta de queso | M. Mattos

Consejos y trucos

Si usas queso crema muy frío, asegúrate de dejarlo reposar unos minutos fuera de la nevera antes de usarlo.

La maicena es importante para lograr la textura cremosa y firme, pero no debes usarla en exceso. Solo 30 gramos son suficientes para dar la consistencia deseada.

El papel de aluminio actúa como un escudo contra el calor. Así se hornea de forma más lenta y uniforme, evitando que la superficie se tueste antes de que el interior esté cocido.

Además, al hacerle unos agujeros al papel ayuda a que el vapor escape, evitando que se condense en la superficie de la tarta de queso (lo que podría agrietarla).

Cubre la tarta de queso con papel de aluminio

Al colar la mezcla, te aseguras de eliminar cualquier grumo que no se haya disuelto bien al batir. Esto ayuda a que la textura final sea más fina, sedosa y cremosa.

También ayuda a reducir el exceso de burbujas de aire que se hayan formado al mezclar, lo cual es clave para que la tarta no se agriete ni suba de forma desigual al hornearse.

Cuela la mezcla

Usa un molde apto para freidora de aire (preferiblemente de silicona o uno pequeño de metal con buen revestimiento antiadherente).

Preguntas y respuestas

¿Puedo usar otro tipo de queso?

Puedes usar otros quesos cremosos como queso mascarpone, pero ten en cuenta que el sabor puede variar. El queso crema es el más común para lograr la textura tradicional de la tarta. También puedes añadir queso Idiazabal o queso de cabra, etc.

¿Cómo sé si la tarta está cocida?

La tarta estará lista cuando la parte superior esté dorada y el centro esté ligeramente tembloroso. Si no estás seguro, puedes hacer la prueba con un palillo o cuchillo en el centro, debe salir limpio o ligeramente húmedo.

¿Cómo conservar la tarta de queso en freidora de aire?

Guarda la tarta en un recipiente hermético en la nevera. Se mantendrá fresca durante 2-3 días.

¿Con qué se puede acompañar la tarta de queso en freidora de aire?

La tarta de queso en freidora de aire puede acompañarse con mermelada de fresa o coulis de frambuesa para darle un toque dulce adicional y color.

También puedes rociar la tarta con un poco de ganache de chocolate o servirla con una pequeña porción de crema batida o helado de vainilla.

stats