El deshidratador de Lidl para hacer snacks saludables que vas a querer probar

Descubre el producto estrella de Lidl con el que podrás deshidratar alimentos sin conservantes ni aditivos desde frutas, verduras, hierbas aromáticas hasta carne o pescado para hacer los snacks más saludables. ¡El producto mejor valorado por los usuarios! ¿Qué características tiene? ¿Cuál es su precio? Descúbrelo aquí.
Con el verano llegan las vacaciones, los viajes, excursiones y ganas de disfrutar al aire libre. Y entre los snacks saludables que puedes llevar a la playa, de picnic o a cualquier otro lugar son las frutas y verduras deshidratadas. Si quieres prepararlas en casa, sin necesidad de añadir conservantes ni aditivos, el deshidratador de alimentos es tu herramienta. Un aparato muy útil en la cocina que, a diferencia de otros métodos, permite conservar la mayoría de los nutrientes esenciales.
¿Cómo funciona? Evapora la humedad de los alimentos mediante el uso de calor y circulación de aire controlados. Al eliminar el agua se previene el crecimiento de bacterias, levaduras y mohos, y podrás preparar alimentos deshidratados para conservar a largo plazo sin necesidad de refrigeración. Además, con la deshidratación se reduce su peso y volumen, siendo más fáciles de almacenar y transportar, una práctica opción para llevar de viaje, campamentos, a la playa o siempre que necesites un aperitivo saludable.
Así es el deshidratador estrella de Lidl
Lidl sabe que esta herramienta funciona y entre sus productos estrella está el deshidratador de alimentos sin conservantes ni aditivos. Para deshidratar fruta, verdura, hierbas aromáticas, carne y pescado, además también es ideal para preparar cecina. Con una potencia de 350 W, tiene una fácil configuración gracias a su pantalla digital para regular la temperatura de 40-70 °C (en intervalos de 5 °C) y la duración del proceso de deshidratación. El temporizador permite un funcionamiento continuo de hasta máximo 48 horas.
Cuenta con 5 accesorios apilables, que también se pueden utilizar por separado, así podrás deshidratar diferentes alimentos en cada bandeja. ¡Muy práctico! Y para mayor comodidad, el recipiente y la tapa (no llevan BPA) pueden lavarse en el lavavajillas y funciona enchufado a la red eléctrica.
¿Su precio? 34.39€.

¿Qué piensan las personas que lo han probado? Con una puntuación 4,6/ de 5, el 95% de los usuarios que han probado este deshidratador lo recomiendan. Entre los comentarios destacados se valoran características como incluir las instrucciones precisas sobre el tiempo en relación al tipo de producto seco o ser un dispositivo que funciona en silencio. Las primeras manzanas y rodajas de piña estaban bien secas y sabrosas. ¡Una buena elección!, comenta un usuario.
Qué alimentos puedes deshidratar
¿Sabes qué alimentos se pueden deshidratar? Para mi la opción más práctica es la de hacer frutas y verduras deshidratadas como snack saludable para llevar fuera de casa, por ejemplo, al trabajo. Pero me sorprende saber que también puedo preparar hasta especias a partir de hierbas frescas, y me parece muy interesante.
Estas son algunas ideas para aprovechar al máximo el deshidratador de alimentos:
- Frutas deshidratadas: Puedes prepara frutas deshidratadas como chips de manzana o rodajas de plátano para comer solas como aperitivo o para añadir a yogur y cereales para crear deliciosos bowls . También son perfectas para decorar tartas, pasteles y otros postres. Otra opción es hacer puré de frutas y extenderlo en láminas finas para hacer cueros de fruta, ideales como snacks para niños o como ingredientes en recetas.
- Verduras deshidratadas: Puedes deshidratar rodajas de tomate o calabacín, tiras de pimiento u hojas de espinacas para usar como aperitivo o para añadir en sopas y guisos.
- Hierbas y especias: Puedes secar hierbas frescas como orégano, albahaca, cilantro o romero para conservar su sabor y añádelas como condimento a tus platos de pasta y pizzas, arroces y cereales y otras recetas de cocina.
- Champiñones y setas: Deshidrata setas y champiñones y utilízalos en sopas, salsas o platos salteados.
- Carnes: Deshidrata cortes magros de carne de vacuno, pollo o pavo en tiras o trozos pequeños para hacer jerky , un aperitivo alto en proteínas.
- Pescados: También puedes deshidratar pescados frescos como salmón o bacalao cortados en láminas finas.