La casa que pudo ser de Rosalía en Manresa: un palacete modernista que hoy se vende por más de 2 millones de euros

La casa modernista de Manresa, comprada por Rauw Alejandro y Rosalía, está en venta tras su ruptura. Conoce sus detalles.
Aunque la historia de Rosalía (32) y Rauw Alejandro (32) llegó a su fin en 2023, la casa que el cantante adquirió en Manresa para la catalana sigue siendo una joya arquitectónica que cuenta con un significado especial.
Situada en las afueras de la ciudad, esta finca modernista de más de 100 años de antigüedad, conocida como Mas Morera, está ahora en el mercado por más de 2 millones de euros, esperando a un nuevo propietario.
Te contamos las características e historia del que pudo ser la residencia en España de una de las parejas más representativas del panorama artístico.
Un lugar único que nunca fue su hogar definitivo
El palacete, catalogado como Bien Cultural de Interés Local, fue adquirido por Rauw Alejandro con la idea de ser su refugio en España.
El entorno, de 30 hectáreas, y la edificación de 2.624 metros cuadrados con 10 habitaciones, piscina y amplios jardines, ofrecían la desconexión perfecta de la fama y ajetreo de los entonces prometidos.
Las impresionantes vistas de Montserrat desde el jardín, junto a las amplias terrazas y las zonas ajardinadas, eran el lugar para que la catalana sintiera la conexión con su tierra natal desde un entorno privilegiado.Sin embargo, después de la ruptura de la pareja, el palacete ha quedado en busca de un nuevo dueño, saliendo a la venta por más de 2 millones de euros.

La historia detrás de la casa
Construida en 1905, esta mansión tiene una historia fascinante que remonta a su primer propietario, Josep Portabella, un empresario de la industria textil que tanto auge tuvo en Cataluña. Posteriormente, pasó a manos de la familia Torra, famosa en la zona, también, por su negocio de calzado.
El palacete siempre fue un símbolo del lujo y de la cultura modernista que caracteriza la región.De hecho, la casa forma parte del triángulo modernista de la Riera de Rajadell, que incluye otras masías como Torre Lluvià y Mas Noguera, todas ellas obra del arquitecto catalán Ignasi Oms i Ponsa.
Esta joya arquitectónica ha sido perfectamente conservada y su fachada, llena de arcos, columnas de colores y vidrieras curvadas, es un fiel reflejo del estilo que marcó la arquitectura de principios del siglo XX en Cataluña.Mas Morera se encuentra a cinco kilómetro a las afueras de Manresa y a 65 km de Barcelona, en un entorno natural rodeado de árboles frutales y olivos.
El exterior
El exterior del palacete es, sin duda, un paraíso de tranquilidad y elegancia, con grandes ventanales que permiten que la luz inunde cada estancia de la gran mansión señorial y que ofrecen unas vistas panorámicas preciosas hacia la montaña de Montserrat.

El jardín
El jardín, con sus amplias zonas verdes, piscina y una casita anexa de 130 metros cuadrados, lo convierten en un lugar increíble para desconectar del mundo del espectáculo. Al fin y al cabo, es mal amante la fama.
El interior de la casa
Dentro de la casa, los detalles de la época se mantienen intactos, con una elegante escalinata que lleva a la entrada principal, y estancias decoradas con la riqueza propia del movimiento modernista y de la elegancia de la clase alta.


La casa se distribuye en 8 suites, una cocina totalmente reformada, amplios dos amplios salones de 120 y 90 metros cuadrados con elegantes chimeneas tradicionales de la época y un jacuzzi interior.

La bodega
Además, la mansión aún conserva una gran bodega y zona de tinas de la casa original.
El futuro de Mas Morera
En abril del pasado año 2024, el cantante puertorriqueño optó por poner en venta la masía por 2,2 millones de euros. Tras la ruptura con Rosalía, el inmueble dejó de formar parte de sus planes y no quiso conservar esta propiedad, ya que la cantante era el único vínculo que le unía con Cataluña. De momento, Mas Morera continúa en venta, a la espera de un nuevo comprador que la llene de vida.