El antes y después de esta terraza: Secretos de decoración revelados

11 ago 2024 - 08:00
Terraza amplia y renovada decorada con plantas.
Terraza amplia y renovada decorada con plantas. | Hogarmania

Transformamos una terraza amplia en un espacio mucho más práctico, cómodo y acogedor. Descubre el antes y después de esta decoración, ¡revelamos todos nuestros secretos decorativos!

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Tiempo total

30 h 20 m

Transformar una terraza creando un espacio acogedor para que las veladas al aire libre sean más placenteras no debe ser una tarea difícil. Por eso hoy os traemos un antes y después alucinante, donde decoramos una terraza amplia mal aprovechada y la convertimos un rincón íntimo y agradable que invite al disfrute.

Para ello, crearemos un frontis que, además de ser un espacio de juego para los más pequeños, vestirá la pared aportando elegancia.

Además, pintaremos las jardineras de piedra enmohecidas, y sustituiremos el desgastado mobiliario de plástico por uno más práctico y duradero. Y para finalizar, una acertada combinación de flores y variedades de arce aportaran color e intimidad a esta terraza renovada.

Un antes y después de una terraza que te servirá de idea para renovar el exterior de tu hogar.

Materiales

  • Tablero de contrachapado hidrófugo
  • Pintura de pizarra
  • Pintura jardineras
  • Adhesivo de montaje
  • Pieza de contrachapado de ocume
  • Tirafondos
  • Tacos
  • Chapa metálica
  • Mesa
  • Sillas
  • Vajilla
  • Caminos de mesa
  • Cojines

Herramientas

  • Rodillo pequeño
  • Taladro-atornillador
  • Martillo
  • Pistola de pintura

Cómo transformar una terraza

Paso 1: Vaciar y limpiar

Para transformar esta terraza lo primero que tenemos que hacer es vaciarla por completo y limpiar toda la superficie. Hacer una limpieza es esencial para poder renovar cualquier espacio.

Terraza amplia, limpia y vacía antes de comentar la transformación.
Terraza amplia, limpia y vacía antes de comentar la transformación.

Paso 2: Crear un frontón

El primer paso será crear un frontón a partir de dos tableros de contrachapado hidrófugo. Pintamos las piezas con pintura de pizarra, lo que permitirá dibujar con tiza a los más pequeños de la casa. Para una correcta fijación de la pintura aplicamos una capa en sentido horizontal y otra en sentido vertical. Utilizamos para esta tarea un pequeño rodillo.

Yolanda Alzola pintando con pintura de pizarra.
Yolanda Alzola pintando con pintura de pizarra.

Paso 3: Unir las piezas del frontón

Una vez seca la pintura, unimos las dos piezas del frontón con un tablero de contrachapado de okume. Para ello, aplicamos adhesivo de montaje en el tablón y lo fijamos a los tableros del frontis por su parte posterior. Para reforzar la unión, introducimos varios tirafondos con la ayuda de una atornilladora.

Unir las piezas para crear el frontón de la terraza.
Unir las piezas para crear el frontón de la terraza.

Paso 4: Asegurar el tablero a la pared

Para asegurar el tablero a la pared, realizamos unos agujeros con avellanado. De esta manera, la cabeza de los tirafondos quedan al ras del tablero. Utilizamos estos agujeros de guía, para taladrar la pared, e introduciremos tacos de plástico. Finalmente, cambiamos la broca del taladro por una punta atornilladora para insertar los tirafondos.

Asegurar el tablero a la pared de la terraza con la atornilladora.
Asegurar el tablero a la pared de la terraza con la atornilladora.

Paso 5: Pintar las jardineras

El siguiente paso será pintar las jardineras. Para evitar que la pintura salpique las plantas, ponemos sobre estas cartón plisado. Nos protegemos con una mascarilla y pintamos de color gris empleando una pistola de pulverización fina.

Pintar las jardineras de la terraza con pistola.
Pintar las jardineras de la terraza con pistola.

Paso 6: Añadir los complementos

Delimitada la zona de comedor con una alfombra de bambú, colocamos un conjunto de mesa y sillas abatibles de madera de eucalipto, que soportarán la humedad y los cambios meteorológicos.

Terraza decorada con mesa y sillas de madera y alfombra vinílica.
Terraza decorada con mesa y sillas de madera y alfombra vinílica.

Paso 7: Dar color con plantas

Es el momento de dar color a la terraza combinando árboles y plantas. Emplearemos un sustrato de calidad para plantar cuatro arces en jardineras grandes y decoraremos su base con petunias y verbenas en distintos tonos y variedades.

Terraza llena de color con plantas y flores.
Terraza llena de color con plantas y flores.

Paso 8: Vestir la mesa y últimos detalles

Mantelería con motivos florales, vajilla clásica actualizada, cojines bonitos y mullidos... Así de fácil hemos transformando esta terraza creando un espacio íntimo y acogedor al aire libre.

Terraza decorada con sillas y mesa de madera.
Terraza decorada con sillas y mesa de madera.
stats