Te contamos en qué consiste, cómo se hace y qué materiales necesitas para elaborar las pinturas abstractas más de moda.
Otros
Arte fluido o pouring: Aprende a hacer lienzos psicodélicos (¡Muy fácil!)
¿Has oído hablar de esta técnica? Si el timeline de tu perfil de Instagram y Pinterest está lleno de vídeos y fotografías de pinturas abstractas y te gustaría aprender a hacerlos, ¡te lo explicamos!
- Pintura acrílica de diferentes colores: Preferiblemente que combinen entre sí. Puedes utilizar pinturas metalizadas y te recomendamos una blanca como base.
- Vasos (uno por cada color que vayas a utilizar)
- Algo para remover: Tenedores, palillos…
- Un lienzo (el tamaño que más te guste)
- Cola blanca
- Agua
- Lubricante de silicona (también puedes usar aceite de silicona puro)
- Un cartón grande (para no manchar nada)
- Un soporte (un cubo, por ejemplo, donde dejar reposar el lienzo)
- Barniz
Paso 1: Prepara los materiales
Divide un bote de cola blanca en tres partes, saca un tercio y rellénalo de agua con el fin de diluir el producto y que, al mezclar, las pinturas acrílicas sean más fluidas y no tan espesas.
Después, aplica una cantidad considerable de pintura acrílica en cada vaso.
Paso 2: Diluye la pintura
Aplica la mezcla de cola blanca y agua en todos los vasos de pintura y remueve para que quede una mezcla más o menos uniforme. Si ves que está aún algo espesa, puedes añadir un chorrito de agua.
Paso 3: Aplica la silicona
Una vez mezclados, añade un poco el lubricante de silicona o el aceite de silicona puro a cada vaso y, después, remueve otra vez. ¡IMPORTANTE! No apliques el lubricante en el vaso de la pintura base, porque esa no tiene que cuartearse.
Paso 4: Monta las pinturas
Cuando ya tienes todos los vasos listos, aparta el vaso que utilizarás para la base del lienzo, y comienza a incorporar los demás colores en un solo vaso, sin mezclar, dejando que se posen unos encima de otros.
Paso 5: Cómo verter la pintura
Con cuidado y protegiendo el suelo con un cartón grande, inclina un poco el lienzo y posa (sin derramar nada) el vaso con las pinturas de colores en el centro del lienzo.
No levantes el vaso. Después, coge el vaso con la pintura base y viértelo de forma circular alrededor del vaso que tienes bocabajo.