Hogarmania.com

Otros

Arte fluido o pouring: Aprende a hacer lienzos psicodélicos (¡Muy fácil!)

¿Has oído hablar de esta técnica? Si el timeline de tu perfil de Instagram y Pinterest está lleno de vídeos y fotografías de pinturas abstractas y te gustaría aprender a hacerlos, ¡te lo explicamos!

- Pintura acrílica de diferentes colores: Preferiblemente que combinen entre sí. Puedes utilizar pinturas metalizadas y te recomendamos una blanca como base.
- Vasos (uno por cada color que vayas a utilizar)
- Algo para remover: Tenedores, palillos…
- Un lienzo (el tamaño que más te guste)
- Cola blanca
- Agua
- Lubricante de silicona (también puedes usar aceite de silicona puro)
- Un cartón grande (para no manchar nada)
- Un soporte (un cubo, por ejemplo, donde dejar reposar el lienzo)
- Barniz

Paso 1: Prepara los materiales

Divide un bote de cola blanca en tres partes, saca un tercio y rellénalo de agua con el fin de diluir el producto y que, al mezclar, las pinturas acrílicas sean más fluidas y no tan espesas. Después, aplica una cantidad considerable de pintura acrílica en cada vaso.

Paso 2: Diluye la pintura

Aplica la mezcla de cola blanca y agua en todos los vasos de pintura y remueve para que quede una mezcla más o menos uniforme. Si ves que está aún algo espesa, puedes añadir un chorrito de agua.

Paso 3: Aplica la silicona

Una vez mezclados, añade un poco el lubricante de silicona o el aceite de silicona puro a cada vaso y, después, remueve otra vez. ¡IMPORTANTE! No apliques el lubricante en el vaso de la pintura base, porque esa no tiene que cuartearse.

Paso 4: Monta las pinturas

Cuando ya tienes todos los vasos listos, aparta el vaso que utilizarás para la base del lienzo, y comienza a incorporar los demás colores en un solo vaso, sin mezclar, dejando que se posen unos encima de otros.

Paso 5: Cómo verter la pintura

Con cuidado y protegiendo el suelo con un cartón grande, inclina un poco el lienzo y posa (sin derramar nada) el vaso con las pinturas de colores en el centro del lienzo.

No levantes el vaso. Después, coge el vaso con la pintura base y viértelo de forma circular alrededor del vaso que tienes bocabajo.

Paso 6: ¡Mueve el lienzo para expandir la pintura!

Este paso tienes que hacerlo sin prisas para que te quede bien. Agarra el vaso con las pinturas de colores para que no se mueva, e inclina el lienzo para que la pintura base se expanda hacia las esquinas. Cuando ya esté lo suficientemente extendida, comienza a mover el vaso con las pinturas de colores sin levantar, dejando una especie de “carreteras” a medida que lo vas moviendo. Cuando ya se haya acabado la pintura del vaso, retíralo e inclina el lienzo de un lado y de otro para que la pintura lo cubra por completo, ¡incluyendo los bordes!

Paso 7: Deja secar y después barniza

Apoya el lienzo sobre una superficie estable (un cubo, por ejemplo) y deja secar 24h aproximadamente. Espera que esté completamente seco y aplica barniz para que sea más resistente. ¡Y listo!