A continuación, te mostraremos paso a paso cómo hacer estos candelabros navideños súper originales y fáciles de hacer.
Te proponemos tres variantes, pero a partir de ahí, puedes dar rienda suelta a tu imaginación.
Como podrás apreciar en las fotos, estos candelabros navideños llevan la tulipa de cristal, por lo que puedes emplear sin ningún tipo de problema, tanto velas de cera, como velas led de simulación.

Materiales que necesitaremos para hacer unos candelabros navideños
En primer lugar, tenemos que preparar todos los materiales y útiles necesarios para poder hacer estos candelabros navideños.
- Varios jarrones o tarros grandes de cristal: aquí es cuestión de gustos. No obstante, te aconsejo que son mejores los de formas redondeadas, ya que los cuadrados, se complica un poco al llegar a las aristas.
- Hojas de seto: las hojas de seto ideales para este DIY, son las de la especie de seto llamado "tuyas", puesto que, además de ser muy bonitas y estéticas, son completamente planas. Por tanto, nos vienen como anillo al dedo.
- Unas velas: elige unas velas de la forma y color que más te gusten, pero ten en cuenta que el grosor y la altura deben ir en consonancia con el tamaño del jarrón.
- Purpurina: la purpurina es opcional ya que, como puedes ver, dos de nuestras tres propuestas, no la llevan.
- Adhesivo en spray.
- Barniz, también en spray.
- Y tijeras.
No hace falta nada más.

Cómo hacer los candelabros navideños
Como de costumbre, a continuación vamos a dejarte por escrito, paso a paso e ilustrado con fotografías, cómo hace este original DIY. Sin embargo, para hacerte el aprendizaje más ameno y fácil, en primer lugar incluimos el vídeo tutorial para que veas el procedimiento en vivo y en directo.
Pasos a seguir para hacer candelabros navideños
Ahora sí pasamos a dejarte por escrito cada uno de los pasos que debes llevar a cabo para la confección de estos candelabros navideños.
Paso 1º - Elección de los materiales a utilizar
Las tulipas de vidrio
Lo primero que tenemos que hacer es elegir las tulipas, jarrones o recipientes de vidrio que vayamos a utilizar. Esta elección incluye tamaño, forma, estilo, color del vidrio, etc.
La elección es sólo tuya, pero debes tener en cuenta un aspecto: las aristas o esquinas son más complicadas de trabajar que en el caso de los jarrones redondeados.
Las hojas
Además de la tulipa, tenemos también que elegir las hojas que irán adheridas a aquella.
Te digo lo mismo que antes. Tú tienes la última palabra. No obstante, te aconsejo las hojas de una especie de seto, llamado "tuyas", puesto que son elegantes, flexibles y completamente planas, por lo que nos vienen muy bien para esta manualidad.
Una vez dispongamos de un buen ramillete, vamos seleccionando uno a uno los tallos que usaremos.
Las velas
Como irán en el interior de las tulipas, se puede usar tanto las tradicionales velas de cera, como las de imitación de led. Además, también podéis hacer velas caseras.
Se deben escoger de un tamaño proporcional al de las tulipas, a fin de que vayan más o menos en consonancia.

Una vez tomadas las decisiones oportunas, tenemos que buscar una base que nos suba provisionalmente los jarrones sólo durante el pegado de las hojas. Se puede utilizar madera, corcho, o cualquier otro material.
Paso 2º - Fase de pegado
Antes de entrar en la fase de pegado, veremos de forma breve qué producto utilizaremos y cómo lo haremos.
¿Qué producto utilizaremos?
Usaremos adhesivo de contacto, pero en esta ocasión, es en spray. Por lo que su aplicación es facilísima.
A continuación te recuerdo tres de los aspectos con los que nos encontramos al tratarse de un adhesivo de contacto:
- Sirve para unir una gran diversidad de materiales.
- La unión resultante es muy resistente.
- Hay que aplicarlo en las dos superficies a unir.
La pistola con la que hemos aplicado el adhesivo, que habrás visto en el vídeo, es muy cómoda pero en absoluto es necesaria.
¿Cómo lo haremos?
Las hojas que hemos seleccionado en el paso anterior, las ponemos con su reverso hacia arriba, y aplicamos el adhesivo.
Procedemos de forma similar con los candelabros de vidrio.
Ten en cuenta que este tipo de adhesivo se debe aplicar a una distancia aproximada de unos 30 centímetros.
Antes de unir ambas superficies, debemos dejar que se evaporen los disolventes que continente el adhesivo, lo cual ocurre entre uno y cinco minutos.
Sabremos que ha llegado el momento de unir ambas partes, cuando el adhesivo ya no se pegue al tacto.
Cubriremos con las hojas de seto aproximadamente las dos terceras partes inferiores de los candelabros navideños. Y para que quede bien tupido, debemos pegar la hoja sobresaliendo por la base.
De esta forma vamos colocando todas las hojas sobre el candelabro, en la posición que hayamos decidido.

Ten en cuenta que, una vez hayan entrado en contacto ambas superficies, es imposible o muy difícil rectificar la posición. Por lo que este paso debes hacerlo con mucho tacto y decisión.
Una vez colocadas todas las hojas dejamos secar.
Una vez seco el adhesivo, cortamos el sobrante de las hojas con unas tijeras normales.
Paso 3º - Realizando las tres variantes propuestas
Como decíamos antes, hay infinidad de combinaciones y, por tanto, los resultados finales serán igualmente singulares.
Llegados a este punto, proponemos tres acabados distintos, a fin de que te puedan servir de punto de partida para realizar tus propias personalizaciones.

Opción A
La primera variante que hemos llevado a cabo, ha sido con purpurina en su parte superior. De este modo la parte inferior del vidrio queda decorada con las hojas de tuyas, y la superior con la purpurina.
En esta opción, si no quieres estar recogiendo purpurina año tras año, debes dar una mano de barniz, como mínimo, en la parte superior, aunque nosotros, ya que estábamos puestos, le hemos dado a todo el conjunto.
Para ello, hemos utilizado barniz al agua en spray. Ideal para este DIY.
Una vez aplicado, dejamos secar.
Esta opción es muy adecuada para la decoración de Navidad.
Opción B
Otra posible variante, la hemos hecho proyectando adhesivo en la parte superior, para darle una especie de rugosidad traslúcida al vidrio.
La verdad, es que esperábamos un resultado mejor, no obstante esta podría ser otra posible opción.
Aquí también hemos barnizado toda la luminaria, una vez seco el adhesivo.
Opción C
Y en la última variante, vamos a tratar de dejar completamente limpio el vidrio de la parte superior.
Por tanto, antes de hacer nada, hemos empezado por proteger la mitad superior de la luminaria con papel y cinta de carrocero.
Una vez protegido, aplicamos el adhesivo tanto en el vidrio, como en las hojas, exactamente igual que en las dos variantes anteriores.
Mientras que se evaporan los disolventes del adhesivo, aprovechamos para quitar la protección de papel que habíamos puesto para, a continuación poner las hojas de tuya en su lugar.
A continuación dejamos secar el adhesivo igualmente.
Aquí, para que el vidrio continúe completamente limpio y no se nos manche, antes de dar el barniz, debemos protegerlo con papel y cinta de carrocero, exactamente igual que antes.
Una vez hecho esto, aplicamos el barniz sobre las hojas de seto, retiramos la protección, y dejamos secar.
Paso 4º - Terminando los candelabros navideños
Llegados a este punto, ya sólo queda introducir las velas. Si las hemos comprado del tamaño adecuado, nada. Pero en caso contrario, deberemos cortarlas.
Por último, para fijar las velas dentro del candelabro, vertemos unas gotas de cera derretida dentro de éste, en el centro, y situamos la vela en su ubicación. Una vez se enfríe la cera que hemos vertido, la vela quedará fijada.



¿Cuál de las tres opciones que te hemos propuesto te gusta más?
Déjanos tu opinión en los comentarios de este artículo o del vídeo.
Si quieres ver más consejos de bricolaje o decoración, entra en www.bricoblog.eu.