Cómo hacer un muelle de papel en pocos pasos

Aprende cómo hacer un muelle de papel paso a paso con nuestro sencillo tutorial, una manualidad muy fácil, rápida y entretenida.
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Tiempo total
10 m
Un muelle de papel es una manualidad muy fácil de hacer, que puedes utilizar para decorar tus proyectos artesanales (postales, cartas...) o para que los niños se entretengan y jueguen.
Para hacer un muelle de papel apenas necesita materiales, y todos los que vas a usar son muy básicos y seguro que los tienes en casa.
Siguiendo unos simples pasos, es posible elaborar un muelle de papel que también podrás usar para proyectos escolares así que, si eres profe, este artículo te interesa.
En este sencillo tutorial te mostraremos cómo hacer un muelle de papel, desde la preparación de los materiales hasta los detalles finales y algunas ideas para utilizarlos, sin necesidad de habilidades especiales, ¡lo puede hacer cualquiera!
Descubrirás que crear un muelle de papel es más fácil de lo que parece, ¡aprende a hacerlo! Antes de empezar a hacer el muelle de papel, necesitarás reunir los siguientes materiales y herramientas.
¡Te enseñamos cómo hacerlo con más detalle!
Materiales
- Folio o papel de colores
- Pegamento de barra
- Regla (opcional)
- Lápiz (opcional)
Herramientas
- Tijeras
Cómo hacer un muelle de papel paso a paso
Paso 1: Cortar las tiras de papel
El primer paso para crear tu muelle de papel es cortar dos tiras largas de papel. Lo ideal es que sean del mismo tamaño, para que el muelle quede recto. Puedes usar una regla para asegurarte de que ambas tiras tengan el mismo ancho y largo, especialmente si quieres utilizarlo para un proyecto en concreto. Un tamaño recomendado es de 2 a 3 cm de ancho y 30 cm de largo, aunque esto puede variar dependiendo del tamaño que quieras para tu muelle.

Paso 2: Doblar las tiras de forma alterna
Este es el paso clave. Comienza doblando una tira sobre la otra, alternándolas. Primero dobla la tira horizontal sobre la vertical, y luego la tira vertical sobre la horizontal. Repite este proceso continuamente hasta llegar al final de ambas tiras de papel. Este patrón de pliegue será lo que le dará al muelle su forma característica.

Paso 3: Pega los extremos finales
Cuando llegues al final de las tiras, te quedarán dos pequeños extremos libres. Para asegurarte de que el muelle no se deshaga, dobla y pégalos con pegamento de barra. Si has seguido los pasos correctamente, deberías tener un muelle de papel que rebote al aplastarlo con los dedos.

Consejos para hacer un muelle de papel más resistente
A continuación, algunos consejos para que tus muelles de papel queden perfectos.
Usa papel de poco gramaje
Aunque el papel común es suficiente para hacer un muelle, si deseas que sea más resistente, al contrario de lo que puedes pensar, lo mejor es utilizar un papel de poco gramaje. De esta manera, el muelle tendrá mucho más movimiento y las esquinas no se resentirán tanto como si fuera un papel más grueso o cartulina.
Haz pliegues bien ajustados y rectos
Asegúrate de que cada pliegue sea firme y bien ajustado. Esto no solo dará una mejor apariencia, sino que también hará que el muelle sea más funcional y rebote con más fuerza.
Un error muy común es hacerlo demasiado rápido y que las dobleces no coincidan entre sí, elabora tu muelle con paciencia para conseguir el mejor resultado.
Personaliza tu muelle
Para darle un toque más creativo a tu muelle, puedes usar papel de diferentes colores o incluso decorarlo antes de cortarlo. Puedes dibujar o pintar las tiras antes de comenzar el proceso de doblado para obtener un resultado más personalizado y colorido.
¿Para qué puedes usar un muelle de papel?
Los muelles de papel son muy sencillos y prácticos, y podemos utilizar para hacer un montón de manualidades diferentes.
Proyectos escolares
Los muelles de papel son ideales para usar en proyectos escolares, como adornos navideños, de cumpleaños o algún día especial.
Manualidades caseras
Si tienes niños, hacer muelles de papel puede convertirse en una actividad divertida para hacer en casa. También pueden usarse como pequeños juguetes improvisados y para mantenerles entretenidos mientras practican manualidades pequeñas sin ningún peligro.
Decoración de postales
Los muelles de papel son una manualidad muy útil y práctica para hacer postales y cartas de cumpleaños y Halloween.
