En el siguiente trabajo de manualidades realizaremos un mantel individual de patchwork de manera fácil y sencilla.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 11 de octubre de 2017
Patchwork
En el siguiente trabajo de manualidades realizaremos un mantel individual de patchwork de manera fácil y sencilla.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 11 de octubre de 2017
Vamos a aprender a realizar un mantel individual de patchwork. Podremos elegir, en función de las telas que utilicemos, el diseño que más nos guste.
No te pierdas este trabajo con la técnica de patchwork para hacer un mantel individual.
Paso 1
Lo primero es cortar la tela de patchwork del tamaño que queremos que tenga. El centro del mantel. En nuestro caso será de 20,5 centímetros y 31,5 centímetros.
Paso 2
Lo siguiente será preparar las tiras de los laterales del mantel de patchwork. Como la tele tiene 12 centímetros, dejaremos también 12 centímetros de sobrante por los lados. Por ello, la largura total deberá ser de 44,5 centímetros.
Paso 3
Después, deberemos presentar todas las piezas para ver que van a encajar bien. Si vemos que está todo bien, iremos cosiendo parte por parte.
Paso 4
A la hora de coser las esquinas, se recomienda marcar primero con el bolígrafo de agua la zona por la que hay que coser. También dejar unos 2 centímetros de margen y el resto que sobre cortarlo.
Paso 5
En el caso de las zonas que vayamos a acolchar, también utilizaremos el bolígrafo de agua para marcas las zonas.
Paso 6
Por último ya sólo quedaría hacer el remate. En el caso de las esquinas hay que subir y bajar un poco la tela y ver que no sobresalga. Además, las esquinas no se deberán de coser ya que después habrá que realizar una puntada escondida. Esto último, habrá que hacerlo a mano.
A la hora de acolchar, pasamos un pespunte a la máquina, igual que cuando cosemos normalmente.
Si fuera una pieza grande, necesitaríamos que la máquina tuviese un prensador de telas de doble arrastre, que casi todas las máquinas de patchwork traen hoy en día.