¿Quieres empezar a hacer patchwork? Te explicamos que herramientas, materiales y accesorios te serán de gran utilidad para estos trabajos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Patchwork
¿Quieres empezar a hacer patchwork? Te explicamos que herramientas, materiales y accesorios te serán de gran utilidad para estos trabajos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Si te encantan las manualidades y quieres iniciarte en el mundo del patchwork debes tener algunas herramientas básicas. ¡Te hablamos de ellos!
Telas e hilos de colores, tijeras, agujas y alfileres, cúter rotativo, regla graduada, base de corte, plancha... y crea infinidad de trabajos con parches de tela.
Telas e hilos
El patchwork es una técnica de costura que consiste en crear trabajos con parches o trozos de tela, por eso telas e hilos de colores serán tus materiales clave. Para tus primeros trabajos de costura con esta técnica puedes comprar kits de patchwork con material incluído o seguir un patrón con telas iguales al modelo, para que te resulte más sencillo y poco a poco ir avanzando en diseños más complejos.
Alfileres y agujas
Para las telas usa alfileres largos y finos, puedes clavarlos en un pequeño cojín para que tenerlos siempre bien localizados.Necesitarás dos tipos de agujas para coser a mano o para la máquina de coser en su caso, y también agujas para acolchar. Recuerda que para coser a mano el dedal es un accesorio que te ayudará a no pincharte y trabajar mejor.
Tijeras
Para tus trabajos de patchwork necesitarás unas tijeras para textil con lamas largas de calidad para cortar telas y otras tijeras de punta para cortar hilo. Para cortar otros materiales como papel o plantillas usa tijeras normales.
Cúter rotativo
Para cortar las telas patchwork necesitarás un cúter rotativo o circular con lamas que podrás cambiar cuando ya no corten bien. Hay diferentes medidas, elige la que te resulte más cómoda en tu mano. Para los diseños de patchwork basados en tiras, cuadrados y rectángulos, cortar con este tipo de cúter es más rápido y sencillo.
Regla graduada
No uses una regla normal, utiliza una regla acrílica graduada de corte especial para patchwork, ésta tiene bordes verticales, es más gruesa y con base antideslizante para facilitar un corte seguro. Puedes empezar con una regla formato 30x15cm o 60x15 cm.
Base de corte
La base de corte para patchwork están hechas de un material que resiste el corte de las lamas del cúter rotativo y la marca que deja se cierra automáticamente. Elige una base con graduación, puede tener diferentes sistemas de medición a un lado y a otro, por ejemplo en pulgadas para patrones americanos. Puedes elegir una base de corte de tamaño versátil como 45x60 cm o de 30x45 cm, más fácil de transportar.
Plancha
Para planchar las costuras de patchwork puedes usar la plancha normal de ropa que tienes en casa, te en cuenta que se planchan todas las costuras antes de hacer otra que cruce. También venden planchas de tamaño pequeño para manualidades que resultan muy prácticas.
Máquina de coser
Aunque puedes coser a mano, tener una máquina de coser facilitará mucho tus trabajos patchwork. También puedes combinar la costura a máquina de los trozos de tela con la costura a mano de los detalles: embellecimientos, acabados, el acolchado... Si usas máquina hazte con un prensatelas para patchwork específico para tu modelo de máquina, un accesorio que permite una costura más estrecha que la estándar para crear ropa (para acolchar prensatelas de doble arrastre).
Para realizar los trabajos de patchwork conviene tener un buen lugar de costura, puedes crear un taller de costura en casa. Para un buen diseño tener una pared de diseño o muro de trabajo te resultará de gran ayuda.
En la galería de fotos vemos qué materiales básicos que necesitas para iniciarte en patchwork.