Por qué el microcemento ecológico se ha convertido en un revestimiento decorativo sostenible tan popular

microcemento ecologico
microcemento ecologico

Por muy práctica que sea una superficie, de poco sirve si a nivel visual el propietario o inquilino trata de verla lo menos posible porque no le convence su aspecto. Afortunadamente, hay muchas maneras de darle un soplo de aire fresco, independientemente de si se trata de una pared, una columna, un techo o cualquier otra.

A continuación hablaremos de una de ellas: el microcemento. Concretamente, profundizaremos en un tipo de revestimiento que es ecológico. Atrás quedan los tiempos en los que, a la hora de revestir una superficie, sí o sí había que optar por un material que era perjudicial para el ecosistema. No es el caso que nos ocupa.

El factor medioambiental es uno de los que más tienen en cuenta los usuarios a la hora de decantarse por este material, pero lo cierto es que la lista de aspectos positivos va más allá. A continuación profundizaremos en ella, averiguando exactamente qué es lo que da pie a que, en pleno 2023, sea un tipo de revestimiento tan popular en España y el resto de Europa.

Respeta el ecosistema porque es un material reciclable que no genera residuos

Uno de los principales quebraderos de cabeza a los que han de hacer frente quienes reforman un espacio hogareño, como por ejemplo aquellos propietarios que deciden cambiar el aspecto de una superficie, guarda relación con los residuos que se generan.

Más allá del ruido que esto supone y de la suciedad en general, es innegable que generar residuos supone un cierto perjuicio para el planeta. Por suerte, hay alternativas que, al ser aplicadas, no derivan en que surjan residuos con los que se deba tratar. El mejor ejemplo posible es el del microcemento ecológico.

Tal vez creas que, en caso de haber un revestimiento decorativo ya presente en la superficie, tendrá que ser retirado. Nada más lejos de la realidad. El microcemento ecológico se aplica directamente, así que los residuos generados son cero en total.

No es lo único que beneficia al ecosistema. Por si fuera poco, al ser una reforma que termina en tan poco tiempo, los profesionales que se encargan de llevarla a cabo no se pasan muchos días yendo a tu casa y volviendo a la empresa, con la contaminación que ello acarrearía.

microcementento decoracion
microcementento decoracion

Seguimos hablando del planeta para abordar otra ventaja que tienen muy en cuenta hoy en día quienes deciden revestir una superficie de su vivienda o incluso de su ciudad si se trata de un ayuntamiento. Se trata de la duración que tiene el material, el cual es reciclable.

Si bien es cierto que existen otras opciones que también son respetuosas con el medio ambiente, han de ser remplazadas al cabo de pocos años. Con el microcemento ecológico sucede justo lo contrario.

Estamos ante uno de los revestimientos decorativos más duraderos de todos los que existen. Esto es debido a que no le afecta el hecho de que cambie la temperatura drásticamente, lo cual es muy habitual hoy en día por el cambio climático al que por desgracia nos estamos acostumbrando.

La humedad también es resistida a la perfección, así como los impactos de objetos cayendo en la superficie en cuestión. En definitiva, hasta que pasen muchos años, no tendrás que volver a aplicar un revestimiento decorativo sobre la superficie tratada.

De nuevo hay que decir que también existen otros revestimientos que son duraderos a más no poder, pero tienen una pega que no puede ser obviada. Nos referimos al hecho de que liberan sustancias que son nocivas tanto para el ser humano como para el ecosistema en general. Por suerte, esto no pasa con el microcemento ecológico.

decoracion microcemento 2
decoracion microcemento 2

Otras ventajas que no tienen que ver con el factor medioambiental

Hoy en día los usuarios dan mucha importancia al hecho de que el microcemento ecológico respete el medio ambiente, pero ciertamente hay otras ventajas que también valoran muy positivamente, empezando por la enorme variedad que tienen a su entera disposición.

Pocos revestimientos decorativos son tan versátiles en este sentido. Y es que el microcemento ecológico satisface toda clase de gustos y preferencias visuales. Sean cuales sean las necesidades de los usuarios, así como las superficies que pretendan ser decoradas, pueden revestirse con dicho material.

A su vez, los españoles agradecen enormemente que el microcemento ecológico no tenga que ser tratado de manera especial. Es decir, el mantenimiento es sencillo y en absoluto caro, puesto que no requiere productos específicos.

Por si fuera poco, es destacable que el microcemento ecológico puede estar presente en superficies no solo interiores, sino también exteriores. De hecho, cada vez más piscinas cuentan en sus alrededores con dicho material al que no le pasa factura la humedad.

Valorando los aspectos medioambientales y los demás factores tan positivos que hemos sacado a colación, no sorprende que el microcemento ecológico cuente con tanta popularidad hoy en día sobre todo entre los amantes de la sostenibilidad.

stats