Hogarmania.com

Color y pintura

Microcemento para suelos: el revestimiento del futuro


Hasta un par de años atrás, el uso del microcemento estuvo asociado a naves industriales, locales u oficinas. En la actualidad, el material forma parte de las tendencias convirtiéndose en la opción idónea para quienes buscan durabilidad y economía al momento de enfrentar reformas parciales o totales en sus viviendas.

Hogarmania, 1 de diciembre de 2022

La variedad de acabados e impecable estética del microcemento para suelos garantiza la elegancia y versatilidad. Su fórmula a base de cemento, resinas, aditivos y pigmentos minerales ofrecen variedades de tonalidades, así como la resistencia a las altas temperaturas, el desgaste y el tránsito.

¿Qué es el microcemento y principales usos

La composición del microcemento parte de una base de cemento; en ella se combinan diferentes tipos de resinas, aditivos y pigmentos minerales que, junto a su aplicación artesanal, son los responsables de brindar los exclusivos acabados y variedad de tonalidades que hacen única a cada superficie.

A diferencia de otras clases de revestimientos, el microcemento es compatible con casi cualquier superficie. Sus posibilidades de aplicación abarcan desde paredes y suelos, hasta escaleras, techos y mobiliario, sin importar que se encuentren en el interior o exterior.

Versatilidad y durabilidad

Los resultados de estilo contemporáneo y libre de juntas, generan sensación de continuidad y combinan muy bien con elementos decorativos clásicos, incluyendo cristal, madera y fibra natural.

Gracias a su extraordinario poder de adherencia, el sistema puede instalarse en baños y cocinas sin necesidad de retirar los antiguos azulejos, además tiene cualidades impermeables.

El acabado decorativo y la alta resistencia del material posibilita que escaleras, jardineras y bancos sean susceptibles a su aplicación, incluso cuando se encuentran instalados en espacios al aire libre y la inclemencia de las condiciones climáticas.

Microcemento para suelos: el revestimiento del futuro

Ventajas de usar microcemento

La fórmula de microcemento supone una serie de importantes beneficios frente a los materiales convencionales, el primero de ellos es la variedad de acabados. Su aplicación y la posibilidad de combinar diferentes colores, diseños y texturas, garantizan acabados ilimitados.

De hecho, existen empresas especializadas en el material que ofrecen entre sus servicios la oportunidad de escoger acabados personalizables en función de los resultados que se pretenden alcanzar.

Economía y durabilidad

Si bien no se trata de un revestimiento económico, el ahorro viene dado por la aplicación sin trabajo de obra ni herramientas especializadas. A diferencia de otros revestimientos, el microcemento es aplicado sobre el acabado existente.

Asimismo, se trata de un material duradero. Su resistencia a la abrasión, ralladuras, acción de los rayos UV, productos químicos agresivos y condiciones climáticas severas, facilita el uso de manera intensiva sin perder las cualidades o el aspecto inicial.

Microcemento para suelos: el revestimiento del futuro

Impermeabilidad y respeto con el medio ambiente

El revestimiento presume de propiedades impermeabilizantes, esto implica que evita la formación de humedades. La aplicación sin juntas elimina el riesgo de filtraciones a las superficies inferiores, de esta forma, el material se convierte en la solución ideal para la cocina, baños e, incluso, piscina.

Su composición está elaborada a partir de materiales naturales, además, el proceso de higiene de las superficies está limitado al uso de agua y un poco de jabón neutro, sin productos químicos que comprometan la salud del medioambiente.

¿Cuánto cuesta aplicar microcemento para suelos?

Los costes de aplicación del producto varían en función de múltiples factores. En su mayoría, todo depende de la dificultad del proyecto, tomando en cuenta la dimensión del área de trabajo y el nivel de personalización deseado.

Otros aspectos que impactan en el presupuesto son la calidad de los materiales, los costes del operario y de instalación. Es importante aclarar que el microcemento es un revestimiento que exige elegir el producto adecuado y contratar profesionales con experiencia que garanticen los resultados y el disfrute de todas sus ventajas.

Tags relacionados suelos decoración