Los colores prohibidos en decoración que los diseñadores usan para hacer que tu casa destaque

Colores prohibidos en decoración que los diseñadores usan.
Colores prohibidos en decoración que los diseñadores usan.

Descubre los colores prohibidos en decoración que los diseñadores utilizan para darle un toque único a tu hogar.

Cuando pensamos en decorar un espacio, solemos inclinarnos por colores seguros y sencillos, como el blanco, el beige o los tonos pastel.

Sin embargo, los diseñadores y expertos saben que algunos colores prohibidos pueden dar vida a un hogar y hacerlo realmente único.

Estos colores, aunque a menudo evitados por miedo a que sean demasiado oscuros, intensos o difíciles de combinar, pueden aportar carácter, personalidad y sofisticación a cualquier ambiente.

Por supuesto, hay que saber incluirlos en la decoración para conseguir un resultado perfecto y acogedor.

A continuación, exploramos algunos de los colores que suelen considerarse tabú en decoración, pero que los diseñadores utilizan estratégicamente para hacer que los espacios resalten, ¡y te contamos cómo puedes introducirlos en la decoración de tu casa!

1. Negro: Elegancia y profundidad

El negro es un color que muchos evitan por miedo a que haga que los espacios se sientan pequeños o lúgubres. Sin embargo, los diseñadores lo usan para crear contrastes minimalistas e industriales y también para añadir sofisticación.

El negro en complementos o como parte de diferentes elementos (marcos de espejos, grifería, patas de mesas de salón...) aporta un toque muy elegante a los espacios.

Además, es perfecto para destacar elementos arquitectónicos o dar protagonismo a detalles en dorado o plateado.

Baño con complementos con detalles en negro.
Baño con complementos con detalles en negro. | Pinterest EstiloyDeco

2. Rojo: Energía y vitalidad

El rojo es un color vibrante y poderoso que muchas personas consideran demasiado intenso para el hogar. Sin embargo, utilizado con moderación, puede aportar mucha energía a cualquier espacio sin que parezca anticuado o estridente. En salones y comedores, un toque rojo en una pared o en los complementos decorativos puede estimular la motivación y el bienestar. Los diseñadores también lo utilizan en cocinas para dar un toque moderno. De hecho, las cocinas rojas o granates con acabados brillantes quedan muy elegantes.

Salón con pared pintada de rojo.
Salón con pared pintada de rojo. | Pinterest stephanie

3. Amarillo mostaza: Alegría sofisticada

Aunque los tonos amarillos suelen asociarse con la alegría, el amarillo mostaza ha sido visto como un color difícil de combinar, al ser un tono bastante potente. No obstante, los diseñadores lo usan para dar un aire vintage o bohemio a los espacios. Funciona especialmente bien en salones, estudios y dormitorios.

Dormitorio con pared con detalle en amarillo mostaza.
Dormitorio con pared con detalle en amarillo mostaza. | Pinterest

4. Púrpura berenjena: Lujo y un toque de misticismo

El púrpura es un color que no suele verse con frecuencia en hogares, pero los diseñadores saben que el tono berenjena puede ser una buena opción. Este color profundo y sofisticado puede transformar cualquier habitación en un espacio acogedor y lleno de personalidad. Este tono queda muy bonito en dormitorios y salones, especialmente si se juega con texturas suaves como el terciopelo y se combina con colores claros y sencillos.

Salón con detalles púrpuras en la pared.
Salón con detalles púrpuras en la pared. | Pinterest Swoon Worthy

5. Naranja quemado: Modernidad con un toque vintage

El naranja intenso puede ser difícil de manejar, pero los tonos apagados como el naranja quemado son una excelente opción para agregar un toque acogedor al hogar sin resultar molesto. Este color es ideal para complementos como alfombras o jarrones, y combina bien con grises y marrones. El naranja quemado también puede generar un toque vintage típico de los años 70.

Estudio con decoración naranja quemado.
Estudio con decoración naranja quemado. | Pinterest Studio79 Tienda de iluminación y mobiliario en España

Consejos para usar colores prohibidos en la decoración

Si te sientes atraído por estos colores pero tienes dudas sobre cómo incorporarlos a tu decoración, aquí hay algunas recomendaciones de los expertos.

  • Úsalos como toques decorativos : Si no te atreves a pintar una pared entera, puedes comenzar con accesorios como jarrones, cortinas o lámparas para asegurar que tu decoración siga siendo acogedora y relajante, pero con un toque de personalidad.
  • Combínalos con colores sencillos : Para equilibrar los tonos intensos, combínalos con colores más suaves y claros.
  • Aprovecha la iluminación : La luz natural o artificial puede hacer que estos colores se vean más vibrantes o suaves según la intensidad. Aprovechar la luz natural es esencial para sentirte a gusto en tu hogar.
  • Prueba antes para no arrepentirte : Antes de pintar una pared o comprar un mueble o complementos decorativos de un color inusual (especialmente si no son elementos económicos), prueba con muestras o piezas pequeñas para ver cómo funciona en tu espacio.
stats