Hogarmania.com

Complementos

Crear alfombras siamesas con moqueta ferial

Como artistas de las manualidades que somos vamos a crear nuestra propia alfombra roja, en este caso, roja y negra. Dos piezas siamesas para el suelo hechas con moqueta ferial, llamada así porque se utiliza para los suelos de ferias y congresos. Es una moqueta muy fina y económica, se puede conseguir en cualquier comercio que venda moquetas y alfombras. Además de económica, no necesita remate por lo extremos, simplemente se corta y no se deshilacha.

Materiales y herramientas para crear alfombras siamesas

  • Moqueta ferial roja y negra
  • Banda termo fusible para moqueta
  • Plancha
  • Cuchilla

Pasos para crear alfombras siamesas

Alfombras siamesas paso1Paso 1
Coloca las dos piezas de moqueta de la misma medida, una sobre la otra, y fíjalas con cinta de carroceno a la mesa para que no se muevan mientras estamos trabajando.

Alfombras siamesas paso 2Paso 2
Realiza unos trazos circulares en las esquinas de la moqueta con una tiza, que luego podremos limpiar comodamente.

Alfombras siamesas paso 3Paso 3
Con una cuchilla bien afilada vamos cortando guiándonos por esos trazos, lo importante es cortar las dos moquetasa la vez y que sea en un solo trazo de corte. Luego combinaremos la base negra con las piezas rojas y la base roja con las piezas negras. Vamos a crear dos piezas siamesas, montándolas con la técnica del puzzle.

alfombras siamesas paso 4Paso 4
Una vez quitada la cinta de carroceno y tenemos las piezas recortadas podemos seguir trabajando. Empezamos quitando las piezas rojas, dejando la base roja y rellenando con las piezas negras.

alfombras siamesas paso 6Paso 5
Para unir las piezas se trabaja al revés, da la la vuelta a las piezas apoyándolas en la mesa.

Alfombras siamesas paso 6Paso 6
Con ayuda de una plancha y cinta de papel encolada que se funde con el calor, se fijarán las piezas. Para no manchar la base de la plancha de cola coloca un trapo sobre la superficie. El papel va a ir por el revés de la alfombra y por toda la junta, cubriendo toda la línea de unión.  Al colocarla presiona con la mano asegurando que las dos piezas quedan unidas.