Hogarmania.com

Complementos

Belén de Navidad

Hogarmania, 8 de julio de 2021

Cuando se van acercando las fechas de Navidad, todos decoramos nuestra casa con diferentes adornos, desde al típico árbol de Navidad hasta el imprescindible Portal de Belén o pesebre navideño.

El montaje del pesebre navideño en el hogar es, para muchas personas, un símbolo del nacimiento de Jesús en esas fechas. Para otros, es un adorno más. Sean cuales sean las creencias y costumbres de cada uno, es importante saber cómo hay que montar un pesebre para que éste luzca como es debido.

Por otro lado, cada vez es más habitual ver estos Belenes de Navidad realizados de una manera original: pueden ser de ganchillo, de goma eva, con materiales reciclados, con las figuras de madera, etc.

Belén de Navidad

Consejos para hacer un Belén de Navidad

Lo primero que hay que saber es dónde queremos montar nuestro nacimiento. Lo más práctico es hacerlo en una mesa amplia en la que quepan todos los adornos y figuras que compongan el Belén. La mesa del salón o donde se acostumbre a celebrar la Navidad sería el sitio más adecuado.

Ahora hay que empezar a montarlo. Comenzar por la base es lo ideal. Cubriremos con musgo prácticamente toda la superficie que ocupe la composición. El musgo es un elemento barato y fácil de encontrar y le dará a nuestro pesebre un toque rústico. Al mismo tiempo, podemos poner un poco de arena que simule un camino y papel de aluminio para crear un estanque. Unas piedras que hayamos recogido por el campo y un poco de paja o hierba seca le darán un aspecto mucho más realista.

Una vez que tenemos la base de la composición terminada, comenzaremos por colocar la decoración. Es preferible poner primero los edificios con los que contemos, ya que es lo que más ocupa, después del Portal.

Las figuras será lo último que coloquemos en nuestro pesebre. Las pondremos de acuerdo con la distribución de los edificios que hayamos hecho antes. Hay varias figuras imprescindibles en un nacimiento: el niño Jesús, la Virgen María, San José, el buey y la mula. Dentro de los personajes importantes también se encuentran los Reyes Magos y el Ángel. Es habitual que en muchos hogares se coloquen muchas más figuras entorno al pesebre. Éstos suelen ser actores que realizan algún oficio: pastores, lavanderas, cocineras, etc. y que, muchas veces, van acompañados por diversos animales.

Ya tenemos nuestro pesebre terminado. Le podemos dar nuestro toque personal poniendo unas luces que lo iluminen, unas montañas nevadas al fondo o un mural de fondo simulando un paisaje. El límite es vuestra imaginación.

¡Suscríbete a DECOGARDEN!

Recibe en tu email ideas de decoración