12 cosas en las que debes fijarte en tu primera visita a una casa de nueva construcción

¿Has comprado una casa de nueva construcción y tienes la visita próximamente? Presta mucha atención a estas doce cuestiones que te comentamos, ¡son los errores más frecuentes y no deben pasar desapercibidos!
Nadie se libra de las complicaciones de una obra, incluso si has comprado una casa de nueva construcción. Debemos estar atentos a cada detalle, error o anomalía, para conseguir un hogar con las instalaciones perfectas, tal y como nos habíamos imaginado (y por lo que has pagado).
Cuando llegue el momento de hacer la primera visita, debes prestar mucha atención a estos 12 puntos clave, ¡son los errores más frecuentes en obra nueva y no deben pasar desapercibidos!
Además, te recomiendo que cuando hagas la visita lleves un metro, papel, boli y el plano, así como todas las variaciones que hayas acordado con el arquitecto (si es que las ha habido), para comprobar que todo está en su sitio.
Primera visita a una casa de nueva construcción: 12 cosas que debes comprobar
A continuación, las 12 cosas en las que debes fijarte en tu primera visita a una casa de nueva construcción.
1.Variaciones en el plano y elementos
Como te comentaba, en muchas casas de nueva obra se permite hacer variaciones sobre el plano antes de su construcción, y se mantiene una charla con el arquitecto, que indicará si es viable o no los cambios que le propones.
Comprueba que las variaciones que acordaste están correctamente hechas: Tabiques, ampliar el recibidor, cambiar radiadores para colocar un armario...

2.Modelo de sanitarios
Si has elegido un modelo de sanitario concreto o has pagado algo más por uno menos básico al que se coloca por defecto, mira bien que sea el correcto.
3.Estado de las paredes y esquinas
Apunta cada marca que encuentres en paredes y esquinas que consideres importantes para su futura reparación.
4.Marcos de las puertas
A veces, puede darse la circunstancia de que los marcos de las puertas no lleguen del todo al suelo, dejando incluso casi 1 cm de distancia. Un detalle a comentar en busca de una solución efectiva.
5.Rodapiés
De la misma forma, es posible que los rodapiés y el suelo no estén correctamente nivelados y haya pequeños huecos entre estos y las lamas.
6.Puertas, pomos y cerraduras
Comprueba que todas las puertas están correctamente colocadas y que no haya marcas en los pomos. Además, es importante que pruebes que la cerradura de la puerta de entrada y el pestillo de la puerta del baño cierran y abren bien.

7.Azulejos y baldosas
Es posible que durante su construcción hayas elegido los azulejos y baldosas de la cocina y del baño. En este caso, también es importante que te asegures de que los que te han colocado son los modelos que elegiste. Revisa bien las lechadas, en algunas ocasiones pueden quedar huecos.

8.Persianas
Comprobar las persianas es algo que en muchas ocasiones pasa desapercibido y que, sin embargo, es muy importante tenerlo en cuenta en la primera visita. Debes asegurarte de que las persianas suban y bajen correctamente, que no se atasquen y que la caja de la persiana no tenga rozaduras ni roturas.
9.Ventanas
Las ventanas también son un elemento importante. Además de comprobar que funcionen bien y accionen bien todas las posiciones, también debes comprobar si algún cristal está rayado.
10.Interruptores de la luz
Comprueba que los interruptores de la luz funcionen bien, no estén colocados del revés o accionen la luz de otra estancia (esto es frecuente en cocinas abiertas al salón).

11.Pintura
Fíjate muy bien en techos y paredes y anota todas las marcas que encuentres. También puede darse el caso de que alguna pared o techo necesite una mano más de pintura. Te recomiendo que saques fotos de todo para explicar mejor cada error.
12.La fachada
Además del interior de la casa, también debes fijarte en la fachada del edificio. En algunas ocasiones, al retirar los andamios, pueden mancharnos alguna parte exterior de nuestro piso o hacer abolladuras en los marcos exteriores de las ventanas.
