Alejandro Bustillo y Gabriel Martín nos enseñan un loft muy funcional y económico, perfecto para vivir y trabajar. A continuación analizamos de manera más detallada su decoración.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 9 de mayo de 2023
Estilos
Alejandro Bustillo y Gabriel Martín nos enseñan un loft muy funcional y económico, perfecto para vivir y trabajar. A continuación analizamos de manera más detallada su decoración.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 9 de mayo de 2023
Este loft un espacio bastante diáfano que tiene mucha luz. La planta de abajo se ha dividido en una zona de trabajo y una habitación, utilizando una pieza especial, un mueble que hace la función de almacenaje por un lado, y de cabecero de cama por el otro.
Además, esconde un cristal que se puede subir hasta el techo para separar totalmente ambas zonas.
Se han colocado varios puestos de trabajo contra una de las paredes, y una mesa central extensible con una doble función: mesa de trabajo y mesa de comedor.
Además del vidrio encastrado en el mueble cabecero, se ha colocado un estor para independizar aún más ambos espacios y aumentar la intimidad del dormitorio.
A la hora de decorar esta vivienda se contaba con un presupuesto limitado, así que se recurrió a varias soluciones muy económicas como la cama de esta habitación, colocada sobre cuatro palés industriales a modo de cama tatami.
Está en el piso de arriba, muy separado de la zona de trabajo. En la pared se han colocado unos módulos a modo de estantería, para colocar los libros y otros objetos. Además, en esta pieza, se ha incluido un módulo especial en forma de mesa que hace las veces de zona de consulta.
En esta estancia también se ha buscado la forma de economizar la decoración, y se ha creado una mesa de centro con dos palés y unas ruedas industriales. A los costados de ésta se encuentran dos sofás enfrentados, y detrás un mirador para controlar la zona de trabajo.
Para el baño se han elegido materiales muy naturales como madera, imitación de pizarra... El azulejo es blanco para seguir con la línea del resto de la casa.
Originalmente era un pequeño estudio y se ha conservado el tamaño. Es muy sencillo siguiendo las líneas generales, una cama sobre cuatro palés, madera de roble, blanco en las paredes y el armario.
Es una cocina en isla, blanca y sencilla, con luz cenital y muebles ocultos. Se ha colocado también un muro de pizarra para apuntar cualquier cosa.