Hogarmania.com

Muebles

Cómo hacer y decorar un armario para la plancha


Después de hacer la colada, dejamos que se seque y una vez seca, ¿qué hacemos con ella? En las casas grandes, los más afortunados tienen el típico cuarto para la plancha, un cuarto que, quienes viven en pisos con pocos metros, pueden reducir fácilmente a un pequeño armario como el que os mostramos.

Dentro tendremos espacio para la plancha y para guardar la colada, y cuidaremos también su decoración. Utilizando materiales sencillos, como la tela de saco, conseguiremos un armario con mucho estilo. Además, aprenderemos la técnica del estarcido.

Herramientas

  • Grapadora
  • Atornillador
  • Pinceles para estarcido
  • Paletina y rodillo
  • Cortante

Materiales

  • 1 kit para montar una pequeña estantería
  • Un armario ropero
  • Tela de saco
  • Dos tableros que encargamos a la medida y con el diseño de una tabla de planchar (también podemos reciclar una vieja tabla de planchar)
  • 2 topes metálicos con muelles
  • Funda para la tabla de planchar
  • Plantilla y pintura para estarcir
  • Papel de empapelar
  • Cola de empapelar
  • 4 ruedas con frenos
  • Selladora
  • Esmalte satinado rojo
  • Adhesivo de montaje

Paso a paso para construir un armario para la plancha:

Cómo hacer y decorar un armario para la planchaPaso 1
Aplicamos una mano de imprimación o selladora por todo el exterior y todo el interior del armario ropero, a excepción del fondo, que empapelaremos.

Cómo hacer y decorar un armario para la planchaPaso 2
Una vez que se haya secado la imprimación damos dos manos de esmalte satinado de color rojo.

Cómo hacer y decorar un armario para la planchaPaso 3
Esperamos a que la pintura se seque y seguimos trabajando. Vamos a forrar el fondo de armario con papel de empapelar. Extendemos la cola en el papel.

Cómo hacer y decorar un armario para la planchaPaso 4
Como si estuviésemos empapelando una pared de nuestra casa, colocamos las tiras de arriba hacia abajo y con un cepillo las pegamos bien arrastrando las burbujas de aire que pueden originar las temidas arrugas.

Cómo hacer y decorar un armario para la planchaPaso 5
A la hora de medir el papel dejaremos un pequeño sobrante para tener margen de maniobra. Cuando la cola haya secado lo cortaremos con una cuchilla.

Cómo hacer y decorar un armario para la planchaPaso 6
Sustituimos el cristal de las puertas del ropero por tela de saco que fijaremos por la parte interior con grapas.

Cómo hacer y decorar un armario para la planchaPaso 7
Cortaremos el sobrante que nos pueda quedar con un cortante.

Cómo hacer y decorar un armario para la planchaPaso 8
Cubriremos las grapas pegando con adhesivo para tela una cinta que combine con el saco.

Cómo hacer y decorar un armario para la planchaPaso 9
Decoramos la tela de saco con la técnica de estarcido. Colocamos una plantilla sobre la tela y la fijamos con una cinta adhesiva. Con un pincel para estarcido aplicamos, dando golpecitos secos, la pintura sobre el dibujo de la plantilla. Si arrastramos sobre la plantilla no conseguiremos el efecto deseado.

Cómo hacer y decorar un armario para la planchaPaso 10
Vamos a hacer también la tabla para planchar. Reciclamos una tabla de planchar o encargamos una pieza similar pero cortada por la mitad. La parte recta la pegamos con adhesivo de montaje sobre una estantería.

Cómo hacer y decorar un armario para la planchaPaso 11
La otra parte de la tabla, la que tiene forma de lengua, la instalamos en un lateral de la encimera con dos topes de muelles para que pueda levantarse y bajarse.

Cómo hacer y decorar un armario para la planchaPaso 12
Para colocar estos topes resultará más cómodo dar la vuelta a la estantería y apoyarla

Cómo hacer y decorar un armario para la planchaPaso 13
Una vez que tengamos la estantería con la tabla de planchar encima, fijamos 4 ruedas para sacar y meter al armario esta pieza. Es muy importante que las ruedas tengan freno para que mientras estemos planchando no se muevan.

Cómo hacer y decorar un armario para la planchaPaso 14
Terminamos cubriendo la tabla de planchar con una funda acolchada y elástica. Ya tendremos la tabla lista para sus uso.

De esta manera hemos transformado un armario en un armario para la plancha que hemos empapelado por dentro y al que hemos aplicado unas telas con la técnica del estarcido.

Tags relacionados armario