Desde Decogarden os mostramos una manera sencilla de reutilizar un mueble básico en kit, y convertirlo en un original banzo zapatero.
De esta manera, además de darle un nuevo uso, vamos a lograr un práctico mueble para colocar en el recibidor de nuestro hogar. No te pierdas el paso a paso.
Materiales
- Adhesivo
- Tirafondos
- Tablero de DM
- Goma espuma
- Tirador
- Cierre
- Barras cromadas
- Correderas
Paso a paso para hacer un banco zapatero
Paso 1
Lo primero que vamos a hacer es reformar un poco la pieza que vamos a utilizar como zapatero. Para ello vamos a fijar una tabla de la medida que necesitamos.
Paso 2
El siguiente paso será hacer un asiento más cómodo y mullido para el banco. Para ello, vamos a utilizar un tablero de DM del tamaño del mueble y una pieza de goma espuma del mismo tamaño. Bastará con cortar las piezas al mismo tamaño.
Paso 3
Cuando tengamos las piezas del mismo tamaño, vamos a aplicar adhesivo para fijarlas. En este caso, vamos a aplicar el adhesivo tanto en el tablero de DM como en la pieza de goma espuma.
Paso 4
Cuando tengamos las dos piezas con adhesivo, las vamos a unir entre sí, y haremos presión para que el adhesivo haga efecto y queden bien fijas.
Paso 5
El siguiente paso será tapizar toda la pieza para darle un buen acabado. Para tapizar este asiento, comenzaremos fijando la tela con la que tapicemos del centro a las esquinas con una grapadora.
Paso 6
En el caso de las esquinas, y para rematarlas, deberemos cortar el sobrante para que no quede demasiado abultado. Después, montaremos un trozo sobre otro para hacer el pliegue y graparemos con al grapadora.
Paso 7
Lo siguiente será colocarle unas patas al zapatero. Primero vamos a marcar los puntos en los que irán los tirafondos, y después fijaremos las patas.
Paso 8
Para poder abrir y cerrar con comodidad la tapa del nuevo zapatero, vamos a taladrar primero para hacer los agujeros. Después, vamos a colocar el tirador introduciendo los tornillos que le corresponden.
Paso 9
El siguiente paso será colocar un cierre o fijador, para que de esta manera, evitemos que la tapa se abra sola. Esta pieza hay que fijarla tanto en la puerta como en el mueble.
Paso 10
Para evitar que al abrir la puerta, esta se caiga demasiado hacía abajo, vamos a colocar unas correderas en cada lado de la puerta. Así evitaremos que las bisagras sufran.
Paso 11
Lo siguiente será fijar bien el asiento que hemos creado antes. Para ello, vamos a fijar el tablero con unos tirafondos. Hay que tener cuidados que los tirafondos no sean demasiados largos y que sobrepasen la pieza tapizada.
Paso 12
Para aprovechar al máximo el hueco, vamos a colocar primero unos sujeta-barras para después poner unas barras cromadas. Así, podremos colocar los zapatos.
Paso 13
Por último, bastará con poner las barras en su sitio para poder poner las zapatillas o zapatos ordenados y aprovechando al máximo el espacio.
Paso 14
De esta manera tan sencilla, hemos transformado un sencillo mueble en kit en un banco zapatero para el hall de nuestro hogar. Además, también podéis reutilizar otro tipo de muebles para hacer zapateros caseros.