Una de las cosas más comunes que ocurren con los armarios (especialmente si son de laminados tipo melamina y formica) es que se desfonden.
Tanto la parte baja de los cajones como la parte trasera de los armarios tiende a doblarse del peso, hundirse, romperte e incluso separarse de los laterales.
Además, los objetos que guardamos en ellos pueden llegar a caerse y atascar nuestro armario, convirtiéndose en un completo incordio cada vez que los abrimos.
Sin embargo, tienen un arreglo bastante sencillo, y prácticamente no necesitamos materiales especiales ni tampoco muchísima experiencia en bricolaje. ¡Te lo explicamos! Es muy sencillo.
Cómo arreglar el fondo de un cajón paso a paso
Paso 1
Para empezar, vamos a quitar el cajón del mueble y vamos a retirarle el fondo. En el caso de esta mesilla, además de tener un gran agujero en mitad del fondo, también tiene la parte de atrás rota. Retiramos la parte de atrás (si es necesario) y sacamos el fondo. En los laterales verás que hay una pequeña ranura por donde iba el tablón antes doblarse. Si no está muy roto y solo doblado y desfondado, intenta introducir de nuevo el tablón por esas ranuras, de forma que quede encajado. Si está muy ovalado o roto como el nuestro, vamos a cambiarlo por un tablero nuevo y más resistente.
Paso 2
Coge un tablero de okume y marca el fondo del mueble con un lápiz para crear uno nuevo.
Paso 3
Después, corta con la sierra de calar el nuevo fondo que hemos elaborado.
Paso 4
Este paso es opcional, pero si te gusta puedes hacerlo. Con papel pintado (como el de las paredes) vamos a decorar el fondo del cajón.
Paso 5
Cuando ya tengas el papel cortado a la medida necesaria, pégalo sobre el tablero de okume con un poco de pegamento instantáneo. Nosotros hemos utilizado Loctite.
Paso 6
Coloca el fondo de nuevo sobre el resto de la estructura del cajón. ¡Ya ves como arreglar el fondo de un cajón es más fácil de lo que parece!
Paso 7
Como en este caso también teníamos la parte trasera rota, vamos a aplicar un poco de adhesivo de montaje y a pegar el trozo que se había roto.
Paso 8
Esperamos a que se seque el adhesivo de montaje y después ya podemos ponerlo en el mueble. ¡Y como nuevo! Ya hemos solucionado el problema del cajón desfondado.
¡Y listo! Así de fácil hemos arreglado el fondo de un cajón, ¡con muy pocos materiales y en muy poco tiempo!

Ahora el cajón de nuestra mesilla está como si fuese nuevo, y mucho más resistente que antes. Como te decíamos esta es una idea estupenda sobre todo para muebles laminados, de melamina, que tienden a ser más frágiles y a tener un fondo más fino que con un poco de peso se cede y desfonda.
En esta ocasión, además, hemos aprovechado para limpiar un poco el tirador y colocarlo de nuevo en el cajón. ¡Anímate a arreglar el fondo de los cajones de los muebles de tu casa!