En esta tarea de Decogarden vamos a construir una mesa tradicional. En concreto, además de hacer la mesa también la vamos a decorar con la técnica decoupage.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 5 de agosto de 2021
Muebles
En esta tarea de Decogarden vamos a construir una mesa tradicional. En concreto, además de hacer la mesa también la vamos a decorar con la técnica decoupage.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 5 de agosto de 2021
Una mesa siempre es el lugar de reunión por excelencia. Entorno a ella podemos reunirnos en el día a día o en ocasiones especiales. Por ello, desde Decogarden os proponemos la creación de una mesa un poco especial y personal. Se trata de hacer una mesa tradicional decorada con la técnica del decoupage. ¡No os lo perdáis!
Paso 1
Lo primero que haremos será clavar unas puntas en los tableros más pequeños que tenemos. Estos 4 tableros crearán el faldón de la mesa.
Paso 2
A continuación, vamos a aplicar cola blanca de carpintero para después poder fijar estas piezas en la base de la mesa. Así le daremos volumen y presencia.
Paso 3
Para que el faldón sea resistente, introducimos las puntas con el martillo para que entre la cola y las puntas la unión sea perfecta.
Paso 4
Con unos tirafondos más pequeños que el grosor del tablero de DM, vamos a fijar las 4 patas a la mesa. De esta manera, ya tendremos la mesa completada.
Paso 5
Lo siguiente es decorar la mesa. Lo primero que haremos será lijar bien toda la superficie para un acabado mejor. Hay que incidir sobre todo en las zonas de unión para que la mesa quede totalmente lisa.
Paso 6
Con un rodillo, vamos a pintar toda la mesa. En este caso, el color elegido será el rosa.
Paso 7
Como vamos a decorar la mesa con la técnica de decoupage, vamos a recortar diferentes motivos de unas servilletas. En nuestro caso, los motivos elegidos serán unos ajos.
Paso 8
El siguiente paso es ir aplicando cola de carpintero con una brocha y así se irán fijando las servilletas. En el caso del faldón, vamos a utilizar un estampado más abstracto. Es importante aplicar suficiente cola sobre todo en los cantos y en las esquinas.
Paso 9
En el caso de la base, colocaremos los dibujos de los ajos. Iremos creando un marco alrededor de la mesa y también colocaremos algunos trozos en el centro.
Paso 10
Para terminar, aplicaremos unas capas de barniz acrílico sin color. De esta manera, lograremos que toda la mesa esté bien protegida y que las servilletas no se dañen.